
Junto con las naranjas y los limones, los pomelos son otro de los cítricos más conocidos tanto por su sabor ácido como por su perfil nutricional particular. Esto convierte a esta fruta en un alimento muy valorado tanto en la gastronomía como en el campo de la nutrición.
El agua es el componente mayoritario del pomelo, aclara la Fundación Española de Nutrición (FEN), lo que explica su bajo contenido calórico. Esta característica lo ha situado durante décadas como una fruta popular en dietas destinadas al control del peso y en planes de alimentación que priorizan alimentos frescos y de bajo aporte energético. Su contenido calórico procede casi exclusivamente de los hidratos de carbono, presentes en cantidades moderadas y responsables de su sabor equilibrado entre dulce y ácido.
Aunque la cantidad total de fibra no es elevada, la que contiene se localiza especialmente en la parte blanca situada entre la pulpa y la corteza, conocida como albedo. Este tejido vegetal, a menudo retirado por su sabor amargo, puede favorecer el tránsito intestinal y contribuir a una digestión más regular.
El apartado vitamínico del pomelo merece una mención especial, pues es aquí donde este cítrico despliega su mayor potencial. Sobresale su alto contenido en vitamina C, un nutriente esencial para el sistema inmunitario, la formación de colágeno y la protección frente al daño oxidativo. De hecho, un solo pomelo puede superar en unos 20 mg la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, lo que lo convierte en una fuente excepcional para cubrir las necesidades de la población general. En épocas de resfriados, cambios de estación o situaciones de estrés físico, su aporte puede resultar especialmente interesante.
El pomelo, una fruta para cuidar la vista y la piel
Otro de los atractivos del pomelo reside en los carotenoides, pigmentos vegetales a los que deben su color anaranjado o rojizo muchas frutas y hortalizas. Aunque en el pomelo amarillo estos compuestos no alcanzan niveles relevantes, la variedad pomelo rosa presenta un contenido muy elevado en β-caroteno y licopeno (3.362 µg y 1.310 µg, respectivamente). El β-caroteno es un precursor de la vitamina A, nutriente esencial para la visión, la piel y el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. El licopeno, por su parte, es un potente antioxidante asociado a la protección celular y al mantenimiento de la salud cardiovascular.
En lo que respecta a los minerales, el pomelo contiene pequeñas cantidades de varios micronutrientes, pero destaca especialmente el potasio, un mineral clave para el equilibrio hídrico, el funcionamiento neuromuscular y la regulación de la presión arterial. Aunque la cantidad no es elevada, su presencia contribuye a que este cítrico encaje bien en una alimentación orientada al bienestar cardiovascular.
Más allá de su perfil nutricional, el pomelo ofrece una amplia versatilidad culinaria. Puede consumirse fresco, en zumo, en ensaladas, en marinados o incluso en preparaciones dulces. Su aroma y su característico toque amargo aportan complejidad a numerosos platos, lo que explica su creciente uso en la restauración contemporánea.
A pesar de sus virtudes, los especialistas recuerdan que el consumo de pomelo debe realizarse con atención en personas que toman ciertos medicamentos, debido a interacciones bien documentadas. No obstante, para la mayoría de la población, su incorporación regular a la dieta puede ser una forma sencilla, refrescante y deliciosa de aumentar el consumo de vitaminas y antioxidantes.
Últimas Noticias
Los trabajos mejor y peor pagados en España: de los 17.000 euros de un auxiliar de enfermería a los 150.000 de un director de hospital
El último informe de Randstad Research revela una brecha salarial de más de 130.000 euros anuales entre las profesiones más y menos remuneradas del país

Un español que vive en Irlanda destaca la “cantidad de oferta laboral” que hay en el país: “Es imposible no conseguir trabajo”
Un profesor asegura que en este país europeo se puede ahorrar, conseguir empleo rápido y hacer amigos sin hablar perfecto inglés

España y la UE confirman que “no tienen nada que ver” con el plan de paz de Trump en Ucrania: “Debe garantizar una paz creíble y duradera y no hay nada de eso”
El jefe de la diplomacia española reitera que el primer paso debe ser un alto el fuego y que ninguna negociación puede hacerse a espaldas de los europeos
Receta de goulash húngaro, el guiso de ternera con mucho pimentón que se convertirá en un básico de tu invierno
Es uno de los estofados de carne más antiguos del imperio austrohúngaro, una receta reconfortante y llena de sabor que solo necesita tiempo para conseguir la textura perfecta

La reina Letizia planta cara al frío y estrena una blusa con transparencias de Hugo Boss
La reina ha acudido a la celebración del 40º aniversario de la creación de la “Fundación CEOE”



