
El consumo adecuado de proteínas es fundamental para quienes asisten al gimnasio y buscan mejorar su rendimiento físico, desarrollar masa muscular o recuperarse tras el ejercicio. Las proteínas son macronutrientes compuestos por aminoácidos, esenciales para la reparación y el crecimiento de los tejidos musculares que se desgastan durante los entrenamientos.
Los alimentos ricos en proteínas incluyen carnes magras como pollo y pavo, pescados como el salmón, huevos, productos lácteos (yogur griego, queso cottage), legumbres, frutos secos y semillas. Para quienes buscan opciones rápidas, los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey) o las alternativas vegetales, son una opción popular.
Es importante recordar que, aunque las proteínas son esenciales, una dieta balanceada que incluya carbohidratos, grasas saludables, minerales y vitaminas es crucial para maximizar los resultados del entrenamiento y mantener una buena salud.
Una forma de consumir muchas proteínas es con un licuado, bebida deliciosa y rica en nutrientes. Aquí te contamos cómo preparar un licuado con tres ingredientes: proteína, kiwi y chocolate.
El licuado de proteína con kiwi y chocolate: la receta y los beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 kiwi maduro pelado
- 1 medida de proteína en polvo sabor chocolate (aproximadamente 30 g)
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o una leche vegetal como almendra o avena)
- 1 cucharadita de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 taza de hielo
- Opcional: endulzante natural como miel o stevia
Preparación:
- En una licuadora, añade todos los ingredientes: el kiwi, la proteína en polvo, el cacao, la leche y el hielo.
- Licúa durante 1-2 minutos, o hasta obtener una textura homogénea y cremosa.
- Ajusta el dulzor si lo deseas con un endulzante natural.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Kiwi: Es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y promueve la producción de colágeno. Además, contiene fibra que favorece la digestión y antioxidantes que combaten el estrés oxidativo.
- Proteína en polvo: Proporciona aminoácidos esenciales para la reparación y crecimiento muscular, ideal después de realizar ejercicio. También ayuda a aumentar la sensación de saciedad.
- Cacao en polvo: Rico en antioxidantes y magnesio, su consumo está relacionado con el mejoramiento del estado de ánimo y una mejor salud cardiovascular.
- Leche: Si eliges leche de vaca, aporta calcio y vitamina D que fortalecen los huesos; si usas leche vegetal, puede estar enriquecida con estos nutrientes y ser una opción más ligera.
- Hielo: Ayuda a obtener una textura refrescante, ideal para consumir tras el entrenamiento.
Este licuado es una opción nutritiva, fácil de preparar y perfecta para la recuperación muscular tras un entrenamiento físico.
Más Noticias
Cómo define la ONU a la desaparición forzada y por qué México rechazó observaciones
De acuerdo con el CED, existen indicios preocupantes de que las desapariciones forzadas podrían estar ocurriendo de manera generalizada en el territorio mexicano

Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal

El Popo reportó 33 exhalaciones este 6 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Donald Trump difunde campañas del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo | Videos
El presidente de EEUU compartió dos videos en su perfil de Truth Social para combatir el uso del opioide
