
*Grupo INECO es una organización dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. A través de su Fundación INECO, investiga el cerebro humano.
Las vacaciones son un periodo esperado para desconectar de las rutinas diarias, reducir el estrés y recuperar energías. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades para descansar adecuadamente durante este tiempo, ya sea por cambios en los horarios, ajustes en el entorno o hábitos poco saludables.
“En las vacaciones existe la posibilidad de que cambios en la exposición a la luz natural, diferentes horarios para dormir, mayor consumo de comida y/o alcohol o días muy cargados de actividades puedan repercutir sobre la calidad y cantidad del descanso. Siguiendo con esta idea, es importante no perder de vista que un adecuado descanso no solo promueve la salud física y emocional de las personas, sino también es indispensable poder aprovechar las vacaciones y recargar energías antes del retorno a las responsabilidades, independientemente de la etapa de la vida en la que cada uno se encuentre”, sostuvo la licenciada Julieta Del Negro, licenciada en Psicología y miembro del equipo de Psicoterapia de INECO.
A continuación, la licenciada Del Negro presentó ocho recomendaciones respaldadas por la ciencia para optimizar el sueño y disfrutar al máximo del descanso vacacional.

Aunque las vacaciones invitan a flexibilizar los horarios, es importante intentar acostarse y levantarse a la misma hora todos los días para regular el reloj biológico.

Un entorno oscuro, fresco y silencioso facilita la conciliación del sueño. Se recomienda reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.

Evitar comidas copiosas o estimulantes cerca de la hora de dormir ayuda a prevenir interrupciones en el sueño.

Estas sustancias pueden alterar los ciclos de sueño, dificultando un descanso profundo y reparador.

El ejercicio regular contribuye a mejorar la calidad del sueño, siempre que se realice varias horas antes de acostarse.

La meditación, la respiración profunda o el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y preparar el cuerpo para descansar.

La luz solar ayuda a regular los ritmos circadianos, favoreciendo un ciclo de sueño-vigilia saludable.

Esto es fundamental para evitar la acumulación de fatiga.
En síntesis, las vacaciones ofrecen una oportunidad única para establecer hábitos de sueño más saludables. Adoptar estas recomendaciones no solo mejorará el descanso durante este periodo, sino que también puede generar beneficios sostenibles a largo plazo para la salud física y mental.
Últimas Noticias
El consumo diario de semillas de lino mejora la salud cardiovascular y digestiva
Expertos de Verywell Health analizaron los efectos que tiene sumar lino molido en la alimentación habitual

La disciplina fitness de Angelina Jolie: cuáles son las claves de su dieta y su rutina de entrenamiento a los 50 años
La actriz estadounidense compartió detalles sobre su autocuidado, basado en hábitos saludables que marcaron un cambio total en su vida durante la última década

Qué alimentos no se deben guardar en el congelador y cómo conservar mejor su frescura
Técnicas recomendadas por expertos permiten mantener la calidad y evitar desperdicio en la cocina

Consejos para proteger los ojos durante el uso de pantallas
Según expertos de Harvard y Verywell Health, pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar la diferencia para quienes experimentan molestias tras largas horas frente a dispositivos digitales

La enfermedad cardíaca sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo
Un análisis global reveló que las afecciones cardiovasculares provocaron más de 19 millones de fallecimientos en 2023, con un aumento sostenido desde 1990
