7 hábitos que ayudan a transformar la movilidad articular y frenar el desgaste asociado al envejecimiento

Las recomendaciones avaladas por la ciencia prometen mejorar la flexibilidad y reducir molestias articulares, según fuentes especializadas y estudios recientes

Guardar
El ejercicio regular y el
El ejercicio regular y el control del peso son fundamentales para preservar la movilidad articular y prevenir molestias crónicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El envejecimiento suele traer molestias articulares y una pérdida progresiva de flexibilidad. Sin embargo, adoptar ciertos hábitos puede transformar la calidad de vida en la adultez.

Expertos de Verywell Health han recopilado siete recomendaciones fundamentales para conservar la salud articular, con énfasis en el ejercicio constante y modificaciones en el estilo de vida, basándose en fuentes como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Fundación para la Artritis y estudios científicos publicados en revistas especializadas.

Estas medidas, respaldadas por especialistas, constituyen una guía útil para quienes desean mantener sus articulaciones en buenas condiciones y evitar problemas como la osteoartritis.

Ejercicio regular y control del peso: pilares para la salud articular

El primer hábito recomendado es la actividad física. Ejercitarse con regularidad fortalece los músculos que rodean las articulaciones, promueve la salud ósea y del cartílago, y reduce el dolor y la rigidez. Las rutinas sugeridas incluyen caminar, nadar, ciclismo, pilates, yoga, entrenamiento en intervalos de alta intensidad y ejercicios de fuerza.

mujeres en el gimnasio (Imagen
mujeres en el gimnasio (Imagen Ilustrativa Infobae)

En adultos, se aconseja acumular al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, sumados a dos jornadas de trabajo de fuerza.

El control del peso constituye otro pilar esencial. El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las articulaciones, favoreciendo el dolor, la pérdida de funcionalidad y el desarrollo de osteoartritis. Expertos consultados por Verywell Health destacan que incluso una pequeña reducción de peso contribuye a aliviar el dolor artrítico y mejora la movilidad articular.

Lesiones articulares, suplementos específicos y dieta mediterránea

Prevenir lesiones articulares es clave en esta estrategia. Las lesiones, especialmente en la rodilla, pueden desencadenar consecuencias a largo plazo; alrededor de la mitad de quienes sufren un daño importante en esa zona desarrollan osteoartritis, de acuerdo con Verywell Health.

Para minimizar riesgos, se recomienda estirar y calentar antes de comenzar la actividad física, realizar enfriamiento tras el ejercicio, aplicar principios de ergonomía laboral, sumar ejercicios neuromusculares y propioceptivos, y respetar los periodos de descanso y recuperación.

En cuanto a suplementos, algunas opciones pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación articular en personas con artritis. El pescado, fuente de ácidos grasos omega-3, es de los más estudiados por sus beneficios antiinflamatorios.

El pescado, rico en omega-3,
El pescado, rico en omega-3, destaca por sus beneficios antiinflamatorios en personas con artritis (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un estudio publicado en JAMA respalda estos efectos positivos en la reducción de la sintomatología. También han demostrado utilidad la glucosamina, la condroitina, la S-adenosil-metionina (SAM-e) y la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma. Verywell Health señala que estas recomendaciones deben tomarse como orientaciones generales y no como indicaciones médicas.

La dieta mediterránea, según los especialistas, se perfila como una aliada eficaz para la salud articular. Este plan alimentario prioriza frutas y verduras frescas, frutos secos, legumbres, pescado, aceite de oliva y carnes magras, con un consumo limitado de carne roja, alcohol, azúcar y ultraprocesados.

Una revisión de la revista Annals of the Rheumatic Diseases demuestra que quienes siguen este patrón nutricional tienen menos probabilidades de desarrollar osteoartritis y, en caso de padecerla, manifiestan mejor calidad de vida. Los beneficios se atribuyen a la acción antioxidante y antiinflamatoria de estos alimentos.

La dieta mediterránea y los
La dieta mediterránea y los suplementos específicos contribuyen a reducir la inflamación y mejorar la salud de las articulaciones (Imagen ilustrativa Infobae)

Postura, soportes ortopédicos y señales de alerta

La postura adecuada resulta determinante. Mantener una alineación corporal correcta previene el dolor, sobre todo en la columna vertebral. Para quienes permanecen sentados durante largos periodos, se recomienda levantarse y movilizarse con frecuencia.

Al sentarse, conviene mantener las rodillas en un ángulo de 90 grados, los pies apoyados en el suelo, los hombros relajados y alineados con las caderas, y la cabeza en una posición neutra.

El empleo de aparatos ortopédicos, como rodilleras o soportes articulares, puede contribuir a reducir la tensión y mejorar la salud del cartílago, especialmente durante la actividad física que ocasione molestias o rigidez. Verywell Health aconseja evaluar estos dispositivos si persiste el dolor articular.

Rodilleras y soportes articulares son
Rodilleras y soportes articulares son recomendados para molestias o rigidez durante la actividad física

Ante síntomas como dolor o rigidez inusual en las articulaciones, resulta indispensable consultar a un profesional de la salud. Diversas afecciones, incluidas la osteoartritis, la artritis reumatoide, la espondiloartritis, el lupus, la fibromialgia o el hipotiroidismo, pueden explicar estos cuadros.

Un diagnóstico temprano favorece frenar la progresión y acceder al tratamiento adecuado, que podría involucrar estrategias de estilo de vida y medicación.

La integración de hábitos saludables, como la dieta mediterránea, el uso racional de suplementos, la incorporación de soportes ortopédicos y una atención constante a la postura corporal, se consolida como un enfoque eficaz para mantener las articulaciones saludables con el paso del tiempo.

Últimas Noticias

Cuáles son los síntomas de un golpe de calor y cómo prevenirlo, según expertos

Identificar estos signos permite tomar medidas oportunas, mientras la hidratación, la protección solar y evitar el esfuerzo físico en horas críticas resultan claves para cuidar la salud durante las altas temperaturas, afirma Mayo Clinic

Cuáles son los síntomas de

La historia del cirujano del Garrahan que transformó la vida de niños a lo largo de 30 años de trasplantes cardíacos

El médico Horacio Vogelfang repasó en Infobae en Vivo su extensa carrera salvando vidas y los retos técnicos y humanos que afrontó junto a su equipo

La historia del cirujano del

Qué es la nostalgia tóxica: la nueva tendencia emocional que distorsiona los recuerdos y afecta tu bienestar

Especialistas señalan que idealizar el pasado distorsiona la realidad, incrementa la insatisfacción y dificulta disfrutar plenamente el presente

Qué es la nostalgia tóxica:

Por qué el acceso oportuno a las leches medicamentosas es clave para el desarrollo saludable de los niños

Según estudios científicos, una adecuada provisión de fórmulas especiales resulta fundamental para enfrentar los trastornos digestivos funcionales en los primeros años de vida. La visión de una ONG sobre las dificultades de muchas familias para contar con esos preparados

Por qué el acceso oportuno

La ANMAT simplificó el régimen para la habilitación sanitaria de productos médicos de bajo riesgo

El nuevo sistema busca agilizar el registro de dispositivos como camillas, tensiómetros o test de embarazo, tanto para fabricantes como importadores

La ANMAT simplificó el régimen