Cómo superar el día tras una noche sin dormir: esta es la rutina que debes seguir para reducir la fatiga

Son estrategias efectivas para poder afrontar el día con más energía

Guardar
Una mujer en la cama
Una mujer en la cama tras no haber descansado durante la noche. (Freepik)

Descansar bien es esencial para mantener una buena salud física y mental. Un sueño reparador fortalece el sistema inmunológico, mejora la concentración, regula el estado de ánimo y ayuda al cuerpo a recuperarse del estrés diario.

Sin embargo, a veces la ansiedad, el trabajo o las preocupaciones no nos dejan dormir bien. Si alguna vez tienes la mala suerte de no poder conciliar el sueño y al día siguiente tienes que trabajar o hacer otras tareas, no pierdas los nervios.

Cómo superar el día después de no poder dormir

Según explica Esteve Teijin, una compañía dedicada a la salud, estos son los consejos que debes seguir para minimizarl el impacto del insomnio. El cansancio, la falta de concentración o el mal humor suelen acompañar el día posterior, pero hay estrategias que pueden ayudarte a sobrellevar el día.

El primer paso es asumir que no has dormido bien y evitar angustiarte por ello. Preocuparte en exceso solo aumentará el estrés y la sensación de fatiga. Adopta una actitud positiva y céntrate en hacer lo mejor posible con la energía disponible.

Tras dormir mal, es frecuente sentirse más deshidratado. Beber agua al levantarte y a lo largo del día ayuda a tu organismo a recuperar su equilibrio. Evita las bebidas azucaradas o energéticas y modera el consumo de café para no alterar tu descanso posterior.

Si notas cansancio o falta de concentración, haz pequeños descansos de 5 a 10 minutos cada hora. Caminar, estirarte o cerrar los ojos unos instantes puede ayudarte a recuperar energía y mantener el enfoque.

La exposición a la luz natural por la mañana estimula la serotonina y ayuda a regular el reloj biológico. Intenta pasar tiempo al aire libre o cerca de una ventana para aumentar tu nivel de alerta y reducir la somnolencia.

Aunque estés cansado, un poco de actividad física puede revitalizarte. Una caminata ligera, ejercicios de estiramiento o una sesión corta de yoga activan la circulación, oxigenan el cerebro y mejoran el estado de ánimo. Evita, eso sí, el ejercicio intenso por la noche.

Por otra parte, opta por alimentos que aporten energía, como frutas, verduras, yogur natural o frutos secos. Evita comidas copiosas, azucaradas o grasas que pueden provocar somnolencia o digestiones pesadas.

Dr López Rosetti - Dormir Bien

Una taza de café puede ayudarte a mantenerte alerta, pero evita excederte y no lo tomes por la tarde. Si necesitas descansar, haz una siesta corta entre las 13:00 y las 15:00 horas para evitar alterar el ciclo del descanso nocturno.

Al final del día, crea un ambiente propicio para dormir: evita pantallas, busca una temperatura agradable y establece una rutina relajante. Leer, meditar o bañarte en agua caliente puede ayudarte a conciliar mejor el sueño y restablecer tu ciclo de descanso.

Dormir mal una noche no tiene por qué arruinar tu jornada. Aplicar estas pautas te permitirá reducir el impacto del cansancio, recuperar poco a poco tu bienestar y mantener un equilibrio físico y mental adecuado durante el día.