Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión

Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Guardar
Un estudio de 2022 publicado
Un estudio de 2022 publicado en la revista de la Asociación Americana del Corazón indicó que el consumo regular de palta reduce 21% el riesgo de ataque cardíaco (Getty)

Muchas personas se saltean el desayuno para ganar minutos de sueño o simplemente porque les cuesta ponerse a preparar un plato temprano a la mañana. Debemos recordar la importancia que tiene incorporar el desayuno como hábito porque corta con el ayuno nocturno y nos da la energía para encarar las diferentes actividades del día.

“A las clásicas tostadas que comemos a la mañana con queso y mermelada las podemos mejorar muchísimo, tanto desde el punto de vista culinario como nutricional. Incorporando pequeños cambios a la hora de preparar cada plato podemos mejorar mucho la calidad de lo que vamos a comer. ¿Cómo? Dándole importancia por un lado a las proteínas y, por otro, a las fibras”, dijo a Infobae Romina Pereiro, licenciada en nutrición (MN 7722)

Esto nos va a dar mucha más saciedad, además nos va a ayudar a cuidar la microbiota, va a bajar el índice glucémico de algunos carbohidratos y eso va a hacer que esa energía sea liberada de forma gradual, y así se evita posibles pico de glucemia. Por eso es muy importante para personas que tienen diabetes.

“Además, vamos a sumar algunos nutrientes que son los que recomienda la dieta DASH (sigla en inglés de Dietary Approaches to Stop Hypertension), específicamente para personas con presión arterial elevada, como son calcio, magnesio, fibra y potasio”, agregó la experta.

Romina Pereiro sugiere tres opciones de desayunos para personas con diabetes o hipertensión.

Para evitar el sobrepeso es fundamental los hábitos saludables y llevar una dieta balanceada, además incorporar ciertos alimentos ayuda a controlar tanto la diabetes como la hipertensión. Por eso, te voy a presentar estos tres desayunos:

- Tostada con huevo revuelto y palta

Este es un menú cargado de proteínas de alto valor biológico. Ácidos grasos protectores e hidratos de carbono de absorción lenta, justo lo que necesitamos para que esa energía se vaya liberando en forma gradual y así evitar los picos de glucemia.

- Yogur con frutas

La composición nutricional del yogur
La composición nutricional del yogur aporta cantidades importantes de macronutrientes (Getty Images)

Otra opción ideal es una taza o bowl de yogur con algunas frutas cortadas en pedacitos, “las que tengas en casa, siempre son preferibles las frutas de estación. Y también podés agregar una cucharadita de semillas”, explicó.

“Este desayuno lo preparás en menos de 5 minutos. Al aporte de proteínas que le otorga el yogur, estamos sumando los beneficios del fermento y así potenciamos la salud intestinal. Con las frutas, además, aportamos fibra, agua y algunos antioxidantes”, dijo Pereiro.

- Tostada integral con ricota y frutas

“Nuestra tercera opción es una tostada de pan integral con ricota magra y algunos trocitos de fruta de estación. Al sumar fruta en trocitos, estás reemplazando la mermelada y mejorás mucho la calidad de los nutrientes y también ayudás a disminuir el índice glucémico de los carbohidratos”, sumó Pereiro.

Y agregó: “Estas son algunas sugerencias, vos podés animarte a probar diferentes preparaciones. Eso sí, acordate siempre de priorizar alimentos naturales y frescos”.

Diabetes e Hipertensión

La hipertensión se produce por
La hipertensión se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aproximadamente 62 millones de personas en las Américas (422 millones de personas en todo el mundo) tienen diabetes, según estimaciones de la agencia sanitaria internacional.

Por su parte, la hipertensión arterial es una enfermedad que suele ser silenciosa porque generalmente no presenta síntomas, por eso muchas de las personas hipertensas no saben de su condición.

Sin tratamiento, esta patología genera un deterioro en el organismo que con el tiempo puede desencadenar un ataque cerebrovascular (ACV) o un infarto, entre otras consecuencias.

La alimentación es un factor clave para prevenir estas y otras enfermedades, por eso, a partir de ahora, no dejes de prestar atención al momento de planificar tu desayuno.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Así es el picaporte autodesinfectante que elimina el 99,9% de bacterias y marca un hito en la innovación en salud

Creado por un joven estudiante de Jamaica, el dispositivo utiliza radiación ultravioleta después de cada uso para evitar la proliferación de patógenos, un avance que ya recibió reconocimientos internacionales

Así es el picaporte autodesinfectante

Por primera vez hallan microplásticos en el zooplancton marino de América Latina

Los identificaron investigadores de Argentina, Brasil y Perú. En diálogo con Infobae, los expertos contaron que puede implicar un riesgo de transferencia de contaminantes a los peces y a las aves que forman parte de la alimentación humana

Por primera vez hallan microplásticos

Cuál es el mejor momento para comer yogur y aprovechar todos sus beneficios

Este alimento, debido a sus probióticos, permite mejorar el equilibrio intestinal, y colabora en el control del peso y la salud ósea, según investigaciones y expertos citados por Very Well Health

Cuál es el mejor momento

Cómo funciona el implante cerebral que logró revertir un caso extremo de depresión resistente

El procedimiento, que combina un mapeo detallado de redes neuronales con estimulación eléctrica programada, abre nuevas perspectivas terapéuticas para cuadros crónicos que no responden a abordajes convencionales

Cómo funciona el implante cerebral

¿El taxi era azul o amarillo?: el caso que confunde a la intuición, pero no a la matemática

Un testigo que dice haber visto desde su ventana el atropello de una persona asegura que el auto involucrado era un taxi azul, aunque las matemáticas sugieren un resultado distinto al esperado por la intuición

¿El taxi era azul o