¿Por qué no todos deberían consumir semillas de chía? Estas son las enfermedades que podrías desarrollar

Lo que parece un complemento alimenticio perfecto podría derivar en complicaciones graves si no se consume de forma responsable y adecuada

Guardar
Semillas de chia esparcidas sobre
Semillas de chia esparcidas sobre una mesa de madera, destacadas por su alto valor nutricional - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Las semillas de chía han ganado fama como un superalimento debido a su alto contenido nutricional y sus beneficios para la salud. Sin embargo, no todas las personas deberían incorporarlas en su dieta sin antes considerar ciertos riesgos.

Aunque su consumo puede favorecer la pérdida de peso y mejorar la salud cardiovascular, en algunos casos podría traer efectos adversos que comprometan el bienestar de quienes las ingieren.

La infusión, cargada de propiedades estimulantes del metabolismo y favorecedoras de la saciedad, puede ser un aliado para la pérdida de peso. Crédito: @doctor_levi_

Riesgos para personas con hipertensión

Uno de los sectores de la población que debe tener precaución con este alimento es el de quienes padecen hipertensión y siguen un tratamiento farmacológico. Las semillas de chía pueden reducir la presión arterial, lo que, en combinación con medicamentos antihipertensivos, podría provocar una caída excesiva de la presión sanguínea.

Esto podría traducirse en mareos, debilidad o incluso episodios de hipotensión severa.

(Freepik)
(Freepik)

Peligros para quienes toman anticoagulantes

Otra situación de riesgo se presenta en las personas que toman medicamentos anticoagulantes o antiplaquetarios. Este alimento posee propiedades que pueden potenciar la fluidez sanguínea, aumentando el riesgo de hemorragias.

Aquellos bajo tratamiento con fármacos como la warfarina o la aspirina deberían consultar con un especialista antes de incorporar chía a su dieta.

Bebida de chía, agua de
Bebida de chía, agua de chía, refresco natural, bebida saludable, natural, superalimentos, bebida - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Reacciones alérgicas inesperadas

Aunque poco frecuente, algunas personas pueden presentar alergia a las semillas de chía, sobre todo si tienen antecedentes de sensibilidad a frutos secos o plantas de la misma familia. Las reacciones pueden ir desde leves molestias cutáneas hasta cuadros más graves como dificultad para respirar o inflamación en la garganta.

Cualquier señal de alergia debe tomarse con seriedad y amerita suspender su consumo.

Anafilaxia, alergias - Perú -
Anafilaxia, alergias - Perú - 15 de enero (Ilerna)

Problemas digestivos por su alto contenido de fibra

Su riqueza en fibra es un arma de doble filo. Si bien ayuda a mejorar el tránsito intestinal, en personas con sensibilidad digestiva puede ocasionar inflamación abdominal, gases e incluso episodios de diarrea.

Además, quienes padecen enfermedades digestivas como el síndrome del intestino irritable deben controlar estrictamente la cantidad de fibra que ingieren para evitar molestias.

Mujer que sufre dolor de
Mujer que sufre dolor de estómago, una de las posibles consecuencias de tomar altas cantidades de proteína de suero (ShutterStock España)

Riesgo de obstrucción en personas con dificultad para tragar

Las semillas de chía pueden absorber varias veces su peso en agua y formar un gel espeso. Si se consumen secas o sin una adecuada hidratación, podrían expandirse en la garganta y causar una obstrucción, lo que representa un peligro para quienes tienen problemas de deglución o antecedentes de disfagia.

Un cuenco con semillas de
Un cuenco con semillas de chía (Freepik)

Advertencia para personas con diabetes

Debido a su efecto sobre los niveles de glucosa en sangre, las semillas de chía pueden interferir con el control de la diabetes. Aunque su capacidad para estabilizar el azúcar sanguíneo es beneficiosa, quienes siguen un tratamiento con insulina o antidiabéticos orales deben regular su consumo para evitar caídas bruscas de glucosa.

13/11/2023 Medidor diabetes
SALUD 
COMUNIDAD DE
13/11/2023 Medidor diabetes SALUD COMUNIDAD DE MADRID