Cómo preparar un jugo de kiwi con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es ideal para tomar después del gimnasio

Guardar
Este jugo es nutritivo y
Este jugo es nutritivo y fácil de hacer (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína es uno de los nutrientes esenciales para quienes asisten al gimnasio y buscan mejorar su composición corporal. Su función principal es contribuir en la reparación y crecimiento del tejido muscular que se daña durante la actividad física. Al realizar ejercicios de fuerza o resistencia, como levantamiento de pesas, el cuerpo necesita cantidades adecuadas de proteína para sintetizar nuevas fibras musculares.

Consumir suficiente proteína ayuda a preservar la masa muscular, especialmente durante procesos de déficit calórico para quienes desean reducir su porcentaje de grasa. Además, este nutriente favorece la recuperación tras los entrenamientos, lo que permite mejorar el rendimiento y reducir la fatiga muscular. La proteína también tiene un efecto saciante, útil para controlar el apetito y mantener una dieta equilibrada.

La ingesta recomendada varía según el tipo de ejercicio, la intensidad y los objetivos individuales, pero la mayoría de los expertos sugiere entre 1,2 y 2 gramos por kilogramo de peso corporal al día para personas activas. Puede obtenerse a través de fuentes animales, como carnes, huevos y lácteos, así como de opciones vegetales, incluyendo legumbres y frutos secos. Una adecuada distribución a lo largo del día maximiza sus beneficios para la recuperación y el desarrollo muscular.

También existe la proteína en polvo, que puedes usar como base para un refrescante jugo. Esta alternativa es ideal si quieres tomar el suplemento pero evitar bebidas con lactosa como la leche. Aquí te enseñamos a preparar un jugo de kiwi con proteína.

Jugo de kiwi con proteína en polvo: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este jugo
Así se prepara este jugo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Receta

  • 2 kiwis maduros
  • 1 medida de proteína en polvo (puede ser de suero de leche, proteína vegetal o la habitual en la dieta)
  • 200 ml de agua
  • Hielo al gusto

Preparación:

1. Pelar los kiwis y cortarlos en trozos.

2. Colocar los kiwis, la proteína en polvo, el agua y el hielo en una licuadora.

3. Licuar hasta obtener una mezcla homogénea.

4. Servir y consumir de inmediato.

Beneficios de cada ingrediente:

Proteína en polvo, suplemento popular
Proteína en polvo, suplemento popular entre quienes hacen pesas - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Kiwi

  • Aporta vitamina C, que contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico.
  • Proporciona fibra, favoreciendo la digestión y la salud intestinal.
  • Contiene antioxidantes, que ayudan a reducir el daño celular.
  • Incluye actinidina, una enzima que mejora la digestión y absorción de proteínas.
  • Bajo en calorías, colabora en el control del peso.
  • Suministra potasio, esencial para la función muscular y el equilibrio de líquidos.

Proteína en polvo

  • Favorece la recuperación y el desarrollo muscular tras la actividad física.
  • Proporciona aminoácidos necesarios para reparar los tejidos.
  • Contribuye a la saciedad, apoyando en dietas de control de peso.
  • Se adapta a varios requerimientos nutricionales, dependiendo de su origen (animal o vegetal).

Agua

  • Hidrata el organismo y permite ajustar el valor energético de la bebida.
  • Aporta minerales y vitaminas si se utiliza una bebida vegetal enriquecida (como calcio o vitamina D).
  • Es apta para personas que siguen dietas sin lácteos.

Este jugo constituye una opción práctica y versátil para integrar proteína y frutas frescas en la alimentación diaria.