
El nanche: la fruta exótica con alto contenido de colágeno y proteínas.
- Esta fruta supera a otras en proteínas, con un 3,6% en su composición.
- Rico en vitaminas C y A, antioxidantes y minerales como calcio y fósforo.
- Favorece el sistema inmunológico, la digestión y la salud ósea.
Lo esencial: el nanche , un fruto originario de América Central y México , aporta un 3,6% de proteínas, siendo una alternativa vegetal notable frente a fuentes animales tradicionales. Su perfil nutricional incluye alta concentración de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno, y antioxidantes que previenen el daño celular. Es, además, una fuente rica en calcio y fósforo , fundamentales para la salud ósea. Aunque poco conocido en algunos países, su versatilidad permite consumirlo fresco, en batidos, ensaladas o postres.
Por qué importa: el nanche destaca como una fuente vegetal rica en proteínas y nutrientes esenciales, que diversifica la alimentación y ofrece una alternativa para quienes buscan opciones saludables más allá de la carne.
- Su alto contenido de proteína vegetal lo hace adecuado para dietas sin productos animales.
- La vitamina C y los antioxidantes apoyan el sistema inmunológico y la salud celular.
- Su versatilidad culinaria permite incluirlo fácilmente en la dieta diaria.
Los beneficios para la salud del nanche

Además de su aporte proteico, el nanche es una fruta con múltiples beneficios para la salud. Es especialmente rico en vitamina C, un nutriente clave para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción de colágeno, esencial para el cuidado de la piel y la prevención del envejecimiento prematuro. Esta vitamina también contribuye a la reparación de tejidos y a la salud de los vasos sanguíneos.
Por otro lado, el nanche contiene antioxidantes que combaten los radicales libres, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Su contenido de calcio y fósforo es fundamental para mantener la salud ósea y prevenir la osteoporosis. Además, la fibra que aporta mejora el tránsito intestinal y previene problemas digestivos como el estreñimiento.
El valor nutricional del nanche

El perfil nutricional del nanche es notable. No solo destaca por su alto contenido de proteínas y vitamina C, sino que también es una fuente rica en vitamina A, esencial para la visión y el sistema inmunológico, y en minerales como el potasio, el fósforo y el hierro, que son importantes para el correcto funcionamiento del organismo. Este pequeño fruto es un verdadero superalimento, ofreciendo una combinación única de nutrientes que lo hacen ideal para incluir en cualquier tipo de dieta.
Dónde se consigue el nanche
El nanche es originario de América Central, América del Sur y varias regiones de México como Guerrero, Nayarit y Michoacán. Aunque no es tan conocido en países como Argentina, comenzó a ganar terreno en algunos mercados especializados de frutas exóticas. En muchas ciudades, es posible encontrarlo en tiendas de productos orgánicos o mercados que se especializan en frutas importadas.
Ideas para incluir el nanche en la dieta diaria

Si bien el nanche no es una fruta tan común, es muy versátil en la cocina y se puede incorporar fácilmente en la dieta diaria. Aquí algunas ideas para disfrutar de esta fruta rica en proteínas y nutrientes:
- Fruta fresca: Una forma sencilla de disfrutar del nanche es consumirlo fresco, como snack saludable o postre.
- Batidos o jugos: El nanche combina muy bien con otras frutas tropicales como la piña o el plátano. Agrégalo a tus batidos matutinos para un toque nutritivo y refrescante.
- Ensaladas: Mézclalo con espinacas, aguacate y otros vegetales frescos para una ensalada rica en nutrientes y llena de sabor.
- Postres: Puedes utilizar el nanche en la preparación de mermeladas, gelatinas, tartas o incluso helados caseros.
- Salsas: Para los platos salados, el nanche se puede convertir en una salsa agridulce, ideal para acompañar carnes o pescados.
El nanche no solo es una fruta deliciosa, sino que también ofrece un perfil nutricional impresionante que la convierte en una excelente opción para mejorar la salud y diversificar la dieta. Con su sorprendente contenido proteico y su rica composición de nutrientes, demuestra que las frutas también pueden ser una fuente poderosa de salud.
Al igual que las proteínas que aportan los alimentos más tradicionales, este pequeño fruto tropical puede marcar la diferencia en una dieta balanceada. Ya sea disfrutado fresco o incorporado en recetas creativas, el nanche ofrece una manera deliciosa y natural de enriquecer tu alimentación, reforzando tu bienestar y subrayando la importancia de explorar alternativas nutritivas más allá de lo convencional.
Últimas Noticias
Enfermedades inflamatorias intestinales: por qué crecen los casos y cuáles son las nuevas respuestas terapéuticas
Los especialistas que participan del Congreso Europeo de Gastroenterología en Berlín detallaron a Infobae los últimos avances en tratamientos para esta afección que limita la calidad de vida y puede causar ansiedad y depresión en los pacientes

Día Internacional de la Dislexia: las recomendaciones para su detección temprana y cómo abordarla
Se trata de un trastorno del aprendizaje asociado a las áreas del cerebro que procesan el lenguaje. Qué dicen los expertos

Tanto los refrescos de dieta como las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de enfermedad del hígado graso, según un estudio
Healthday Spanish

Investigadores ganan el Premio Nobel por descubrir cómo se protege el sistema inmunológico
Healthday Spanish

La estimulación cerebral profunda ofrece alivio a largo plazo para los pacientes de Parkinson
Healthday Spanish
