
Existe un periodo inmediatamente posterior al entrenamiento, en el que el organismo presenta una mayor capacidad para absorber nutrientes, como proteínas y carbohidratos. Este intervalo, llamado ventana anabólica, se considera fundamental para quienes buscan aumentar masa muscular, bajo la premisa de que ingerir proteína justo después del ejercicio optimiza la recuperación y el crecimiento.
La proteína desempeña un papel relevante en la reparación de las fibras musculares dañadas durante el entrenamiento. Consumir alimentos o suplementos proteicos tras la sesión ayuda a cubrir el requerimiento diario y puede facilitar la recuperación muscular, aunque no existe evidencia contundente de que una ingesta inmediata marque una diferencia significativa en todos los casos.
La recomendación general para quienes entrenan fuerza es consumir entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilo de peso corporal al día, ajustando el aporte según el objetivo y la intensidad del ejercicio.
Una fuente de proteína vegetal es la avena. Aquí te contamos cómo preparar un bowl de avena con diversas frutas, ideal para comer después del gimnasio.
Bowl de avena con frutas: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de avena tradicional
- 2 tazas de agua o leche (puede ser vegetal)
- ½ taza de fresas frescas, cortadas en trozos
- 2 plátanos
- ½ taza de blueberry (arándanos azules) frescos
- 1 cucharadita de semillas de chía (opcional)
- 1 cucharada de miel o endulzante al gusto (opcional)
Preparación:
1. Calentar el agua o leche en una cacerola hasta que llegue a hervor.
2. Agregar la avena y cocinar a fuego bajo, removiendo ocasionalmente, hasta que alcance una consistencia cremosa (unos 5-7 minutos).
3. Servir la avena en un bowl.
4. Colocar las fresas, el plátano y blueberry por encima.
5. Añadir semillas de chía si se desea, y endulzar con miel u otro endulzante.
Beneficios de cada ingrediente:

- Avena:
Fuente de carbohidratos complejos, fibra soluble y proteínas vegetales. Promueve la saciedad, ayuda a regular los niveles de glucosa y contribuye a la salud digestiva.
- Fresas:
Aportan vitamina C, antioxidantes y fibra. Favorecen la salud del sistema inmunológico y ayudan a contrarrestar el daño celular causado por radicales libres.
- Blueberry (arándanos azules):
Contienen altas concentraciones de antioxidantes, sobre todo antocianinas. Se asocian con efectos positivos sobre la memoria, la salud cardiovascular y la protección frente a la inflamación.
- Semillas de chía:
Fuente vegetal de ácidos grasos omega 3, fibra y minerales como calcio y magnesio. Contribuyen al control del colesterol y a la salud intestinal.
- Miel:
Proporciona energía rápida y algunos compuestos antimicrobianos. Su consumo debe moderarse debido a su aporte calórico.
Este bowl combina ingredientes que ofrecen energía, antioxidantes y nutrientes esenciales, adecuados para el desayuno o un refrigerio saludable.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 30 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 30 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este martes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Ataque en CCH Sur: detención de Lex Ashton podría retrasarse varias semanas tras intervención quirúrgica
La UNAM ha presentado seis denuncias por amenazas que han resultado falsas
