¿A cuántas tortillas equivale un pan integral? Para bajar de peso solo deberías consumir esta cantidad 

Ambos alimentos tradicionales aportan diferentes cantidades de calorías, proteínas y minerales

Guardar
Una rebanada de pan integral
Una rebanada de pan integral de 35 gramos aporta 88 calorías Crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

En las mesas mexicanas, pocas comparaciones alimenticias provocan tantas preguntas como la que enfrenta al pan integral y la tortilla de maíz. Ambos forman parte esencial del día a día, pero su preparación, contenido nutrimental y aporte calórico han despertado curiosidad. Explorar sus procesos de elaboración y desglosar sus características nutricionales permite entender cómo interactúan en la dieta cotidiana.

El pan integral representa uno de los productos de panificación más versátiles y consumidos. Su elaboración comienza por la mezcla de harinas integrales y multiuso, a las que se agregan polvo de hornear, bicarbonato y sal. Los ingredientes secos se unen con líquidos como suero de mantequilla, aceite y un toque de azúcar, hasta obtener una masa homogénea.

Una vez lista, se vierte en un molde previamente aceitado y se hornea a 176 °C (350 °F) durante tres cuartos de hora, lo que permite obtener una textura esponjosa y dorada. Al enfriarse, el pan se corta en rebanadas y puede conservarse envuelto a temperatura ambiente. Así lo detalla Medline Plus, que además ofrece variantes como añadir frutas secas o especias para personalizar la receta.

Cada tortilla de maíz de
Cada tortilla de maíz de 30 gramos contiene 68 calorías, 2 gramos de proteína y es naturalmente libre de colesterol. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, la tortilla de maíz, símbolo indeleble de la gastronomía mexicana, tiene un proceso de preparación radicalmente distinto. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el primer paso consiste en hervir los granos de elote en una solución alcalina hecha con agua y cal de grado alimenticio, proceso conocido como nixtamalización.

Este procedimiento no solo facilita el retiro de la cutícula del grano, sino que también libera los aminoácidos y mejora la absorción de ciertos minerales. Tras reposar y colar el maíz cocido, se muele hasta obtener una masa suave, que se moldea en discos y se cuecen brevemente sobre un comal caliente. De esta manera se obtiene una tortilla lista para acompañar casi cualquier platillo nacional.

Respecto a su valor nutricional, existen diferencias importantes en ambos alimentos. Cada rebanada de pan integral de 35 gramos —según el Sistema Digital de Alimentos— ofrece alrededor de 88 calorías, acompañadas de 1 gramo de lípidos, 15 gramos de carbohidratos y 4 gramos de proteínas. Este alimento aporta, además, minerales como el calcio (56 mg), hierro (1 mg), potasio (89 mg) y sodio (159 mg).

El pan integral se elabora
El pan integral se elabora con harinas integrales, polvo de hornear y suero de mantequilla, mientras que la tortilla de maíz requiere nixtamalización del grano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el caso de la tortilla de maíz —de 30 gramos por unidad, conforme al Sistema Digital de Alimentos—, cada pieza contiene 68 calorías, 1 gramo de lípidos, 13 gramos de carbohidratos y 2 gramos de proteínas. Su composición incluye calcio (24 mg), fósforo (94 mg), potasio (56 mg) y magnesio (22 mg), y resulta naturalmente libre de colesterol y baja en sodio.

Por lo tanto, una pieza de pan integral de 35 gramos equivale a aproximadamente 1.29 tortillas de maíz de 30 gramos en contenido energético. Esto significa que al consumir un pan integral, se ingiere una cantidad similar de calorías que obtendría de una tortilla y casi un tercio más. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.