Estrategia de las 4 A: cómo es la técnica que proponen los expertos para controlar el estrés cotidiano

Aunque poco conocida, esta práctica ayuda a quienes sienten que la rutina se vuelve abrumadora. Claves para afrontar desafíos emocionales

Guardar
Según Mayo Clinic, el estrés puede originarse en causas agradables o desagradables: una agenda saturada o una celebración importante pueden aumentar la presión emocional.

Sentir que la vida diaria se vuelve una carga es una experiencia común para muchas personas. El estrés, resultado de situaciones tanto negativas como de acontecimientos positivos, puede acumularse hasta superar la capacidad de afrontamiento de cada individuo. Frente a este desafío, Mayo Clinic propone la técnica de las 4 A como un método práctico para aliviar el estrés y recuperar el equilibrio en la vida cotidiana.

Basado en cómo comienzan estas palabras en inglés avoid (evitar), alter (modificar), accept (aceptar) y adapt (adaptar)— la técnica de las 4 A se presenta como una herramienta versátil, pensada para ayudar a identificar y aplicar la respuesta más adecuada ante cada situación estresante.

Según Mayo Clinic, el estrés puede originarse en causas agradables o desagradables: una agenda saturada o una celebración importante pueden aumentar la presión emocional. Cuando la tensión sobrepasa los recursos personales, es clave contar con estrategias eficaces para gestionarla.

Evitar y modificar el estrés: herramientas prácticas

La estrategia de evitar, modificar,
La estrategia de evitar, modificar, aceptar y adaptar ayuda a gestionar la presión emocional (Imagen ilustrativa Infobae)

La primera A (evitar) consiste en identificar y apartar de la vida diaria los factores que generan tensión innecesaria. Mayo Clinic aconseja tomar el control del entorno, como salir temprano para el trabajo y esquivar el tráfico, o preparar el almuerzo en casa para evitar largas filas.

También recomienda distanciarse de personas que provocan incomodidad, como sentarse lejos de un compañero conflictivo durante reuniones o modificar rutas para impedir encuentros incómodos. Aprender a decir que no y priorizar lo importante ayuda a reducir la sobrecarga y a reservar energía para las tareas esenciales.

Si no resulta posible evitar una fuente de estrés, la segunda A (modificar) propone transformar la situación para que sea más manejable. Mayo Clinic recomienda expresar los sentimientos de forma abierta y asertiva, usando frases como: “Me siento frustrado por tener plazos más cortos y una carga de trabajo más pesada”.

El estrés puede surgir tanto
El estrés puede surgir tanto de situaciones negativas como de eventos positivos, según Mayo Clinic (Imagen Ilustrativa Infobae)

Solicitar ajustes a los comportamientos de otros, por ejemplo, pedir a un amigo que evite bromas incómodas, favorece un ambiente más saludable. Gestionar el tiempo agrupando tareas similares y establecer límites claros —como avisar que solo se dispone de cinco minutos para una conversación— también ayuda a disminuir la presión.

Aceptar y adaptar: estrategias para el bienestar

En ocasiones, aceptar la realidad es la única alternativa. En los casos en que la tercera A se hace presente, Mayo Clinic sugiere buscar apoyo en personas de confianza, ya que compartir los sentimientos puede aliviar la carga emocional. Perdonar y dejar atrás resentimientos libera energía y contribuye al bienestar.

Mantener un diálogo interno positivo, como reconocer que un error financiero no define a nadie, ayuda a conservar la perspectiva. Aprender de los errores y ajustar las acciones futuras permite avanzar con más serenidad.

Buscar apoyo en personas de
Buscar apoyo en personas de confianza ayuda a aliviar la carga emociona (Imagen Ilustrativa Infobae)

La cuarta estrategia: adaptar. Esto implica ajustar las expectativas y la percepción de las situaciones estresantes. Mayo Clinic señala la importancia de dejar de lado la búsqueda de la perfección y redefinir el éxito, por ejemplo, aceptando soluciones más simples en las tareas domésticas.

Interrumpir pensamientos negativos y reinterpretar las circunstancias —ver el cuidado de un hijo enfermo como una oportunidad para fortalecer vínculos— transforma la vivencia personal. Crear un mantra propio, como: “Soy lo suficientemente fuerte para manejar esto”, y enumerar mentalmente factores positivos ayuda a reconectar con las fuentes de alegría.

Mayo Clinic recomienda la técnica
Mayo Clinic recomienda la técnica de las 4 A para controlar el estrés diario (Imagen Ilustrativa Infobae)

Considerar si un problema tendrá importancia en el futuro permite relativizar la tensión actual. La elección de la respuesta más adecuada depende de la naturaleza del factor estresante y del autoconocimiento. Mayo Clinic destaca que tanto los retos como los acontecimientos positivos forman parte de la vida, y que la constancia en la aplicación de estas estrategias es fundamental para mantener el estrés bajo control.

Experimentar con las distintas opciones y desarrollar la capacidad de elegir la más efectiva en cada momento fortalece el manejo emocional. Con el tiempo y la práctica, las herramientas recomendadas por Mayo Clinic pueden transformar la sensación de carga en recursos personales listos para usarse, favoreciendo la confianza y la estabilidad al afrontar los retos diarios con una perspectiva renovada.

Últimas Noticias

Cómo funciona el implante cerebral que logró revertir un caso extremo de depresión resistente

El procedimiento, que combina un mapeo detallado de redes neuronales con estimulación eléctrica programada, abre nuevas perspectivas terapéuticas para cuadros crónicos que no responden a abordajes convencionales

Cómo funciona el implante cerebral

¿El taxi era azul o amarillo?: el caso que confunde a la intuición, pero no a la matemática

Un testigo que dice haber visto desde su ventana el atropello de una persona asegura que el auto involucrado era un taxi azul, aunque las matemáticas sugieren un resultado distinto al esperado por la intuición

¿El taxi era azul o

Moda sustentable: científicas argentinas crearon un biomaterial similar al cuero a partir de hongos

Investigadoras de Rosario desarrollaron un biotextil elaborado con residuos orgánicos. Los detalles de la iniciativa que busca reducir el impacto ambiental del fast fashion

Moda sustentable: científicas argentinas crearon

Cuáles son las 5 frutas que tienen más antioxidantes y ayudan a prevenir enfermedades, según expertos

Los compuestos naturales presentes en ciertos alimentos frescos pueden frenar procesos inflamatorios prolongados y proteger al organismo, aseguran especialistas de Harvard y Mayo Clinic. Cómo incorporarlos a la dieta diaria, de acuerdo con Eatingwell

Cuáles son las 5 frutas

El gen SLC45A4 es la nueva pista científica para entender por qué sentimos dolor crónico

Un equipo de investigadores de los Estados Unidos y Suecia reveló el papel de una proteína en las neuronas vinculada al malestar intenso y duradero. Los detalles del hallazgo

El gen SLC45A4 es la