Longevidad y bienestar: cómo es la rutina fitness de Sharon Stone tras superar un grave problema de salud

La actriz estadounidense comparte los hábitos diarios que incorporó a su vida luego de una experiencia médica crítica. Entre disciplina física, nuevos enfoques de alimentación y una mirada renovada sobre el cuidado personal, busca inspirar a quienes atraviesan desafíos similares

Guardar
Sharon Stone anima a las
Sharon Stone anima a las nuevas generaciones a valorar su imagen real y desafiar los estándares superficiales de belleza Crédito: DJA Studio/For The Washington Post

A sus 67 años, Sharon Stone vive la vida al máximo. Luego de estar a pasos de la muerte en 2001 tras un aneurisma cerebral a los 43 años, la famosa intérprete de Bajos instintos decidió cambiar muchos aspectos de su vida para preservar su salud.

La reconocida actriz, productora y modelo estadounidense habló abiertamente en una reciente entrevista sobre cómo asume el paso del tiempo y por qué es esencial seguir valorando el propio cuerpo y apostar a lo natural.

“Hay días en los que me duele el nervio ciático, estoy agotada, tal vez la medicación a mi edad no está ajustada del todo, y es todo mucho más difícil. Si una persona normal se siente mal, le preguntan si necesita medicación o descansar. Pero siendo Sharon Stone me lo critican el doble, me dicen que soy una perra. ¿Y qué pasa? Yo estoy en mi casa, enferma, ¡déjenme en paz! Pero eso no encaja con la imagen”, afirmó en una entrevista a Harper’s Bazaar.

“Cuando eres hermosa, famosa, exitosano se te permite estar mal, ni envejecer ni enfermar. El nivel de exigencia es extremo”, se quejó la actriz.

La actriz sostiene que la
La actriz sostiene que la belleza genuina proviene de la autenticidad y el amor propio más allá de los mandatos externos de la edad REUTERS/Aude Guerrucci

“Nunca grites a nadie, no digas que te sientes mal, porque, mírate, tienes una vida privilegiada y perfecta, y si te quejas, te castigan. Intento estar a la altura, porque los dones que me han sido dados también son extremos, pero no siempre puedo cumplir. A veces fallo, y cuando fallo, lo siento más intensamente”, afirmó.

En otra entrevista, con The Times, la intérprete señaló en relación al paso de los años: “Mucha gente se rinde cuando envejece. Dejan de lado su cuerpo porque se está derrumbando o porque piensan: ‘Mi cuerpo ya no me define’. Pero hay que seguir amando tu cuerpo”, destacó.

Tras un aneurisma cerebral en 2001, Sharon Stone ingresó de urgencia al hospital por una hemorragia. Los especialistas le asignaron únicamente un 1% de posibilidades de sobrevivir. Su recuperación se extendió durante un largo período y requirió volver a aprender funciones elementales como caminar y hablar.

Sharon Stone asegura que prefiere
Sharon Stone asegura que prefiere aceptar los cambios físicos y celebrar la madurez en vez de perseguir la perfección que impone la industria REUTERS/Jeenah Moon

“Ahora prefiero una alimentación más sana y equilibrada", explicó en una entrevista a Gala. “Evito el alcohol y los alimentos procesados, aunque admito que a veces me tientan las papas fritas. Además de hacer ejercicio físico, sobre todo, cuido mi rostro», describió la actriz.

En cuanto a la práctica de actividad física, “Hago arm jazz con mancuernas”, explicó en una entrevista con People, en la que también detalló que no sigue programas estructurados de pilates ni de entrenamiento de fuerza, y que prefiere trabajar con mancuernas livianas, de entre medio kilo y dos kilos.

La apuesta por la belleza natural

Una de las secuelas más importantes del aneurisma impactó en su rostro naturalmente perfecto. Tuvo que admitir las consecuencias del problema de salud, pero decidió no hacerse ningún tratamiento estético.

No quiero cambiar mi rostro como tantas mujeres jóvenes lo hacen ahora y son aplaudidas por eso. Yo nací con un rostro perfectamente simétrico, uno de los más extraños del planeta. Y un día, la mitad de mi cara cayó. Tuve que aprender a caminar, a hablar, a recordar… Perdí mi memoria fotográfica”, contó en Harper´s Bazaar.

Stone denuncia la exigencia extrema
Stone denuncia la exigencia extrema de Hollywood para las mujeres y reclama el derecho a envejecer sin presiones de perfección REUTERS/Mario Anzuoni

Y añadió: “Esto es lo que quiero decirles a todas esas chicas jóvenes que están tomando sus rostros perfectamente bonitos y los están volviendo imperfectos. ¡Ya eres perfecta! Ahora bien, si la vida te traumatiza y quieres corregir eso, adelante, para eso están los profesionales, pero si alguien en mi industria te dice que no eres suficiente, es porque proyecta sus propias inseguridades. Porque nosotros retratamos la condición humana, no la condición perfecta. Y en la humanidad no existe la perfección. Ya deberíamos habernos dado cuenta”, destacó.

En otro párrafo de la entrevista la actriz volvió a insistir sobre la importancia de aceptar a la belleza natural.

“Si Dios te hizo hermosa, estás destinada a ser bella, no sólo por fuera, también por dentro. Deberías ser amable, humilde y honrar tu belleza, pero la gente no entiende eso. Por eso los franceses dicen que en la primera mitad de tu vida tienes la cara con la que naciste, y en la segunda, la que te mereces. Ahora mucha gente quiere comprarse esa cara para la segunda mitad de su vida, en vez de encontrarse con quienes realmente son”, señaló.

Más allá de sus declaraciones en entrevistas, Stone es muy activa en las redes sociales, donde no teme mostrarse al natural, sin filtros ni retoques. Aunque también se la puede ver en espectaculares producciones de moda, pero siempre optando por make up nude y peinados descontracturados.

Inspirada en la danza y
Inspirada en la danza y el método barre, combina elementos de ballet, yoga y ejercicio funcional para cuidar su estado físico y deslumbrar en las alfombras rojas REUTERS/Eric Gaillard

Sharon Stone incorporó el método barre como parte de su rutina, una disciplina que une ejercicios del ballet, yoga, pilates y entrenamiento funcional. Este enfoque le permitió “envejecer como una bailarina”, tal como manifestó: “Me gustaría envejecer como una bailarina. Quiero mantener mi cuerpo en forma como ellas. Me gusta bailar, estirarme e ir al gimnasio”.

Este tipo de actividad contribuye a mejorar la postura, tonificar los músculos de manera gradual, aumentar la flexibilidad y fortalecer la autoestima. Además, sugirió entrenar de tres a cuatro veces por semana, entre 45 minutos y una hora, adaptando la elección de la disciplina a las preferencias personales.