El té que recomiendan beber todos los días los médicos

Entre las bebidas más saludables y populares en el mundo se encuentra esta infusión

Guardar
El té que recomiendan beber
El té que recomiendan beber todos los días los médicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre las bebidas más saludables y populares en el mundo se esta infusión que ha ganado reconocimiento no solo por su sabor fresco y ligeramente amargo, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud.

Especialistas de la Universidad de Harvard han destacado su potencial para complementar una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, posicionándolo como una opción ideal para incluir en el día a día.

El consumo de té verde, sin embargo, no debe considerarse una solución milagrosa. Según Qi Sun, profesor asistente de la Escuela de Salud Pública de Harvard, esta bebida puede ser una herramienta beneficiosa cuando se integra en una dieta rica en alimentos saludables como frutas, verduras, granos integrales y pescado, y al mismo tiempo limitando el consumo de carnes rojas y procesadas.

Entre las bebidas más saludables
Entre las bebidas más saludables y populares en el mundo se encuentra esta infusión /Wikipedia)

Beneficios del té verde para la salud

El té verde, elaborado a partir de las hojas de la planta Camellia sinensis, ha sido objeto de diversos estudios que han resaltado sus contribuciones para prevenir ciertas condiciones de salud:

  • Prevención del cáncer y envejecimiento prematuro: Sus antioxidantes, como las catequinas, ayudan a combatir el estrés oxidativo, lo que podría reducir el riesgo de varios tipos de cáncer y retrasar el desarrollo de enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento.
  • Salud cardiovascular: El consumo regular de té verde puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón al reducir los niveles de colesterol LDL (malo) e incrementar la elasticidad arterial.
  • Refuerzo del sistema inmunológico: Ayuda a disminuir la incidencia de gripes y resfriados gracias a sus propiedades antimicrobianas.
  • Salud bucal: Sus compuestos naturales ayudan a combatir bacterias responsables de caries y mal aliento.
  • Regulación de la glucosa: Puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, siendo un beneficio adicional para personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
  • Mejora de la digestión: Favorece la salud intestinal gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Beneficios del té verde para
Beneficios del té verde para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

Guía para preparar el té verde perfecto

Una correcta preparación del té verde es esencial para disfrutar de sus beneficios y evitar que su sabor se vuelva demasiado amargo. A continuación, una guía práctica para preparar una taza deliciosa:

  1. Selecciona un té de calidad: Opta por hebras sueltas o variedades como Sencha, Matcha, Gunpowder o Longjing, que preservan mejor el sabor y las propiedades. También puedes optar por saquitos si buscas practicidad.
  2. Controla la temperatura del agua: El agua no debe hervir, ya que el exceso de calor puede dañar las propiedades del té y alterar su sabor. Lo ideal es calentar el agua a una temperatura de entre 70 °C y 80 °C, justo antes de que comience a hervir.
  3. Infusiona correctamente: Usa una cucharadita de hebras o un saquito por taza, dejando reposar entre 1 y 3 minutos. El tiempo determina la intensidad del sabor; lo ideal es probar a los dos minutos y ajustar según tu preferencia.
  4. Personaliza al gusto: Puedes disfrutarlo solo o añadir un toque de limón, miel o jengibre para realzar su sabor.

Para el matcha, el procedimiento es diferente. Esta variedad en polvo debe mezclarse con agua caliente y batirse vigorosamente usando un batidor especial de bambú (chasen), hasta obtener una espuma suave.

Si prefieres una opción fría, simplemente prepara el té como siempre, deja enfriar a temperatura ambiente, añade hielo y, si lo deseas, hojas de menta para un toque refrescante.

Guía para preparar el té
Guía para preparar el té verde perfecto (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de los múltiples beneficios del té verde, es importante recordar que no es una cura mágica para la salud. Los especialistas subrayan que debe acompañarse de una dieta equilibrada, ejercicio regular y un seguimiento médico adecuado.

Consultar a un doctor, nutricionista o dietista será clave no solo para maximizar los beneficios del té, sino también para garantizar una salud integral y adaptada a las necesidades particulares de cada individuo.