
La búsqueda de alternativas naturales para ayudar a reducir el colesterol y proteger la salud del hígado ha llevado a muchas personas a explorar remedios tradicionales basados en plantas.
Entre estas opciones se encuentra una infusión reconocida por su valor en la medicina popular y respaldada en diversas investigaciones científicas. Este remedio consiste en un té elaborado con una planta ampliamente valorada en la gastronomía mediterránea.
Su consumo ha sido parte de la herencia de varias culturas, especialmente por su sabor peculiar y las propiedades que se le atribuyen para el bienestar digestivo y cardiovascular. El interés en sus beneficios creció en los últimos años, debido a estudios que exploran de qué maneras actúa sobre los procesos biológicos del organismo. Distintas organizaciones científicas coinciden en que la inclusión de este vegetal puede favorecer el manejo de ciertas afecciones crónicas.
Esta planta, conocida tanto en el recetario de cocina como en la botica tradicional, destaca por su bajo aporte calórico y alto contenido en fibra. Además, contiene vitaminas, minerales y compuestos bioactivos responsables de sus efectos positivos en el funcionamiento de órganos vitales como el hígado y el corazón. Hablamos del alcaucil.

Las propiedades curativas del alcaucil
El alcaucil, también llamado alcachofa, es parte fundamental de la dieta en varios países del Mediterráneo. Pertenece a la familia de las Asteráceas y aporta nutrientes que lo transforman en un alimento funcional: no solo cumple el papel de nutrir, sino que ofrece beneficios adicionales para la salud. El sabor amargo característico del alcaucil se debe a la cinarina y otros compuestos que, según estudios publicados en el Journal of Clinical Gastroenterology, favorecen la producción de bilis y la desintoxicación hepática.
Diversas investigaciones han mostrado que el consumo regular de alcaucil ayuda a estimular la función hepática, lo cual facilita la digestión de las grasas y puede ser útil en casos de hígado graso no alcohólico. Además, se le atribuyen efectos diuréticos, lo que ayuda a reducir la retención de líquidos y la hinchazón.
En el ámbito cardiovascular, estudios realizados en la Universidad de California han demostrado que algunas sustancias presentes en el alcaucil contribuyen a reducir los niveles del colesterol LDL —el llamado colesterol “malo”— y a aumentar el colesterol HDL —el “bueno”—. Esta acción resulta clave para la prevención de problemas cardiacos y la reducción de riesgos relacionados con la acumulación de grasa en las arterias.
El alcaucil también contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Investigaciones recientes arrojan que su consumo puede beneficiar a personas con trastornos digestivos, presión arterial elevada, diabetes tipo 2 y afecciones inflamatorias articulares.

Cómo preparar el té de alcaucil para bajar el colesterol y apoyar la función hepática
La forma más tradicional de aprovechar los beneficios del alcaucil es mediante un té que puede incorporarse como complemento a otras medidas médicas y cambios de estilo de vida. Para preparar té de alcaucil, siga estos pasos:
- Tome una cabeza de alcaucil fresca y lávela bien bajo el chorro de agua.
- Corte la cabeza en cuatro partes y retire las hojas exteriores más duras.
- Coloque las partes del alcaucil en una olla con un litro de agua.
- Lleve el agua a ebullición y deje hervir a fuego suave durante 15 a 20 minutos.
- Retire del fuego, deje que repose por cinco minutos y cuele el líquido.
- Sirva el té de alcaucil caliente o tibio, puede endulzar con una pequeña cantidad de miel si lo desea.
Se recomienda consumir este té una vez al día, preferentemente por la mañana. Puede acompañarse de una dieta equilibrada y actividad física regular.
El té de alcaucil es una alternativa natural que puede formar parte de un plan de salud integral. Sin embargo, su uso debe considerarse como complemento y nunca sustituir la consulta ni las indicaciones de los profesionales médicos. Ante cualquier síntoma o condición específica, es fundamental buscar supervisión médica para contar con el asesoramiento adecuado y personalizado.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 1 de septiembre: cortan la señal del 24/7 tras posicionamientos agresivos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Primer informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: sigue en vivo todo los detalles de lo que ocurre en Palacio Nacional
La presidenta de México informará sobre las acciones que ha llevado a cabo durante su primer año de gobierno; ha destacado avances en seguridad, Plan México, política exterior, programas sociales y reducción de la desigualdad

Mariana Botas se habría colocado mal su vestido y pruebas provocan burlas en redes: “Como Angelique Boyer”
La quinta eliminada de La Casa de los Famosos México es tendencia en redes por el presunto error en su vestuario

Fiscalía de la CDMX logra condenas de 50 años por casos de secuestro en Iztapalapa y Benito Juárez
Autoridades judiciales dictaron penas ejemplares a tres personas por retener ilegalmente a víctimas en dos casos distintos, logrando la restitución de bienes y la negación de beneficios penitenciarios
PAN exige participación en toma de protesta de nuevos ministros de la SCJN: “Sería inaceptable que se nos negara hablar”
Rumbo al evento protocolario, la bancada solicitó la oportunidad de un encuentro hacia los nuevos integrantes de la Corte
