Cómo preparar un pastel de café con mucha proteína, ideal para ganar masa muscular después del gimnasio

Este delicioso postre es la mezcla perfecta entre sabor y salud

Guardar
Un pastel de café: rico
Un pastel de café: rico y nutritivo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito del gimnasio y el entrenamiento físico, la proteína ocupa un lugar central dentro de las estrategias de nutrición para quienes buscan aumentar masa muscular, favorecer la recuperación o mejorar el rendimiento.

Este macronutriente es fundamental porque proporciona los aminoácidos necesarios para la reparación y el crecimiento de las fibras musculares tras el ejercicio intenso.

Personas que asisten regularmente al gimnasio suelen recurrir tanto a fuentes naturales —como carnes magras, huevos, leche, legumbres y pescados— como a suplementos de proteína en polvo, tipo suero de leche (whey), caseína, soja o proteínas vegetales, para alcanzar sus requerimientos diarios.

El momento de su consumo también es relevante; ingerir proteína después del entrenamiento favorece la síntesis muscular y la recuperación.

Una forma de usar proteína en polvo es como base de un postre. Aquí te contamos cómo preparar una receta dulce rica en contenido proteico usando café.

Pastel de café y proteína: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este pastel
Así se prepara este pastel (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pastel de café y proteína es una propuesta saludable y deliciosa indicada para quienes desean complementar su nutrición deportiva sin sacrificar el sabor. Este postre, fácil de preparar, combina ingredientes funcionales que aportan energía, proteínas y nutrientes esenciales, convirtiéndose en una excelente opción para el desayuno, la merienda o después del entrenamiento.

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de avena
  • 1 y ½ scoops de proteína en polvo (sabor vainilla o natural)
  • 2 huevos grandes
  • ½ taza de café fuerte (puede ser recién hecho o instantáneo disuelto en agua)
  • ½ taza de leche descremada o vegetal
  • 2 cucharadas de aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 2 a 3 cucharadas de endulzante natural (stevia, eritritol o al gusto)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • ¼ taza de nueces picadas o chispas de chocolate amargo (opcional)

Preparación:

1. Precalentar el horno a 180 °C (356 °F) y engrasar un molde para pastel.

2. Mezclar en un recipiente la harina de avena, la proteína en polvo, el polvo para hornear y la canela.

3. En otro recipiente, batir los huevos con el café, la leche, el aceite de coco y el endulzante.

4. Unir ambas mezclas hasta obtener una masa homogénea. Añadir nueces o chispas si se desea.

5. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30 a 35 minutos. Dejar enfriar antes de desmoldar.

Beneficios de cada ingrediente:

El café, ingrediente estrella de
El café, ingrediente estrella de este pastel (Imagen Ilustrativa Infobae)

La harina de avena brinda fibra y energía sostenida. La proteína en polvo y los huevos favorecen la recuperación muscular y el crecimiento. El aceite de coco aporta grasas saludables. El café estimula y es antioxidante. La leche suma calcio y textura. El endulzante natural mantiene el postre bajo en azúcar. La canela y las nueces enriquecen el pastel con antioxidantes y grasas buenas, redondeando un alimento apto para deportistas y para quienes desean cuidar su nutrición.