
De acuerdo al Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el sulfato de magnesio es uno de los aliados clave para prevenir y manejar la preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y signos de daño renal o hepático. Este es solo un ejemplo de cómo en los últimos años, el magnesio ha ganado gran popularidad como suplemento nutricional debido a su papel fundamental en más de 300 funciones bioquímicas del cuerpo humano. Este mineral esencial es clave para la salud muscular, ósea, cardiovascular y neurológica.
Sin embargo, muchas personas desconocen que existen diversos tipos de magnesio, cada uno con características y beneficios distintos. Entre todos ellos, el glicinato de magnesio se destaca por su alta biodisponibilidad, suavidad para el sistema digestivo y amplia gama de beneficios para la salud. Este compuesto combina el magnesio con la glicina, un aminoácido calmante, lo que potencia sus efectos tanto a nivel físico como mental.
7 principales beneficios del glicinato de magnesio

- Mejora la calidad del sueño: el glicinato de magnesio es ampliamente utilizado para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. La glicina, su componente aminoácido, tiene efectos calmantes sobre el sistema nervioso, promoviendo un sueño profundo y reparador. Además, el magnesio ayuda a regular la producción de melatonina, la hormona del sueño.
- Reduce el estrés y la ansiedad: este suplemento es conocido por su capacidad para disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Al favorecer la acción del neurotransmisor GABA, que promueve la relajación, el glicinato de magnesio puede aliviar síntomas de ansiedad y mejorar el estado de ánimo.
- Apoya la función muscular: el magnesio es vital para la contracción y relajación muscular. El glicinato de magnesio ayuda a prevenir calambres, espasmos y rigidez muscular, siendo especialmente útil para personas activas, deportistas o quienes padecen de síndrome de piernas inquietas.
- Favorece la salud cardiovascular: este mineral contribuye a mantener una presión arterial adecuada, mejora la circulación sanguínea y ayuda a regular el ritmo cardíaco. Al relajar los vasos sanguíneos, el glicinato de magnesio reduce el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
- Mejora la función cognitiva: se ha observado que el glicinato de magnesio puede mejorar la memoria, la concentración y la claridad mental. Al reducir el estrés oxidativo y apoyar la función sináptica, resulta beneficioso para personas con fatiga mental o problemas de enfoque.
- Fortalece los huesos: el magnesio trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D para fortalecer la estructura ósea. El glicinato de magnesio facilita una mejor absorción y utilización del calcio, previniendo la pérdida de densidad ósea y reduciendo el riesgo de osteoporosis.
- No causa molestias digestivas: una gran ventaja del glicinato de magnesio es que es bien tolerado por el sistema digestivo. A diferencia de otras formas de magnesio, rara vez causa diarrea o molestias intestinales, lo que lo hace ideal para personas con sistemas digestivos sensibles.
Enfermedades que pueden prevenirse con el glicinato de magnesio

El glicinato de magnesio, por su alta biodisponibilidad y efecto calmante, es un suplemento eficaz para prevenir diversas enfermedades. Al regular la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular, ayuda a prevenir hipertensión, arritmias y enfermedades del corazón. Su acción en el sistema nervioso contribuye a reducir el riesgo de ansiedad, insomnio y depresión.
Además, previene migrañas frecuentes y espasmos musculares al mantener el equilibrio neuromuscular. También puede ser útil para prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2, al mejorar la sensibilidad a la insulina. Su rol en la salud ósea ayuda a prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
En personas con estrés crónico, el glicinato de magnesio ayuda a evitar el agotamiento suprarrenal. Su perfil no laxante lo hace ideal para tratamientos prolongados, sin efectos digestivos adversos. Por ello, es considerado uno de los suplementos más completos para el bienestar integral.
Glicinato de magnesio y salud neurológica
El glicinato de magnesio es una forma altamente absorbible de magnesio que ofrece importantes beneficios para la salud neurológica. Este mineral es esencial para la función cerebral, ya que participa en la transmisión de impulsos nerviosos y en la regulación de neurotransmisores como la serotonina y el GABA, que influyen en el estado de ánimo y el sueño. El glicinato, además, tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad, el estrés y mejorar la calidad del descanso. Su uso es ideal para personas con trastornos neurológicos leves, insomnio o migrañas, contribuyendo a un sistema nervioso más equilibrado y saludable.
Más Noticias
Encontraron objeto metálico en canchita de Cineplanet: consumidora sufrió lesión y cadena fue multada con 12,8 UIT
La persona perjudicada comentó en sus interacciones con Indecopi que lo sucedido le ocasionó no solo perjuicios físicos, sino también repercusiones emocionales

Ethel Pozo critica a Roberto Martínez tras la polémica con Larissa Riquelme: “Hay un montón de mujeres afectadas”
La conductora de ‘América Hoy’ criticó al exfutbolista tras sus declaraciones sobre la modelo paraguaya, recordando su propio sufrimiento por la infidelidad del exfutbolista a su madre, Gisela Valcárcel.

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 22 de abril
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Partidos de hoy, martes 22 de abril de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Alianza Lima y Universitario serán protagonistas de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025, Melgar juega por la Conmebol Sudamericana. Barcelona disputa LaLiga y Cristiano Ronaldo tendrá acción en la Liga de Arabia Saudita

Janet Barboza respalda a Larissa Riquelme y enfurece con Roberto Martínez: “Lo mismo hizo conmigo”
La conductora de ‘América Hoy’ recordó que Roberto Martínez también insinuó que entre ellos pasó algo; sin embargo, dicha información era totalmente errada
