
En la lucha cotidiana contra la diabetes tipo 2, uno de los problemas de salud más comunes en México y el mundo, surgen nuevas alternativas que buscan complementar los tratamientos médicos tradicionales.
Una de las más recientes y prometedoras proviene de la investigación sobre el chayote —una hortaliza muy conocida y consumida en la cocina mexicana—, cuyos compuestos naturales podrían ayudar en el control de los niveles de glucosa en la sangre.
Estudios realizados por el Instituto de Ecología (INECOL) ofrecen una mirada alentadora sobre los beneficios que puede aportar el chayote, basando sus conclusiones en hallazgos científicos y enfoques naturales de tratamiento.

Según los investigadores del INECOL, el chayote se distingue por su riqueza en compuestos llamados fenólicos. Estas sustancias, presentes en diferentes variedades silvestres y cultivadas de dicha hortaliza, han demostrado una serie de características que pueden beneficiar especialmente a las personas que viven con diabetes tipo 2, al ayudar a controlar mejor el azúcar en la sangre y reducir los riesgos asociados a esta enfermedad crónica.
En concreto, los estudios citados por el INECOL revelan que los compuestos fenólicos del chayote actúan sobre dos enzimas digestivas fundamentales: la amilasa y la glucosidasa. Estas enzimas son responsables de transformar los carbohidratos en azúcares simples, listos para absorberse en el organismo.
Al inhibir su acción, el chayote consigue que la glucosa entre de forma más lenta en la sangre, evitando los altos picos de azúcar que pueden causar complicaciones en personas con diabetes. Este mecanismo favorece la estabilidad en los niveles glucémicos tras las comidas, uno de los mayores retos para quienes padecen la enfermedad.

Pero los beneficios del chayote, de acuerdo con la misma fuente, van más allá de la inhibición de enzimas digestivas. Investigaciones recientes mencionadas por el INECOL encontraron que el consumo de este alimento puede también mejorar la captación de glucosa por los músculos y el hígado. Es decir, ayuda a que el cuerpo utilice el azúcar de forma más eficiente, disminuyendo la resistencia a la insulina, principal causa de la diabetes tipo 2.
Además, los compuestos fenólicos actúan como antioxidantes, brindando protección a las células del páncreas, que son responsables de la producción de insulina y que muchas veces sufren daños por el llamado “estrés oxidativo”.
Otro dato relevante que aporta la investigación del INECOL es el posible beneficio del chayote en la salud intestinal. Los investigadores señalan que sus compuestos ayudan a mantener un buen equilibrio en la microbiota —las bacterias benéficas en los intestinos—, lo cual puede tener efectos positivos adicionales en la regulación del metabolismo de la glucosa.

El estudio realizado por el INECOL, indica que al menos 26 compuestos fenólicos diferentes han sido identificados en 15 variedades distintas de chayote, lo que sugiere que sus beneficios están presentes en diversas formas de este vegetal, ya sean silvestres, cultivadas o híbridas.
Aunque aún hacen falta estudios clínicos que definan las dosis y la eficacia exacta del chayote en humanos, los científicos del INECOL consideran que incluir este alimento en la dieta diaria puede ser una medida natural, económica y accesible para apoyar el control de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su consumo no sustituye los tratamientos médicos existentes. Recuerda acudir a un profesional de la salud antes de hacer un cambio en tu dieta.
Más Noticias
SEP reprueba caso de acoso sexual en preparatoria de Chiapas
La estudiante de la preparatoria ubicada en Pijijiapan denunció durante la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2022-2025

Es oficial: publican CURP Biométrica en Diario Oficial y esta es la fecha en la que aplicará
Este documento incluirá huellas dactilares y fotografía, además, la versión digital como identificación estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Civiles armados atacan a elementos de la Marina en Culiacán, Sinaloa; hay un agresor abatido
Los efectivos realizaban patrullajes por la zona cuando fueron agredidos

PAN exige investigación por el caso de Bermúdez Requena y Adán Augusto López: “El gobierno debe rendir cuentas”
El PAN asegura que pese a las sospechas y señalamientos oficiales sobre el exfuncionario, no se tomó ninguna medida y que el gobierno permitió que el funcionario permaneciera en funciones

Melenie Carmona, hija de Alicia Villarreal, reacciona a la supuesta demanda de Cruz Martínez contra su mamá
La ex participante de “Juego de voces” habló sobre los problemas legales que enfrenta la cantante de “Te quedó grande la yegua”
