
El pápalo (Porophyllum ruderale), también llamado papaloquelite, es una verdura de origen prehispánico que, a pesar de ser poco valorada en el mercado actual, posee propiedades nutritivas y medicinales muy relevantes.
Este quelite, cuyo nombre proviene del náhuatl “papalotl” (mariposa), se ha utilizado desde tiempos antiguos no solo como alimento, sino también como remedio natural para diversos padecimientos.
El pápalo forma parte de la tradición culinaria mexicana, especialmente provincia. Se utiliza mayormente crudo, ya que cocinarlo puede reducir algunas de sus propiedades, y su sabor es fuerte y ligeramente picante. Normalmente se consume en tacos, cemitas, salsas o ensaladas, acompañado de aguacate, carne o quesos frescos.
Una de las ventajas del pápalo es que es una planta fácil de conseguir y muy económica, pero lamentablemente su consumo ha disminuido en favor de otros vegetales más populares.
Propiedades nutricionales del pápalo

El pápalo destaca por su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, convirtiéndolo en una de las hierbas más completas y saludables. Contiene grandes cantidades de vitamina C, la cual refuerza el sistema inmunológico y ayuda a proteger las células del daño por radicales libres. Además, aporta vitamina A, fundamental para la salud visual, el sistema inmunológico y la regeneración de tejidos.
En cuanto a minerales, es rico en calcio, esencial para mantener huesos y dientes fuertes, y hierro, indispensable para prevenir y combatir la anemia al mejorar la producción de glóbulos rojos. También contiene potasio, que favorece el equilibrio de los líquidos corporales y mejora la función muscular y nerviosa.
Beneficios para la salud del pápalo
El consumo de pápalo aporta numerosos beneficios para el organismo, destacando sus efectos positivos en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. Algunos de los más relevantes son:

- Propiedades antidiabéticas: Estudios sugieren que los compuestos presentes en el pápalo ayudan a regular los niveles de glucosa en la sangre, lo que lo convierte en un aliado para personas con diabetes. Su consumo regular puede contribuir a mantener los niveles de azúcar bajo control, favoreciendo la salud metabólica.
- Efecto antibacteriano y antifúngico: El pápalo cuenta con propiedades antimicrobianas capaces de inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, protegiendo al organismo frente a infecciones leves. Esto lo convierte en una opción natural para fortalecer el sistema inmunológico.
- Cuidado del corazón: Su contenido de flavonoides y antioxidantes contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ayuda a regular la presión arterial, mejora la circulación sanguínea y combate el colesterol malo (LDL), lo que beneficia al corazón y reduce la posibilidad de padecer problemas coronarios.
- Mejora de la digestión: Durante siglos, el pápalo se ha utilizado como remedio para problemas gastrointestinales. Su consumo favorece una mejor digestión, alivia los gases y contribuye a mantener un sistema digestivo saludable.
- Protección celular: Gracias a su alto contenido de antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides, el pápalo protege a las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Más Noticias
Gobierno federal habilita mil 152 refugios temporales en costa del Pacífico ante posible impacto de Priscila
Se han habilitado mil 152 refugios temporales en los estados potencialmente afectados

Agua de cereza para dormir mejor y más rápido
La melatonina y los antioxidantes que contiene el fruto puede favorecer descanso profundo y prolongado en adultos

¿Le gustó a los mexicanos? Los mejores memes que dejó “The Life of a Showgirl”, el nuevo álbum de Taylor Swift
Los fans de la cantante reaccionaron en redes sociales al nuevo trabajo discográfico

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: así viven los finalistas su último viernes en el reality la tarde de hoy 3 de octubre
Sigue el minuto a minuto del programa 24/7: Aldo de Nigris, Abelito, Mar Contreras, Shiky y Dalílah Polanco son los cinco habitantes que compiten por el primer lugar

La íntima petición que Alexis Ayala le hizo a su esposa, Cinthia Aparicio, tras salir de LCDLFMX
El villano de telenovelas quiere cumplir varias cosas que dejó pendientes ahora que terminó su participación en el reality
