
Las proteínas son esenciales para quienes practican ejercicio en el gimnasio, ya que desempeñan un papel crucial en el desarrollo, mantenimiento y reparación muscular. Durante los entrenamientos de fuerza, se generan microdesgarres en las fibras musculares, y las proteínas ayudan a regenerarlas, promoviendo una mayor hipertrofia.
Existen diferentes fuentes de proteína que pueden adaptarse a las necesidades individuales. Entre las opciones naturales destacan las carnes magras, como pollo y pescado, los huevos, los lácteos bajos en grasa y las legumbres.
Por otro lado, para quienes buscan algo práctico, los suplementos de proteína, como el suero de leche (whey protein), caseína o proteínas vegetales, son aliados frecuentes.
Para obtener resultados óptimos, es ideal combinar proteínas con un entrenamiento progresivo, una dieta equilibrada y un adecuado descanso, factores fundamentales en el progreso físico.
Una forma de consumir muchas proteínas es en un buen desayuno. Aquí te enseñamos a preparar unos hotcakes de proteína con plátano y avena perfectos para después del gimnasio.
Hot cakes de avena y plátano para los que van al gimnasio: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 plátano maduro.
- 1 taza de avena en hojuelas.
- 1 medida (30 g) de proteína en polvo (sabor vainilla o chocolate).
- 2 huevos o 4 claras de huevo.
- ½ taza de leche (puede ser vegetal o descremada).
- 1 cucharadita de polvo para hornear.
- Opcional: canela al gusto o esencia de vainilla.
Instrucciones:
- En la licuadora, mezcla el plátano, la avena, la proteína en polvo, los huevos, la leche, el polvo para hornear y los ingredientes opcionales hasta obtener una masa homogénea.
- Calienta un sartén antiadherente a fuego medio y vierte porciones pequeñas de la mezcla.
- Cocina durante 2-3 minutos hasta que aparezcan burbujas en la superficie, voltea y cocina por 1-2 minutos más.
- Sirve y acompaña con fruta fresca, miel o yogur al gusto.
Beneficios de los ingredientes

Avena: Rica en carbohidratos complejos, fibra y betaglucanos que favorecen la sensación de saciedad, regulan los niveles de azúcar en la sangre y suministran energía sostenida.
Plátano: Fuente natural de potasio, ayuda a prevenir calambres musculares y contribuye al equilibrio electrolítico. Además, su contenido de carbohidratos simples proporciona energía rápida.
Proteína en polvo: Promueve la reparación y el crecimiento muscular, ideal para quienes realizan entrenamientos intensos. También contribuye a la recuperación post-ejercicio.
Huevos: Contienen aminoácidos esenciales, proteínas completas y grasas saludables que favorecen el desarrollo muscular y aportan nutrientes esenciales como vitamina D y colina.
Leche: Fuente de calcio y proteínas, apoya la salud ósea y mejora la calidad nutricional de la receta.
Este platillo es ideal para después del ejercicio o como desayuno completo, ya que combina energía, saciedad y proteínas necesarias para el cuerpo.
Más Noticias
Advierte policía cibernética de la CDMX sobre “La estafa del buen samaritano”: ¿Qué es y cómo evitarla?
Policía Cibernética de la CDMX alerta sobre nueva estafa que utiliza daños simulados en autos para obtener datos personales

Muere la periodista Avisak Douglas tras ataque armado contra la casa de campaña de Xóchitl Tress en Veracruz
El atentado se registró en el municipio Juan Rodríguez Clara; la candidata resultó ilesa

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Tris?
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Velan a colaboradores de Clara Brugada; simpatizantes la arropan con consignas: “¡No estás sola!”
La jefa de Gobierno de la CDMX acudió al velorio de Ximena Guzmán y José Muñoz, sus colaboradores asesinados la mañana del martes

Exdirector de Tránsito de Tabasco fue asesinado porque intentó crear un nuevo grupo criminal, asegura Defensa
El comandante Miguel Ángel López Martínez informó que el exfuncionario formaba parte de una banda delictiva
