Cómo hacer sopa de coliflor, una receta fácil, reconfortante y nutritiva

Esta sopa es muy saludable y fácil de hacer, siendo la cena ligera perfecta para incorporar a nuestro menú semanal

Guardar
Sopa de verduras con coliflor
Sopa de verduras con coliflor (Adobe Stock)

Llegan los días de frío y, con ellos, nuestras ganas de comer recetas calientes, de cuchara, platos reconfortantes que sean al mismo tiempo fáciles y nutritivos. Es entonces cuando aparecen en escena las cremas y sopas, aliados perfectos para disfrutar en esas noches frías de los meses de otoño e invierno.

Hay miles de fórmulas, aunque hoy nos centraremos en la sopa de coliflor, exprimiendo así al máximo todos los beneficios de esta saludable y a veces denostada verdura. Aunque podemos disponer de ella durante todo el año, la coliflor encuentra su mejor momento entre los meses de septiembre y enero, fechas perfectas para aprovechar al máximo todos sus beneficios nutricionales.

Y es que, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este vegetal invernal es una excelente fuente de potasio, folatos y vitamina C, contribuyendo esta última a proteger a las células frente al daño oxidativo y a mejorar la absorción del hierro. Asimismo, su alto porcentaje de agua, su bajo aporte calórico y su alto contenido de fibra la convierten en un alimento ideal para quienes buscan mantener una alimentación saludable y equilibrada.

Receta de pastina, la sopa tradicional y reconfortante que es la ‘penicilina’ de las abuelas italianas.

En esta ocasión, la prepararemos en forma de sopa, acompañada de otras verduras como zanahoria, patata, puerro o berza para una receta vegetal completa y con mucha profundidad de sabores. Como toque final, podemos añadir huevo duro o unos picatostes, consiguiendo así un plato aún más equilibrado que actuará como salvavidas a la hora de la cena.

Receta de sopa de coliflor

La técnica para preparar esta sopa consiste en rehogar brevemente las verduras aromáticas y cocerlas junto a los demás ingredientes en un caldo, logrando una sopa reconfortante perfecta para toda la familia. Se puede servir con huevo duro a rodajas y costrones de pan para un plato final más completo.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 10 minutos
  • Sofrito y corte de verduras: 10 minutos
  • Cocción total: 30 minutos

Tiempo total estimado: 50 minutos

Ingredientes

  • 1 coliflor pequeña
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 2 puerros
  • 1 berza pequeña (opcional)
  • Un puñado de espinacas (opcional)
  • 2 huevos duros (opcional, para servir)
  • Costrones de pan frito (opcional, para servir)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Caldo de carne o vegetal suficiente para cubrir (aprox. 1,5 litros)
  • Sal al gusto

Cómo hacer sopa de coliflor con zanahoria y patata, paso a paso

  1. Lava y pica el puerro y la zanahoria en trozos pequeños.
  2. En una cazuela amplia, añade el aceite de oliva y sofríe el puerro y la zanahoria a fuego medio hasta que tomen color.
  3. Añade el caldo caliente y deja que rompa el hervor.
  4. Incorpora la coliflor partida en ramitos pequeños, la patata pelada en cubos y, si usas, la berza y las espinacas, todas bien picadas.
  5. Deja cocer a fuego medio bajo hasta que todas las verduras estén tiernas (aproximadamente 25-30 minutos).
  6. Sazona con sal y ajusta el punto al gusto.
  7. Para una textura más delicada, puedes triturar parcialmente la sopa con un prensador manual o servir tal cual para mantener la textura de las verduras.
  8. Sirve la sopa caliente, añadiendo huevo duro a rodajas y costrones de pan frito al momento de emplatar para un toque extra de sabor y textura.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde 4 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Aproximadamente 110 kcal
  • Bajo contenido en grasas (si se elige aceite de oliva)
  • Buena fuente de vitamina C, fibra, folatos y potasio
  • Rica en antioxidantes y bajo contenido de colesterol (sin huevo duro ni costrones fritos añadidos)
  • Apta para dietas vegetarianas si se usa caldo vegetal

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La sopa se conserva en refrigeración, en recipiente cerrado, hasta 3 días. Puede congelarse (sin huevo ni pan frito) hasta 3 meses.