
El inicio de la temporada de mandarinas transforma los mercados mexicanos, cuando la llegada de este fruto simboliza no solo el cambio de estación sino una oportunidad para mejorar la alimentación diaria. Este cítrico, tan apreciado por su sabor agridulce y su refrescante aporte, destaca también por ser una excelente aliada de la salud, según un análisis realizado por El Poder del Consumidor.
Uno de los primeros puntos destacados es la baja cantidad de calorías que contiene la mandarina. Por cada 100 gramos, aproximadamente dos piezas, se obtienen solo 40 kilocalorías, un dato relevante para quienes buscan cuidar su peso sin sacrificar sabor ni satisfacción. Además, tiene un alto contenido de fibra, que favorece la digestión y contribuye a mantener la sensación de saciedad tras el consumo.
En cuanto a su perfil vitamínico, la mandarina sobresale por aportar cantidades relevantes de vitamina C, fundamental para reforzar el sistema inmunológico y el consumo habitual de esta fruta puede apoyar al organismo en la prevención de infecciones. Por otra parte, este fruto aporta vitamina A y vitaminas del grupo B como B1 y B2.

No menos importante es su riqueza en minerales. La mandarina aporta potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc y fósforo. El potasio, en particular, juega un papel clave en la regulación del equilibrio hídrico en las células y ayuda a mantener saludable la presión arterial. El magnesio, junto con el calcio, es esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes resistentes.
La presencia de hierro en las mandarinas permite una mejor oxigenación de los tejidos y previene la aparición de anemias, mientras que el zinc interviene en la respuesta inmune y el fósforo es vital para procesos energéticos a nivel celular. Además, la fuente señala que este cítrico también contienen pectina, una fibra soluble reconocida por su efecto en la reducción del colesterol en la sangre.
Los beneficios para la salud no se quedan en la prevención de infecciones. Consumir mandarina puede apoyar en el combate de enfermedades cardíacas, diabetes, algunas formas de cáncer y contribuir a controlar el estreñimiento y la presión arterial. Cuenta también con un 90% en cada fruto y favorece la reducción del estrés.

Se recomienda consumir la mandarina entera y en gajos, pues esta es la forma más directa y eficiente de aprovechar su fibra y su perfil nutrimental. De igual forma, señala el valor agregado de la cáscara, utilizada en la elaboración de aceites, infusiones, bebidas y cosméticos.
Además de los motivos de salud, la mandarina ocupa un lugar especial en las tradiciones mexicanas y está presente en los altares de Día de Muertos. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.
Más Noticias
¿Qué sucederá en La Casa de los Famosos México tras la novena eliminación?
Un giro inesperado en la última nominación puso a casi todos los habitantes en la línea de peligro de ser expulsados

Cena de nominados y besos de Alexis Ayala, ¿qué pasó en la madrugada en La Casa de los Famosos México?
La novena y última gala de nominación causa tensión entre los habitantes

Alexis Ayala causa revuelo al besar a todos sus compañeros en La Casa de los Famosos México
Tras la cena de nominados, el actor decidió dar algunas muestras de cariño a sus compañeros

Supuesto informe del CNI sobre Sandra Cuevas advierte sobre origen de sus recursos y posibles nexos con el crimen organizado
El documento advierte sobre la falta de transparencia en el origen de los recursos y recomienda indagar el entorno familiar y empresarial de la exalcaldesa

Los beneficios de tomar agua para prevenir enfermedades digestivas
Descubre cómo el consumo regular de líquidos influye en el equilibrio bacteriano y en la prevención de molestias gastrointestinales frecuentes
