Cuál es la mejor hora del día para tomar café y reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas diabéticas

Expertos advierten que el horario de consumo es clave para evitar subidas de azúcar en sangre y aprovechar los beneficios de esta popular infusión

Guardar
Cuál es la mejor hora
Cuál es la mejor hora del día para tomar café y reducir los niveles de azúcar en la sangre en personas diabéticas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El café ocupa un lugar protagónico en los hábitos diarios de millones de personas. Más que una simple costumbre, esta bebida es fuente de discusión científica por sus posibles efectos benéficos sobre la salud metabólica.

La inquietud sobre cuál es el mejor momento para consumir café y cómo puede influir en el control de la glucosa en personas con diabetes o resistencia a la insulina ha llevado a la realización de estudios recientes que arrojan recomendaciones prácticas. Hoy, expertos advierten que el horario de consumo es clave para evitar subidas de azúcar en sangre y aprovechar los beneficios de esta popular infusión.

Durante años, tomar café en ayunas, justo al despertar, ha sido una rutina habitual. Sin embargo, nuevas investigaciones cuestionan esta práctica, especialmente entre quienes buscan mantener estables sus niveles de glucosa.

Científicos del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath han señalado que beber café antes del desayuno puede elevar los niveles de azúcar en la sangre y dificultar la función de la insulina. Este hallazgo resulta especialmente relevante para quienes padecen diabetes o tienen riesgo de desarrollar la enfermedad.

Cuál es la mejor leche
Cuál es la mejor leche para tomar con el café (Pexels)

Según el estudio de la Universidad de Bath, el café en ayunas puede alterar los mecanismos que ayudan al cuerpo a procesar la glucosa, debido principalmente a la acción de la cafeína sobre el sistema endocrino. El organismo, sin haber recibido alimentos, responde con un aumento de adrenalina y una menor eficiencia en la captación de glucosa, lo que se traduce en un incremento de azúcar en sangre.

Por este motivo, los expertos recomiendan consumir café después de un desayuno equilibrado y nunca antes del primer alimento del día. Este cambio ayuda a minimizar el impacto sobre la glucosa y permite que el cuerpo aproveche los compuestos benéficos del café, como antioxidantes y polifenoles.

Beneficios y mejores horarios para personas diabéticas para consumir café

El consumo moderado de café ha sido relacionado con una reducción en el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal y diabetes tipo 2. Estudios publicados en Annals of Internal Medicine demuestran que tanto el café convencional como el descafeinado pueden vincularse a una menor incidencia de mortalidad, incluso si contiene azúcar, siempre que no se exceda en la cantidad diaria.

Además, investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins subrayan que personas que toman café de manera regular presentan menor riesgo de deterioro de la función hepática y de las células beta, encargadas de la producción de insulina.

El café aporta compuestos antioxidantes, protege al hígado y puede ayudar a prevenir el avance de la diabetes tipo 2 si se consume de forma moderada en el momento adecuado. Para maximizar sus efectos beneficiosos en personas con diabetes o resistencia a la insulina, el horario ideal para su ingesta es aproximadamente 30 a 60 minutos después de haber desayunado. Así se evitan alteraciones en la sensibilidad a la insulina y picos de glucosa innecesarios.


Beneficios y mejores horarios para
Beneficios y mejores horarios para personas diabéticas para consumir café

Cómo preparar el café para aprovechar sus beneficios

La forma de preparación también importa para potenciar los efectos benéficos del café y evitar riesgos. A continuación, una receta recomendada:

Café filtrado para después del desayuno

  • Utilizar café molido de calidad (preferentemente tostado medio o claro).
  • Calentar agua hasta punto de ebullición y dejar reposar 30 segundos.
  • Colocar una cucharada sopera de café por cada 200 ml de agua en una cafetera de filtro o prensa francesa.
  • Verter el agua sobre el café y dejar infusionar durante 3 a 4 minutos.
  • Colar y servir.
  • Evitar endulzantes calóricos o usar alternativas sin impacto glucémico si es necesario.
  • Tomar la bebida entre 30 y 60 minutos después del desayuno.

El café no es un sustituto de los tratamientos médicos para la diabetes y no garantiza la ausencia de complicaciones. Su consumo debe ser moderado y siempre bajo la orientación de un médico, nutriólogo o dietista.

Cómo preparar el café para
Cómo preparar el café para aprovechar sus beneficios (Freepik)

Además, una vida saludable requiere acompañar la bebida de una alimentación balanceada y ejercicio regular. La rutina de café ideal no reemplaza el monitoreo ni las recomendaciones personalizadas para el control de la glucosa en personas diabéticas.