Por qué el damasco ayuda a fortalecer el cabello y mejorar la visión

Diversos estudios señalan que el damasco, rico en vitaminas A y C, así como en antioxidantes, favorece la salud ocular y capilar, contribuyendo a la protección celular y al mantenimiento de tejidos en buenas condiciones

Guardar
El consumo de damasco posee
El consumo de damasco posee beneficios para la salud, cuida el cabello y mejora la vista (Freepik)

Los damascos, además de ser una fruta deliciosa, ofrecen beneficios significativos para la salud del cabello y la visión, gracias a su riqueza en nutrientes esenciales. El contenido elevado de vitamina A en los damascos es fundamental para mantener el cuero cabelludo saludable, promoviendo el crecimiento y el fortalecimiento del cabello como así también desempeña un papel crucial en la salud ocular. Este nutriente esencial ayuda a producir sebo, un aceite natural que hidrata y protege el cabello, evitando su caída y dejándolo más fuerte y brillante.

Cuál es el efecto de comer damasco para la salud del pelo

El consumo de damasco tiene
El consumo de damasco tiene un efecto positivo en la salud del cabello (Freepik)

El consumo de damasco tiene un efecto positivo en la salud del cabello debido a su alto contenido de vitamina A. Según la Harvard T.H. Chan School of Public Health, esta vitamina es esencial no solo para mantener el cuero cabelludo saludable, sino también para promover el crecimiento y el fortalecimiento del cabello.

Efectos de la vitamina A en el cabello:

  1. Promueve el crecimiento capilar: La vitamina A en el damasco ayuda a estimular la producción de sebo en el cuero cabelludo, un aceite natural que mantiene el cabello hidratado y saludable. Esto, a su vez, puede fomentar un crecimiento capilar más fuerte y saludable, reduciendo la sequedad que puede llevar a la rotura y a puntas abiertas.
  2. Fortalecimiento del cabello: Un adecuado nivel de vitamina A contribuye a fortalecer las hebras capilares, lo cual es crucial para evitar el quiebre del cabello. El cabello bien nutrido con vitamina A es menos propenso a sufrir daños por agentes externos como el sol y la contaminación.
  3. Previene el envejecimiento prematuro: Los antioxidantes del damasco, incluida la vitamina A, protegen las células capilares del daño causado por los radicales libres. Esto ayuda a mantener el cabello con un aspecto saludable y podría prevenir el envejecimiento prematuro del mismo, evitando el encanecimiento temprano y preservando la vitalidad del cabello por más tiempo.

Cómo ayuda el damasco a la vista

El consumo de damasco mejora
El consumo de damasco mejora la salud ocular (pixabay)

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de damasco beneficia significativamente la salud ocular, principalmente debido a su alto contenido de vitamina A y antioxidantes como los beta-carotenos. Estos compuestos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de una visión saludable y en la prevención de enfermedades relacionadas con los ojos.

Beneficios del damasco para la vista:

  1. Mantiene la salud de la retina: La vitamina A es fundamental para el funcionamiento óptimo de la retina, especialmente en condiciones de baja luz. Esta vitamina ayuda a convertir la luz en señales eléctricas en la retina, permitiendo una buena visión nocturna y previniendo problemas como la ceguera nocturna.
  2. Previene enfermedades oculares: Los antioxidantes presentes en el damasco, como los beta-carotenos, se transforman en vitamina A en el cuerpo, contribuyendo a proteger los tejidos oculares del daño oxidativo. Esto es esencial para reducir el riesgo de desarrollar enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular y las cataratas.
  3. Protege contra la sequedad ocular: La vitamina A también ayuda a mantener la humedad en los ojos, previniendo la sequedad ocular y la irritación. Esto es importante para asegurar la comodidad y el buen funcionamiento de los ojos, especialmente en entornos secos o contaminados.
  4. Prevención del envejecimiento visual: Al combatir los radicales libres, los antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro de las células oculares, lo que a su vez mantiene la visión clara y evita el deterioro de la agudeza visual con el tiempo.

Otros beneficios del damasco para la salud

El damasco posee múltiples beneficios
El damasco posee múltiples beneficios para la salud (Freepik)

Además, la Mayo Clinic sugiere que el damasco, conocido también como albaricoque, es una fruta cargada de múltiples beneficios para la salud debido a su perfil nutricional rico en vitaminas, minerales y antioxidantes:

1. Apoyo al sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido de vitamina C, el damasco fortalece el sistema inmunológico al mejorar las defensas naturales del cuerpo contra infecciones y enfermedades. La vitamina C también actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

2. Mejora de la digestión

El alto contenido de fibra dietética en los damascos contribuye a una digestión saludable al regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. La fibra ayuda a mantener una correcta salud digestiva, mejorando el flujo de los movimientos intestinales y facilitando la eliminación de residuos.

3. Salud cardiovascular

Los damascos contienen potasio, un mineral esencial para la salud del corazón. El potasio ayuda a mantener la presión arterial en niveles óptimos, reduciendo el riesgo de hipertensión. Además, la presencia de antioxidantes como los flavonoides en el damasco contribuye a la salud de las arterias y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

4. Regulación del peso corporal

Con solo 57 calorías por cada 100 gramos, los damascos son una opción excelente para incluir en dietas de control de peso. Su bajo contenido calórico, combinado con su capacidad de aumentar la saciedad debido a su fibra, ayuda a reducir el apetito y a controlar la ingesta de otros alimentos más calóricos.

5. Efectos anti-inflamatorios

El damasco contiene flavonoides con propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, aliviando dolores y mejorando el bienestar general. Estos compuestos también aseguran la protección celular, beneficiando todo el organismo.

6. Prevención de la anemia

Los damascos secos son particularmente ricos en hierro, un mineral esencial en la producción de hemoglobina para asegurar el transporte adecuado de oxígeno en la sangre. Consumir damascos ayuda a prevenir la anemia, especialmente en aquellas personas que tienen un requerimiento elevado de hierro.

Cuántos damascos se pueden comer al día

La cantidad de damascos que
La cantidad de damascos que se pueden consumir en un día puede variar (Pixabay)

El consumo recomendado de damascos depende de varios factores, como la ingesta calórica diaria y el estado de salud individual. Sin embargo, una guía general puede servir para la mayoría de las personas.

Consumo diario recomendado:

  1. Cantidad general: Es común recomendar el consumo de hasta 3 porciones de fruta al día como parte de una dieta equilibrada. Para frutas pequeñas como el damasco, una porción podría equivaler a aproximadamente una taza, lo que corresponde a unos 3-4 damascos medianos.
  2. Consideraciones nutricionales: Debido a su bajo contenido calórico y riqueza en nutrientes, los damascos son una opción excelente para incluir diariamente dentro de las porciones recomendadas de fruta.
  3. Momento de consumo: A menudo se sugiere consumir fruta durante el día y evitar grandes cantidades antes de dormir, para optimizar la digestión y evitar picos de azúcar en sangre justo antes del descanso.
  4. Forma de consumo: Los damascos pueden consumirse frescos o secos. Sin embargo, es importante recordar que los damascos secos tienen un contenido calórico y de azúcar más concentrado debido a la deshidratación, por lo que su consumo debería ser más moderado.