
Los chilaquiles son un platillo tradicional de la cocina mexicana, conocido por su sabor y versatilidad. Consisten en totopos (trozos de tortilla de maíz) bañados en salsa roja o verde y acompañados de ingredientes como pollo, queso o crema.
Se sirven comúnmente en desayunos o almuerzos y forman parte de la identidad gastronómica del país. Sin embargo, la versión clásica de los chilaquiles suele incluir productos fritos y lácteos altos en grasa, lo que puede dificultar su inclusión en dietas enfocadas en el aumento de masa muscular y el control calórico.
Para quienes buscan una alimentación balanceada y orientada al desarrollo muscular, es posible adaptar la receta de chilaquiles minimizando la grasa y aumentando la proteína.
Los ajustes incluyen el uso de tortillas horneadas, salsas caseras sin aceites agregados, yogur griego en lugar de crema y el agregado de claras de huevo y pechuga de pollo. Así se obtiene un platillo nutritivo, sabroso y compatible con los objetivos de ganancia muscular.
Receta de chilaquiles bajos en grasa y altos en proteína

Ingredientes:
- 6 tortillas de maíz integrales
- 2 tazas de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 6 claras de huevo
- 1 taza de salsa roja o verde casera (tomate, chiles, cebolla, ajo y cilantro, sin aceite)
- ½ taza de yogur griego natural sin azúcar
- ¼ de taza de queso fresco bajo en grasa
- 1/4 de cebolla morada picada
- 1 ramita de cilantro picado
- Sal y pimienta al gusto
- Aerosol de aceite de oliva (opcional, para evitar que los totopos se peguen)
Preparación:

1. Preparar los totopos:
Corta las tortillas en triángulos y colócalas en una charola para horno. Rocía ligeramente el aerosol de aceite de oliva. Hornea a 180 °C durante 10-15 minutos o hasta que estén crujientes y doradas. Reserva.
2. Preparar la salsa:
Asa tomates, chiles, cebolla y ajo. Licúa los ingredientes con un poco de agua y sal. Cocina la mezcla en una olla durante 10 minutos, removiendo para espesar y concentrar el sabor. Ajusta la sazón si es necesario.
3. Cocinar las claras de huevo:
En un sartén antiadherente, cocina las claras de huevo con una pizca de sal, moviendo suavemente hasta que queden firmes pero suaves. Integra la pechuga de pollo y revuelve para mezclar.
4. Integrar los chilaquiles:
En una cacerola grande, añade los totopos horneados y vierte la salsa caliente. Mezcla suavemente hasta que los totopos estén impregnados pero mantengan su textura. Incorpora la mezcla de claras de huevo y pollo para aumentar la proteína.
5. Servir:
Divide en platos, agrega encima el yogur griego, el queso fresco bajo en grasa, la cebolla morada y cilantro. Puedes acompañar con rodajas de aguacate si deseas añadir grasas saludables.
Esta versión de chilaquiles reduce significativamente el aporte de grasa al evitar frituras y emplear lácteos bajos en grasa y altos en proteína, además de incorporar pechuga de pollo y claras de huevo como fuentes principales de proteína. Ideal para quienes buscan aumentar masa muscular sin sacrificar el sabor típico de la cocina mexicana.
Más Noticias
¿El Jerry presintió su muerte? La publicación que hizo días antes de ser asesinado en Culiacán
El influencer y su acompañante, identificado como Kevin “N”, fueron ultimados al salir de un autolavado

Quién es “El Camaleón”, líder del CJNG cuya cacería desató bloqueos en Michoacán
El intento de captura de Ángel Chávez Ponce dejó dos civiles armados abatidos

Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani
La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Grecia Quiroz narra cómo fueron las últimas horas con vida de Carlos Manzo
La alcaldesa de Uruapan relató que, instantes antes del ataque, su esposo tenía la inquietud de entregarle a su hijo, a quien llevaba en brazos

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica hoy 18 de noviembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
