
El consumo de proteínas es esencial para quienes realizan ejercicios en el gimnasio, ya que estas moléculas son fundamentales para la reparación y el crecimiento muscular. Durante el entrenamiento, los músculos experimentan un desgaste que requiere nutrientes para recuperarse, y las proteínas proporcionan los aminoácidos necesarios para este proceso.
Entre las fuentes más comunes de proteínas para los deportistas se encuentran las carnes magras, el pescado, los huevos, los productos lácteos y las legumbres. También son populares los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey), el caseinato, la proteína vegetal o la de soja, utilizados para complementar la dieta y alcanzar los requerimientos diarios.
Un licuado es una gran opción para concentrar varios alimentos ricos en proteínas. Te contamos cómo preparar una de estas bebidas con tres ingredientes clásicos: la piña, el aguacate y la avena.
Licuado de proteína con aguacate, piña y avena: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de piña fresca o congelada.
- ½ aguacate maduro.
- ½ taza de avena.
- 1 medida de proteína en polvo (opcional, como suero de leche o vegetal).
- 1 taza de leche (puede ser entera, descremada o vegetal, como almendra o avena).
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- 1 taza de agua o hielo (ajustar según la consistencia deseada).
Preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora.
- Procesar hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Servir y consumir inmediatamente.
Beneficios de los ingredientes:

- Aguacate: Rico en grasas saludables (monoinsaturadas), mejora la absorción de nutrientes y aporta vitamina E, potasio y antioxidantes, favoreciendo la salud cardiovascular y muscular.
- Piña: Contiene bromelina, una enzima que facilita la digestión y reduce la inflamación. También es rica en vitamina C, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Avena: Fuente de carbohidratos complejos, brinda energía sostenida y fibra soluble, lo que ayuda a regular el colesterol y mantener la saciedad. También aporta minerales como el hierro y el magnesio.
- Proteína en polvo: Promueve la reparación y crecimiento muscular después del entrenamiento. Ayuda a cubrir los requerimientos proteicos diarios de manera práctica.
- Leche: Aporta calcio y vitamina D esenciales para la salud ósea. En el caso de leches vegetales, como la de almendra, suelen estar fortificadas con nutrientes similares.
Este licuado es una opción completa y equilibrada para consumir después de entrenar o como desayuno energético.
Más Noticias
Quién es “El Topo”, integrante de La Unión Tepito detenido, y cuál sería su relación con Sandra Cuevas
Giovanni Mata fue funcionario de la alcaldía Cuauhtémoc durante la administración de la exmandataria

Por qué se recomienda utilizar aceite de coco para el lavado de pies
Es uno de los ingredientes mayormente utilizados para hidratar y nutrir la piel

Caen ocho sujetos por extorsión y secuestro exprés en Iztapalapa, Cuauhtémoc y Edomex, hay dos policías entre los detenidos
En la detención fueron asegurados 10 teléfonos usados para sus actividades delictivas y un vehículo

Shag texturizado, el corte de cabello que se corona como el favorito en este otoño
Este look es una de las opciones a llevar durante esta nueva temporada del año por su simbolismo y versatilidad en la moda femenina

Codazo a Aguirre y falta a Zúñiga: Curro Hernández, es señalado por omisiones en el América vs San Luis
Las Águilas presentaron un queja formal por omisiones arbitrales ante la Liga MX, citando agresiones no sancionadas con antecedentes de 3 torneos
