
La práctica de la respiración lunar, conocida también como “chandra bhedana”, ha captado la atención de muchos usuarios en redes sociales como una técnica para mejorar la calidad del sueño. Según informó Vogue, esta técnica, que tiene sus raíces en el yoga, se centra en regular el patrón de respiración para promover la calma y la concentración.
La respiración lunar se basa en el concepto japonés de kaizen, que significa “cambio para mejor”, y busca mejorar todos los aspectos de la vida, incluyendo la ruptura de hábitos perjudiciales. Esta técnica consiste en cerrar la fosa nasal derecha con el pulgar y respirar únicamente por la fosa nasal izquierda durante al menos un minuto antes de dormir.
Según la profesora de yoga Sita Sunar, esta práctica, ayuda a equilibrar las energías del cuerpo, conocidas como nadis, que fluyen con diferente intensidad dependiendo de la hora del día. El lado izquierdo, o Ida, está asociado con la creatividad y el descanso, mientras que el lado derecho, o Pingla, se relaciona con la actividad y la energía solar.
Según publicó Vogue, la respiración lunar no solo ayuda a calmar la mente, sino que también equilibra las energías del cuerpo, lo que es un enfoque central en el tantra y el yoga kundalini.
Beneficios respaldados científicamente
Estudios recientes han explorado los múltiples beneficios de las técnicas de respiración controlada, confirmando su impacto positivo en la reducción del estrés, la ansiedad y la mejora de la función cardiovascular. Aunque la respiración lunar específica no ha sido objeto de muchas investigaciones, el principio subyacente de la respiración diafragmática ha mostrado resultados prometedores en diversos contextos.

Usuarios de plataformas de redes sociales han expresado su satisfacción con la técnica, destacando cómo les ha ayudado no solo a conciliar el sueño más rápidamente, sino también a enfrentar mejor el estrés diario. Algunos comentan sobre su experiencia personal y cómo integrar esta práctica en su rutina nocturna ha transformado su descanso.
Comparación con otras técnicas de respiración
La respiración alternada o Anulom Vilom, utilizada en el yoga tradicional, comparte similitudes con la respiración lunar al implicar la alteración de la respiración por diferentes fosas nasales. Sin embargo, cada técnica se centra en diferentes procesos de equilibrio y energía.
Para aquellos interesados en probar la respiración lunar, Vogue, recomienda comenzar en un entorno tranquilo, sin distracciones, y dedicar unos minutos al inicio y al final del día para practicar. La consistencia es clave para ver resultados a largo plazo, por lo que se sugiere mantener un diario de sueño para monitorear mejoras en la calidad del descanso.

La importancia de un buen descanso nocturno es ampliamente reconocida, ya que la falta de sueño puede llevar a problemas de salud física y mental, así como a una disminución de la calidad de vida. La respiración lunar, al ser una técnica accesible y sencilla, ofrece una alternativa prometedora para quienes buscan mejorar su bienestar general a través de un mejor descanso.
La respiración lunar se presenta como una opción accesible para aquellos que buscan mejorar la calidad de su descanso y, en consecuencia, su bienestar general. Al integrar prácticas como esta en la rutina diaria, las personas pueden encontrar un camino hacia un equilibrio mental y físico, importante en un mundo donde el estrés y la falta de sueño son cada vez más comunes.
Esta técnica de yoga, al ser sencilla y efectiva, no solo invita a las personas a mejorar su salud individual, sino también a formar parte de un movimiento colectivo que valora el equilibrio y la tranquilidad en la vida cotidiana. Al seguir explorando técnicas que promuevan la salud integral, la respiración lunar podría desempeñar un papel valioso en la mejora de la calidad de vida.
Últimas Noticias
Método 4-3-2-1: la rutina de ejercicio semanal que retrasa el deterioro físico
Esta estrategia integral de fitness, que combina caminatas, pesas y sprints, se posiciona como opción segura para mantener vitalidad y funcionalidad

Cómo el ruido diario afecta la audición, incluso en personas jóvenes
Médicos consultados por The New York Times advierten que los sonidos comunes pueden dañar el oído interno sin notarlo, generando complicaciones a largo plazo como confusión mental o aislamiento social

El aumento de la somnolencia eleva el riesgo de demencia en mujeres mayores
El estudio, realizado durante 5 años, reveló que este comportamiento sería clave ante el deterioro cognitivo. Cómo los cambios en el descanso diario pueden ser señales tempranas, según afirmó el líder del trabajo a Newsweek

Por qué algunas mujeres pueden vestir de blanco en presencia del Papa
Un estricto código del Vaticano autoriza esta excepción para figuras con profundo vínculo diplomático con la Santa Sede

Michelle Obama reveló su rutina nocturna de 6 pasos para un sueño reparador
La ex primera dama de los Estados Unidos sorprendió al hablar sobre los hábitos nocturnos que sigue rigurosamente para disfrutar de un buen descanso
