
Los guisantes son una de las legumbres más populares que existen. Una de sus combinaciones más clásicas es con jamón, un plato que probablemente hayas comido alguna vez en la vida.
Forma parte de un grupo de recetas que son sencillas, sin embargo, hay formas de sacar todo su potencial. Esto se debe, entre otros factores, al contraste de sabores y texturas de ambos ingredientes.
Receta de guisantes con jamón
Esta elaboración gira en torno a respetar el punto de cocción de la legumbre y potenciar su sabor con jamón serrano de calidad. El plato se completa con una cebolla pochada, un poco de harina y un fondo de cocción que reúne todos los aromas.
Tiempo de preparación
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
Ingredientes
- 300 g de guisantes (frescos, congelados o de conserva)
- 100 g de cebolla cortada en dados pequeños (brunoise)
- 150 g de jamón serrano en tacos
- 10 g de harina de trigo (aprox. 1 cucharada)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Una hoja de laurel o de otra variante aromática (opcional)
Cómo hacer guisantes con jamón, paso a paso
- Pela y corta la cebolla en dados pequeños
- Calienta el aceite de oliva en una sartén a fuego lento y añade la cebolla. Pocha suavemente hasta que esté transparente (no dejes que se dore).
- Mientras tanto, cuece los guisantes en abundante agua con sal. Si son frescos, cuécelos durante unos 8 minutos para que conserven su color y sabor; si son congelados, 12 minutos. En el caso de que sean de conserva, puedes ahorrarte este paso.
- Escurre los guisantes (reserva un cazo de agua de cocción).
- Cuando la cebolla esté lista, añade el jamón serrano muy picado y sofríe durante dos minutos.
- Añade la harina y cocina un minuto removiendo, para que gane más sabor y textura.
- Agrega el agua de la cocción y remueve para integrar.
- Incorpora los guisantes escurridos, mezcla cuidadosamente y cocina un par de minutos para que los sabores se integren, sin que los guisantes se pasen.
- Sirve inmediatamente, decorando con una hoja de laurel.
Consejos clave:
- Respetar el punto de cocción de los guisantes para que queden verdes y tiernos.
- Añadir el jamón después de la cebolla para evitar que se reseque.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta receta da para cuatro porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 185 kcal
- Proteínas: 11 g
- Grasas: 8 g
- Hidratos de carbono: 17 g
- Fibra: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este plato puede conservarse en el frigorífico, siempre en un recipiente hermético, durante un máximo de dos días. No se recomienda congelarlo, ya que los guisantes podrían perder tanto su textura original como su color natural, afectando su sabor y presentación al momento de volver a consumirlo. Para mantener todas sus propiedades y disfrutar de un plato fresco y sabroso, lo ideal es prepararlo justo antes de comer.
Últimas Noticias
Cierra una guardería tras conocerse que maltrataban física y verbalmente a los bebés: “Envolvían a los niños en pañales para evitar que se movieran durante la siesta”
El centro seguía, según lo que lo comunicado a las familias, el modelo Montessori, pero los empleados niegan su cumplimiento

Última hora del atraco en el Museo del Louvre: el Ministerio de Cultura de Francia revela cuáles son las ocho joyas robadas
Los atracadores entraron encapuchados al famoso museo y se llevaron ocho joyas de valor “inestimable”
El Ministerio de Cultura francés revela cuáles son las piezas robadas del Louvre: zafiros, esmeraldas y reliquias imperiales
Entre las piezas sustraídas se encuentran la corona de la emperatriz Eugenia, tiaras y collares de la realeza francesa

Estas son las series de moda en Prime Video España hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Justicia para un hombre de 98 años tras ser víctima de abuso de poder por una concejala que le defraudó 56.000 euros: “Espero aguantar hasta que me lo devuelva”
La audiencia se extendió durante más de cuatro horas, para analizar todas las pruebas de la defensa
