
El cerebro, al igual que el resto del cuerpo, va cambiando con la edad. Según la Clínica Mayo muchas personas notan que se vuelven más olvidadizas a medida que envejecen. “Pueden tardar más en pensar en una palabra o recordar el nombre de una persona. Pero si los problemas de memoria son más graves de lo esperado, los síntomas pueden deberse a un deterioro cognitivo leve. Y algunas alertas se pueden encontrar en las conductas bancarias de los adultos mayores.
Según un reciente estudio, los registros bancarios habituales pueden reflejar señales tempranas de deterioro cognitivo y riesgo financiero en personas mayores, incluso diez años antes de recibir un diagnóstico.
La investigación, publicada en JAMA Network Open, fue supervisada por el profesor John Gathergood de la Escuela de Economía de la Universidad de Nottingham y David Leake de Lloyds Banking Group.
“Estos hallazgos ilustran cómo los datos bancarios pueden revelar señales tempranas de comportamiento y los perjuicios financieros asociados con la pérdida de la capacidad financiera", dijeron los investigadores.

Cómo se asoció el deterioro cognitivo y las cuentas bancarias
El estudio examinó datos bancarios anónimos de más de 66.000 personas y comparó a 16.742 que solicitaron un poder notarial por pérdida de capacidad financiera con un grupo de control de 50.226 personas sin esa condición registrada.
Los hallazgos muestran que ciertos cambios financieros —como menos gastos en viajes y pasatiempos, aumento de gastos domésticos, reducción del uso de banca en línea y más pedidos para restablecer el PIN— pueden presentarse varios años antes de un diagnóstico formal de incapacidad financiera.
“Estos patrones proporcionan la primera evidencia a gran escala de que los datos de comportamiento en poder de las instituciones financieras pueden revelar la aparición temprana del deterioro cognitivo”, dijo el profesor Gathergood.
Y añadió: “Es una poderosa demostración de cómo los datos bancarios anónimos pueden utilizarse de forma responsable para proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad”.

Los hallazgos mostraron que las personas con deterioro cognitivo se caracterizaban por:
- Mayores probabilidades de que denuncien fraudes, pierdan tarjetas y soliciten restablecimientos de PIN.
- 9,6 puntos porcentuales menos de probabilidades de gastar en viajes cinco años antes del registro del poder notarial.
- 7,9 puntos menos de probabilidad de gastar en pasatiempos como la jardinería.
- 1,0 menos de inicios de sesión bancaria en línea por mes.
La investigación indica que las etapas tempranas del Alzheimer y otras demencias pueden reducir la participación en el autocuidado y las actividades fuera del hogar, con un aumento paralelo del gasto en el hogar. También se observó una disminución en la actividad financiera, con señales de errores y mayor exposición al fraude.

El estudio plantea la necesidad de seguir explorando cómo integrar los datos financieros con los sistemas de atención médica y social, garantizando la protección de la privacidad.
El profesor Gathergood añadió: “Como sociedad, necesitamos brindar un mejor apoyo a las personas en riesgo de perder su capacidad financiera, mucho antes de que las señales sean evidentes para amigos o familiares. La detección temprana a través del comportamiento financiero puede ser clave para esa solución. Al comprender mejor los indicadores conductuales de la disminución de la capacidad, los bancos pueden explorar cómo fortalecer las salvaguardias para los clientes".
Síntomas de deterioro cognitivo
Según la Clínica Mayo, las personas con deterioro cognitivo leve tienen síntomas que incluyen los siguientes:

- Olvidar cosas con mayor frecuencia
- Olvidarse de acudir a citas o a eventos sociales
- Perder el hilo de pensamiento No poder seguir la trama de un libro o una película
- Problemas para seguir una conversación
- Problemas para encontrar la palabra adecuada o problemas de habla
- Dificultad para tomar decisiones, terminar una tarea o seguir instrucciones
- Problemas para ubicarse en lugares conocidos
- Falta de criterio
- Cambios que observan los amigos y la familia
Las personas con deterioro cognitivo leve también pueden padecer lo siguiente: depresión, ansiedad, mal genio o agresividad y falta de interés.
La Clínica Mayo recomienda consultar a un profesional de atención médica si se tienen problemas con la memoria o para pensar. “Esto podría incluir problemas para recordar eventos recientes o dificultad para pensar con claridad”, destacó la entidad.
Últimas Noticias
Qué impacto tiene la incorporación regular de frutos secos en la salud del corazón
Nuevas investigaciones revelan datos sorprendentes sobre la conexión entre hábitos alimenticios y protección cardiovascular a largo plazo

Por qué la capacitación en primeros auxilios es decisiva ante el aumento de fenómenos climáticos extremos
En el marco del Día Mundial que conmemora las prácticas de asistencia, preparar a la población con conocimientos básicos puede marcar la diferencia ante los riesgos crecientes del calentamiento global

Día Mundial de la sepsis: el 85% de los casos y muertes ocurre en América Latina, África y Asia
La sepsis es una reacción descontrolada del cuerpo a una infección. Investigadores de Australia, Argentina y Canadá detectaron cómo la falta de insumos y las demoras en el acceso al tratamiento agravan el riesgo de fallecimiento

Valentín Fuster, el mejor cardiólogo del mundo: “Comer mejor, moverse más y atender las emociones pueden cambiar el destino del corazón y el cerebro”
Es el director del Mount Sinai Heart de Nueva York y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de Madrid y un referente indiscutido de la cardiología mundial. De paso por Buenos Aires, en el IV Simposio Internacional de la Fundación Favaloro, dejó definiciones únicas. Su palabra en exclusiva a Infobae

Cómo adquirir el hábito de hacer ejercicio todos los días
Para integrar la actividad física en la vida diaria, es clave entender cómo se crean nuevas rutinas y cómo vencer las dificultades del comienzo. La opinión de un experto a Infobae
