Los cinco alimentos ricos en magnesio que pueden mejorar tu sueño y tu estado de ánimo

Este micronutriente es esencial para múltiples funciones físicas y cerebrales

Guardar
Muchos alimentos en una mesa.
Muchos alimentos en una mesa. (Freepik)

El magnesio es uno de los micronutrientes más importantes para nuestro cuerpo. Este mineral es el encargado de participar en más de 300 reacciones bioquímicas, incluyendo la producción de energía, la síntesis de proteínas, el funcionamiento muscular y nervioso, así como la regulación de la presión arterial y la salud ósea.

Entre todos sus beneficios, dos de los más destacables son que mejoran el sueño y el estado de ánimo. Si notas que te cuesta dormir o que tienes la moral más baja, uno de los motivos puede ser que no consumes suficiente magnesio.

Alimentos ricos en magnesio que puedes incluir en tu dieta

Entre los alimentos que más destacan por su aporte de magnesio, las semillas de calabaza ocupan un lugar privilegiado. Son especialmente recomendadas para quienes buscan mejorar el sueño y la relajación, ya que, además de su alto contenido en magnesio, aportan triptófano, un aminoácido clave en la producción de serotonina y melatonina.

Se pueden incorporar fácilmente a la dieta, añadiéndolas en ensaladas, yogures, batidos, frutos secos o incluso a la avena del desayuno. Esto aporta un toque crujiente y nutritivo que enriquece cualquier comida.

Las verduras de hoja verde, como la espinaca o la acelga, son otra opción imprescindible. Su contenido en magnesio, combinado con fibra y otros micronutrientes, no solo mejora la función muscular y nerviosa, sino que también contribuye a mantener una microbiota intestinal saludable.

Los suplementos están de moda y los de magnesio son de los más vendidos

La relación entre salud intestinal y bienestar emocional es cada vez más evidente, y consumir estas verduras regularmente puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo y favorecer un sueño reparador.

Los cereales integrales, incluyendo avena, quinoa y arroz integral, también destacan por su aporte de magnesio. Además, contienen compuestos como GABA y triptófano, que intervienen en la relajación del sistema nervioso.

Estos alimentos, al ser de absorción lenta, ayudan a mantener estables los niveles de energía y azúcar en sangre, lo que contribuye a reducir la ansiedad y facilita la conciliación del sueño.

Para quienes buscan un complemento proteico y reconfortante, las legumbres, especialmente las lentejas y los garbanzos, son una alternativa excelente. Son ricas en magnesio, folato y fibra, nutrientes que intervienen en la producción de serotonina y en la regulación de la energía. Además, su bajo índice glucémico favorece la estabilidad del azúcar en sangre, reduciendo los picos de estrés y mejorando el bienestar emocional.

Cuenco con lentejas
Cuenco con lentejas

El chocolate negro se posiciona como un alimento que combina placer y beneficio nutricional. Elegir variedades con al menos un 70% de cacao permite aprovechar su contenido en magnesio, mientras que los compuestos bioactivos del cacao contribuyen a la liberación de endorfinas y serotonina.

Incorporar estos alimentos en tu dieta no solo te asegura ingerir el magnesio suficiente, sino que también aporta otros nutrientes que fortalecen el sistema nervioso. Con la combinación adecuada de semillas, verduras, cereales, legumbres y chocolate, es posible apoyar tanto la calidad del sueño como la estabilidad del estado de ánimo de manera natural.