
Al vapor, en escabeche o a la marinera, como aperitivo o acompañando a un delicioso arroz recién hecho, en casa o en nuestra marisquería favorita. Los mejillones son uno de los bocados preferidos de aquellos fanáticos de los sabores del mar, un molusco de sabor intenso y muy versátil que, además, es económico y fácil de encontrar.
Es, por goleada, el molusco más popular de nuestro país, no solo por su gran presencia en la cocina tradicional, sino también porque España se sitúa entre las primeras potencias productoras mundiales. Aunque es común encontrarlos en el interior de latas de conserva, también es muy habitual disfrutarlos frescos, un producto que se encuentra en sus mejores fechas durante el otoño y el invierno.
Una de las formas más ricas de disfrutar de este molusco fresco es acompañándolo de una deliciosa salsa casera picante. Muy rica, económica y sencilla, esta receta puede servirnos para sorprender a nuestros invitados un domingo de aperitivo en casa o incluso para saciar un antojo en cualquier momento de la semana.
Receta de mejillones en salsa picante
En esta receta, los mejillones adquieren protagonismo al impregnarse con una salsa elaborada a base de tomate, cebolla, ajo y guindilla. El resultado es un plato suculento en el que la salsa picante realza la frescura del marisco. El principal secreto reside en limpiar bien los mejillones y en preparar la salsa con la intensidad de picante deseada.
Tiempo de preparación
- Limpieza y preparación de mejillones: 15 minutos.
- Cocción al vapor: 5 minutos.
- Elaboración de la salsa: 10-12 minutos.
- Montaje final: 3 minutos.
Tiempo total aproximado: 30-35 minutos.
Ingredientes
- 1 kg de mejillones frescos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 vaso de vino blanco (aprox. 200 ml)
- 1 vaso de agua (aprox. 200 ml)
- 3-4 cucharadas de salsa de tomate casera (o tomate triturado)
- 1 guindilla o cayena seca
- Varias gotas de salsa Tabasco (al gusto)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Cómo hacer mejillones en salsa picante, paso a paso
- Limpia los mejillones bajo el grifo, retirando barbas y cualquier suciedad. Es fundamental que queden muy limpios si vas a usar las conchas para servir.
- En una cazuela grande, vierte medio vaso de agua, medio vaso de vino blanco y la hoja de laurel. Lleva a ebullición.
- Cuando hierva, añade los mejillones y tapa la cazuela. Cocínalos en tandas hasta que se abran (unos 3-4 minutos). Retira los que no se abran.
- Saca los mejillones y colócalos en un escurridor. Desecha la concha vacía y guarda la que tiene carne.
- En otra cazuela, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla muy picada a fuego medio hasta que esté dorada.
- Añade los ajos picados y la cayena. Sofríe un minuto más.
- Incorpora la salsa de tomate y el Tabasco.
- Sube el fuego, añade el otro medio vaso de vino blanco y deja que el alcohol se evapore durante 1-2 minutos.
- Baja el fuego, añade el medio vaso de agua y sal al gusto. Remueve y deja reducir la salsa durante 5 minutos.
- Añade los mejillones a la salsa, mezcla durante 1 minuto para que se impregnen del sabor y sirve sobre la media concha.
- Sirve los mejillones inmediatamente para apreciar todo el aroma y frescura del plato.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde para 4 personas como entrante o aperitivo, aproximadamente unas 16-18 unidades.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Alto contenido en proteínas de buena calidad.
- Bajo en calorías (aprox. 120-140 kcal por porción de 4-5 mejillones).
- Bajo en grasas saturadas.
- Rico en hierro, zinc, yodo y vitaminas del grupo B.
- Bajo en carbohidratos.
- Fuente significativa de ácidos grasos omega-3.
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Guarda los mejillones en salsa en un recipiente hermético en la nevera hasta 24 horas. Se recomienda consumirlos en el día para evitar que pierdan textura y sabor. No se recomienda congelarlos ya que el mejillón pierde calidad al descongelar.
Últimas Noticias
Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 22 de octubre
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los trabajadores migrantes mejoran la productividad en la agricultura, la hostelería y la construcción, según un estudio
La capacidad de absorción de estos empleados es mayor en las regiones con experiencia previa, mercados laborales flexibles y redes migratorias consolidadas

Nuevos datos sobre el pesquero ‘Vila Pitanxo’ que se hundió a 250 millas de Terranova: iba “sobrecargado” y se desalojó “demasiado tarde”
La investigación determina que el motivo del hundimiento fue por el error del capitán al valorar la situación de manera “insuficiente o inadecuada”

La Justicia española se declara incompetente para ejecutar una sentencia dictada por un tribunal federal de Nueva York contra Venezuela
El juzgado español entiende que la empresa demandante trató de aprovecharse de su filial en España para forzar la ejecución

Más del 60% de los españoles reconocen comprar ofertas en los supermercados por no llegar a fin de mes
La situación económica de muchos hogares los lleva también a recortar en actividades de ocio o culturales, la ropa y calzado y las vacaciones
