Los 6 alimentos clave para combatir la fatiga y aumentar la energía durante el día

Algunos ingredientes proporcionan nutrientes que estabilizan los niveles de azúcar en sangre, mejoran la circulación y favorecen la concentración

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La alimentación es clave para nuestra salud, y el momento del día más importante para empezar bien es, sin duda, el desayuno. El cuerpo, después de horas de descanso, necesita energía para funcionar adecuadamente.

Sin embargo, no todos los alimentos son iguales en cuanto a la energía que nos brindan. Algunos ofrecen una liberación rápida y otros una fuente de energía constante y duradera.

Palta

Rico en grasas saludables y
Rico en grasas saludables y fibra, la palta mantiene estables los niveles de energía durante todo el día (Imagen Ilustrativa Infobae)

La palta es un alimento de gran calidad nutricional. Según Healthline, este fruto está lleno de grasas saludables, principalmente monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón y el cuerpo en general. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y a evitar las fluctuaciones de energía que causan los picos de glucosa.

Incluirla en el desayuno proporciona una liberación de energía sostenida a lo largo de la mañana, ayudando a mantener la concentración y el bienestar general. Se puede agregar fácilmente en tostadas, smoothies o como acompañante de huevos​.

En un estudio dirigido por Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, se observó que consumir al menos dos porciones de palta por semana puede reducir un 21% el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria.

A la palta se le
A la palta se le puede colocar en tostadas y son exquisitas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sandía

Con un 90% de agua,
Con un 90% de agua, la sandía hidrata y revitaliza el cuerpo, ayudando a reducir la fatiga matutina (Imagen Ilustrativa Infobae)

Compuesta en su mayoría por agua (91%-95%), la sandía es ideal para mantener el cuerpo hidratado, especialmente durante el verano. Según el prestigioso instituto European Hydration Institute, una rodaja aporta hasta 150 ml de agua, ayudando a alcanzar los 2 litros diarios recomendados para una buena hidratación. Según Healthline, este fruto es además una excelente fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales, como el licopeno, que ayudan a combatir la fatiga.

Un componente clave de la sandía es la L-citrulina, un aminoácido que ha demostrado reducir el dolor muscular, lo que también puede ser beneficioso para aquellos que realizan actividad física.

Almendras

Fuente de proteínas y magnesio,
Fuente de proteínas y magnesio, las almendras combaten la fatiga y mejoran la concentración mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las almendras, como señala Prevention, son una gran fuente de proteínas, fibra y grasas saludables. Son especialmente ricas en magnesio, un mineral que combate la fatiga muscular, y en vitaminas B, esenciales para la conversión de los alimentos en energía.

Este alimento es ideal para evitar el cansancio y mejorar la concentración, por lo que es un excelente snack para acompañar el desayuno o para media mañana.

Además, las almendras ayudan a mantener la saciedad durante más tiempo, evitando los bajones de energía que pueden surgir durante el día​.

Kale (col rizada)

Su alto contenido de hierro
Su alto contenido de hierro y vitaminas B convierte al kale en un aliado perfecto para mantener altos los niveles de energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

El kale es una verdura crucífera rica en vitaminas y minerales, tal como indica Healthline. Este vegetal contiene grandes cantidades de hierro, lo que permite que el oxígeno llegue de manera eficaz a las células del cuerpo, mejorando la circulación y la energía.

Además, el kale es una fuente excepcional de calcio, ácido fólico y vitaminas B, que son esenciales para la producción de energía celular.

Incorporar kale en el desayuno, en jugos o smoothies, puede ser una excelente manera de potenciar los niveles de energía sin recurrir a la cafeína​.

Manzanas

Ricas en quercetina, las manzanas
Ricas en quercetina, las manzanas ayudan a mejorar la resistencia física y a mantener una energía constante durante el día (Imagen Ilustrativa Infobae)

La manzana es una fruta ampliamente valorada por sus beneficios nutricionales y su composición rica en compuestos saludables. Contiene una alta cantidad de flavonoides y polifenoles, antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular y el daño de los radicales libres. Además, es una fuente considerable de vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), que participan en el metabolismo energético, y de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y contribuye a la salud de la piel. Entre sus minerales destacan el fósforo, esencial para el mantenimiento de los huesos, el potasio, que favorece el equilibrio electrolítico y la salud cardiovascular, y el calcio, fundamental para la estructura ósea.

“Una manzana al día mantiene al médico lejos”, es la versión en español del refrán inglés “an apple a day keeps the doctor away”. Es un recordatorio de que consumir manzanas —o frutas y verduras en general— es beneficioso para la salud. Esta fruta, junto con los frutos rojos, las uvas y el té protegen la salud del corazón cuando se consumen a diario. Una revisión de más de 150 estudios concluyó que la causa son los flavonoles, una sustancia química, que también se encuentra en el vino tinto y el chocolate amargo, que puede mejorar la presión arterial, el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.

Huevos

Con proteínas de alta calidad
Con proteínas de alta calidad y vitaminas B, los huevos proporcionan la energía necesaria para enfrentar la jornada (Imagen ilustrativa Infobae)

El huevo es considerado un “superalimento” por su riqueza nutricional, según la Comisión Internacional del Huevo. Contiene 13 nutrientes esenciales y todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una fuente de “proteína completa”. Esta combinación es especialmente valorada por su utilidad en el desarrollo muscular, la regulación del apetito y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Desde un punto de vista económico y funcional, los investigadores de la Universidad de Castilla lo describen como una de las fuentes animales más accesibles y eficaces de proteínas, hierro, vitamina A, vitamina B12, folato, colina y riboflavina.

La yema también es una fuente importante de colina, un nutriente clave para el funcionamiento del cerebro. Incluir huevos en el desayuno ayuda a activar el cuerpo y proporciona la energía necesaria para afrontar las actividades diarias.

La alimentación desempeña un papel fundamental en la gestión de nuestros niveles de energía a lo largo del día. Al elegir alimentos ricos en nutrientes esenciales, como grasas saludables, proteínas y antioxidantes, es posible mantener una energía constante y evitar la fatiga.

Incorporar estos alimentos en la rutina diaria no solo optimiza el bienestar, sino que también contribuye a una mayor productividad y concentración.