
Desde las termitas y los grandes felinos, sin olvidar las plantas, hasta los humanos, todos los seres vivos necesitamos alimentarnos. En nuestro caso, los seres humanos hemos conformado una cultura y ciertos ritos en torno a la ingesta de alimentos: las personas no solo nos alimentamos, sobre todo comemos.
Con el objetivo de perder peso, muchas personas optan por reducir su ingesta de alimentos pensando que así podrán adelgazar varios kilos rápidamente. Sin embargo, esto no solo es un bulo, sino que puede derivar en una relación muy peligrosa con la comida. La nutricionista Sonia Lucena, autora del libro Quiérete bien y di adiós a las dietas para siempre (Alienta Editorial, 2025), recuerda que comer es un acto biológico, no moral.
“Comer muy poco no te convierte en alguien disciplinado: te hace vulnerable”, escribe la nutricionista. Esto ocurre porque, ante una ingesta muy baja de comida, el cuerpo lo interpreta como una amenaza y “entra en modo supervivencia”. De esta manera, reduce el gasto energético, ralentiza el metabolismo, conserva la grasa como reserva y empieza a utilizar músculo como combustible, lo que se conoce como “catabolismo muscular”.
Es cierto que, a corto plazo, se baja de peso rápidamente. En cambio, esto no significa que sea algo positivo, pues los problemas que aparecen en el medio y largo plazo pueden ser devastadores para la salud física y mental, “porque pierdes músculo, fuerza, salud ósea, concentración, energía... Es decir, uno se siente apagado y emocionalmente inestable”.
El hambre emocional y la ansiedad
Lucena explica en su libro que el cuerpo necesita de glucosa para funcionar correctamente. Si el aporte no es constante y equilibrado, el cerebro reacciona provocando antojos, cansancio, cambios de humor... “Y tú te culparás por no tener fuerza de voluntad, cuando en realidad, será que tu cuerpo te estará diciendo: ‘¡Necesito ayuda!’" Este fenómeno marcado por la ansiedad es lo que se conoce como hambre emocional.
Si esto ocurre, el cuerpo comienza a reducir la energía para hacer que nos movamos menos. “Después empezará a descomponer fibras internas, mas muscular incluida, para convertirlas en combustible, reducirá tu tensión arterial y tu temperatura corporal, y ralentizará el funcionamiento de tu cerebro”, escribe Sonia Lucena. El resultado de todo ello es que, poco a poco, nos iremos quedando sin fuerzas, cada vez más cansadas, viendo mermada nuestra salud física y nuestra salud mental.
Para evitar sufrir esta mala relación con la comida, la nutricionista aclara que “nuestro cuerpo no necesita una disciplina militar, ni castigos, ni vigilancia constante”. Por el contrario, lo que necesita es “seguir las instrucciones que están escritas en los genes”. Es decir, llevar una dieta equilibrada, variada, donde todos los alimentos tengan un lugar propio.
“Si quieres vivir tu vida con alegría, energía y presencia, tu cuerpo no necesita que lo domines, sino que lo escuches. Porque, cuando aprendes a alimentarte bien, tu cuerpo no retiene grasa, sino que la utiliza. Cuando lo cuidas, él responde. Solo necesitas confiar en que, bien alimentado, hará exactamente lo que tiene que hacer: vivir en equilibrio”, escribe Lucena en Quiérete bien.
Últimas Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barcelona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Madrid este jueves
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce 10 películas disponibles en Netflix España que no te puedes perder esta semana
Desde su estreno el 24 de octubre “Una casa llena de dinamita” se posiciona como la película favorita de los usuarios españoles de Netflix

AUGC se impone en las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, que ha contado con una participación del 37%
La AUGC obtiene cinco vocales y recupera la mayoría en el Consejo de la Guardia Civil, mientras Jucil pierde dos representantes respecto a los comicios anteriores

Top 10 Prime Video en España: “Culpa nuestra” encabeza el ranking de las mejores películas de la plataforma
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios



