La éxotica fruta con antioxidantes que ayuda a mejorar la digestión

Sus propiedades también ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias

Guardar
¿Cuál es la fruta que
¿Cuál es la fruta que ayuda a mejorar la digestión? (IA Infobae)

La grosella espinosa china, conocida internacionalmente como kiwi, es una fruta reconocida por su alto contenido en vitamina C, fibra y antioxidantes.

Conocido por su piel marrón y su pulpa verde brillante, el kiwi se originó en el sur de China, pero comenzó a cultivarse a gran escala en Nueva Zelanda, país donde recibió el nombre que actualmente lo acompaña.

Nutricionalmente, es considerado un aliado para quienes buscan una dieta equilibrada, ya que es ideal para quienes buscan productos con bajos niveles de colesterol y grasas saturadas.

Además, los carbohidratos que contiene proporcionan una fuente rápida de energía, mientras que la baja presencia de grasas y sodio lo convierten en una opción saludable para el consumo diario.

La éxotica fruta con antioxidantes
La éxotica fruta con antioxidantes que ayuda a mejorar la digestión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El kiwi mejora la digestión gracias a su alto contenido en fibra

En 2020 el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizó un estudio relacionado con el consumo del kiwi, el cual fue publicado en la revista Food.

Los resultados arrojaron que consumir kiwis amarillos (SunGold) con cáscara ayuda a reducir la inflamación y mejora la salud gastrointestinal.

El estimulante efecto sobre el tránsito intestinal que presentan la cáscara y pulpa del kiwi se atribuye a su elevado contenido de fibra, lo que contribuye de manera significativa a mejorar la digestión.

La éxotica fruta con antioxidantes
La éxotica fruta con antioxidantes que ayuda a mejorar la digestión (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, el equipo de nutrición de Clínica Mira + Cueto indica que la incorporación de dicha fruta ayuda a disminuir la inflamación abdominal asociada con digestiones difíciles, episodios de estreñimiento y alteraciones en la microbiota intestinal.

Su eficacia para combatir la inflamación corporal está relacionada con su contenido en fibra soluble como insoluble, lo que se traduce en una mayor capacidad para retener agua, provocando el desplazamiento de los alimentos y los líquidos dentro del sistema digestivo.

Propiedades del kiwi que benefician a la salud

  1. Rico en vitamina C: Un solo kiwi cubre y supera el requerimiento diario recomendado de vitamina C, lo que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  2. Aporte de fibra: El kiwi ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la salud digestiva debido a su contenido de fibra soluble e insoluble.
  3. Antioxidantes: Contiene compuestos fenólicos, carotenoides y vitamina E, que ayudan a reducir el daño provocado por los radicales libres.
  4. Potasio y folato: Contribuye al control de la presión arterial y es fuente de ácido fólico, esencial durante el embarazo y en procesos de renovación celular.
  5. Bajo en calorías: Aporta pocas calorías y es bajo en grasas, lo que lo convierte en una fruta adecuada para dietas de control de peso.
  6. Mejora la absorción de hierro: Gracias a su vitamina C se aumenta la absorción de hierro de los alimentos vegetales.
El kiwi amarillo destaca por
El kiwi amarillo destaca por su sabor dulce y refrescante, siendo una fruta exótica perfecta para disfrutar fresca. - (Imagen Ilustrativa Infobae)