
En un mundo cada vez más acelerado, donde el estrés y la incertidumbre forman parte del día a día, la ansiedad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud mental. Frente a este escenario, las redes sociales se han convertido en un espacio donde los profesionales de la psicología encuentran nuevas formas de acercar sus conocimientos al público general. Es el caso de Ángela Fernández, psicóloga, quien ha publicado un video en TikTok ofreciendo una reflexión profunda y práctica sobre cómo el modo en que nos hablamos a nosotros mismos puede influir directamente en nuestro bienestar.
En su intervención, Fernández afirma que la ansiedad no solo se manifiesta a nivel físico, sino también en la forma en que nos comunicamos internamente. “Cuando sientes ansiedad, no solo se acelera tu cuerpo. También se puede volver hostil tu diálogo interno. Por eso es muy importante revisarlo para que no se nos vaya de las manos y que nuestro diálogo interno sea nuestra mejor herramienta de regulación emocional. Te explico cómo puedes hacerlo a través de cinco frases”, explica la psicóloga en el video.
Las cinco frases para regular tus emociones
La especialista destaca que la clave está en aprender a modificar el diálogo interno para activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de las respuestas de calma y recuperación del cuerpo. “Consiste en modificar cómo te hablas para poder calmar a tu cerebro, poder activar el sistema nervioso parasimpático. Me puedo decir cosas como: ‘Mi cuerpo está reaccionando, no estoy en peligro. Puedo sentir esto y seguir adelante’. Esta sensación pasará como otras veces”, añade Fernández, ofreciendo una herramienta sencilla pero eficaz para afrontar los episodios de ansiedad.

Hablarse con compasión y conciencia puede generar un cambio neurofisiológico real, según cuenta la psicóloga. “‘No tengo que resolverlo todo ahora mismo. La ansiedad es una emoción más y eso no me define’. Este tipo de lenguaje interno no elimina la ansiedad, pero puede llegar a modificar muchísimo la respuesta neurofisiológica”, detalla. De esta forma, la profesional invita a entender la ansiedad no como un enemigo, sino como una respuesta natural del cuerpo que puede ser gestionada con estrategias adecuadas.
Además, enfatiza que la mente y el cuerpo necesitan sentirse seguros para funcionar en equilibrio. “Si tu cuerpo se siente escuchado y tu mente se siente en un lugar seguro, ambos se van a comunicar desde la seguridad y desde la confianza y van a empezar a entender que están a salvo”, comenta. En este sentido, el trabajo psicológico no solo se centra en cambiar pensamientos negativos, sino en construir un entorno interno de confianza, seguridad y aceptación emocional.
El mensaje final de la Ángela Fernández invita a la reflexión sobre el poder del lenguaje propio: “¿Quieres aprender más frases o ejercicios? Sígueme, porque la forma en que te hablas también es parte de tu terapia”. Así, destaca la importancia de la autocompasión y la autoconciencia como pilares de la salud mental, recordando que la forma en que nos tratamos internamente puede ser tan relevante como cualquier otra técnica terapéutica.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



