
Agregar proteína en polvo a los jugos en lugar de mezclarla con leche se ha convertido en una opción popular entre quienes buscan alternativas ligeras y frescas para complementar su nutrición.
Esta práctica resulta útil para personas intolerantes a la lactosa, veganos o quienes simplemente prefieren evitar lácteos en sus dietas. Utilizar jugos de frutas o vegetales como base no solo aporta sabor, sino que también introduce vitaminas, minerales y antioxidantes adicionales que favorecen la salud en general.
Consumir suficiente proteína es esencial para quienes asisten al gimnasio de forma regular, ya que este macronutriente contribuye a la reparación y el crecimiento muscular, así como a la recuperación tras el ejercicio. Incluir proteína después del entrenamiento ayuda a optimizar los resultados y a mantener una masa muscular adecuada, clave para el progreso en cualquier rutina de ejercicio físico.
Aquí te contamos cómo preparar un jugo de piña con proteína en polvo y chía.
Jugo de piña con chía y proteína en polvo: receta y beneficios de cada ingrediente

Receta
- 1 taza de piña fresca, pelada y troceada
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 medida de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla)
- 1 vaso de agua fría
- Hielo (opcional)
Preparación:
- Colocar la piña, el agua y la proteína en polvo en una licuadora
- Mezclar hasta conseguir una textura homogénea
- Añadir la chía y remover con una cuchara
- Esperar unos minutos para que la chía absorba líquido
- Servir y agregar hielo si se desea
Beneficios de cada ingrediente:

Piña
- Contiene una alta concentración de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico
- Posee bromelina, una enzima que contribuye al proceso digestivo de proteínas
- Aporta fibra, elemento clave para un sistema digestivo saludable
- Su volumen de agua ayuda a mantener la hidratación corporal
- Proporciona antioxidantes naturales
Chía
- Ofrece fibra soluble, favoreciendo el tránsito intestinal
- Concentra omega 3 de origen vegetal, un ácido graso que apoya la salud cardiovascular
- Suministra minerales esenciales: calcio, magnesio y fósforo
- Contribuye al control de la glucosa en sangre
- Genera una sensación de saciedad que puede ayudar a regular el apetito
Proteína en polvo
- Aporta aminoácidos esenciales, necesarios para reparar tejidos y construir masa muscular
- Es útil para mantener y desarrollar músculo, sobre todo en personas que realizan actividad física
- Favorece la saciedad en preparaciones sin exceso de calorías
- Puede influir positivamente en la recuperación muscular tras el ejercicio
- Su formato permite incorporar fácilmente proteínas a la dieta diaria
Este jugo reúne nutrientes de rápida asimilación, sabor agradable y versatilidad para distintas necesidades. Es una alternativa práctica para quienes requieren un complemento nutricional, como desayuno, merienda o después de entrenar.
Más Noticias
¿Cuáles son los beneficios de empezar a correr antes de los 30 años?
Estas son las ventajas de este popular ejercicio

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 28 de septiembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 28 de septiembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cadena de supermercado rechaza colaboración con Marianne Gonzaga: “Es unilateral y sin autorización”
Con capturas de pantalla en historias de sus redes sociales, Gonzaga respondió a la marca

Así está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 28 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
