Cómo hacer fiambre de pollo casero, una alternativa saludable, barata y muy fácil de hacer en casa

Este embutido casero quedará de maravilla en sándwiches y bocadillos, también en ensaladas, en una tabla con quesos, en empanadas, como aperitivo…

Guardar
Fiambre casero de pollo, fácil
Fiambre casero de pollo, fácil y saludable (Adobe Stock)

Cada vez son más quienes empiezan a evitar introducir productos ultraprocesados en el carrito de la compra. Para ellos, aprender a cocinar alternativas en casa puede ser una solución maravillosa, no solo más saludable y natural que las opciones industriales, sino además mucho más económica que productos orgánicos o ‘bio’ que podemos encontrar en las tiendas. Sucede, por ejemplo, con los fiambres y embutidos, productos que suelen actuar como salvavidas en desayunos, bocadillos de media mañana y cenas y que, en realidad, son muy sencillos de recrear en casa.

Pueden prepararse de miles de maneras, con diferentes carnes y con sabores o añadidos especiales, aunque hoy hablaremos de una de las versiones más básicas y sencillas, a la vez que deliciosas. Se trata de un fiambre casero a base de pechuga de pollo, la cual moleremos hasta formar una pasta a la que daremos forma con papel film. Todo ello, condimentado por supuesto con las especias que más nos gusten, irá directo a la olla, cocinándose al vapor o hervido hasta obtener esa textura típica de embutido.

Una vez listo, solo quedará esperar para que el fiambre se enfríe por completo y esté listo para cortar en finas lonchas y servir. Quedará de maravilla en sándwiches y bocadillos, también en ensaladas, en una tabla de embutidos, como aperitivo... Las opciones son casi infinitas para una receta que, además, podemos adaptar a nuestras preferencias añadiendo las especias que más nos gusten.

Receta de fiambre de pollo casero

Hacer este fiambre conlleva un proceso muy sencillo, en el que la carne es procesada y aliñada para, posteriormente, darle forma y cocción. El resultado es un embutido compacto, fácil de cortar en finas lonchas, saludable y adaptable a los ingredientes que tengamos disponibles.

Tiempo de preparación

  • Preparación de la mezcla: 10 minutos
  • Formado del fiambre: 5 minutos
  • Cocción: 35 minutos
  • Enfriado y reposo: mínimo 2 horas

Tiempo total estimado: 2 horas y 50 minutos (incluyendo el reposo en frío)

Ingredientes

  • 500 g de pechuga de pollo (puede ser molida o entera)
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 diente de ajo picado o ajo en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • 1 cucharadita de mostaza (opcional)
  • 1 cucharada de perejil fresco picado (opcional)
  • Papel film (plástico de cocina)

Cómo hacer fiambre de pollo casero, paso a paso

  1. Procesa la pechuga de pollo (si es entera) hasta obtener una pasta uniforme.
  2. Mezcla el pollo con el huevo, pan rallado, ajo, sal, pimienta, pimentón, mostaza y perejil en un bol. Amasa hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Extiende un trozo grande de papel film sobre una superficie y coloca la mezcla en el centro.
  4. Dale forma cilíndrica, enrollando con el papel film y apretando bien. Asegúrate de girar y atar los extremos del film para evitar que entre agua durante la cocción.
  5. Lleva agua a ebullición en una olla grande. Cuando hierva, reduce a fuego medio y coloca el rollo de pollo sumergido en el agua. Coloca una tapa encima si es necesario para que el fiambre se mantenga sumergido.
  6. Cocina durante 30-40 minutos.
  7. Tras la cocción, retira del agua y deja enfriar a temperatura ambiente.
  8. Refrigera al menos 2 horas antes de retirar el film y cortar en lonchas.
  9. Guarda bien envuelto en film o recipiente hermético.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta rinde para 6-8 porciones (dependiendo del grosor de las rodajas).

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Aporte calórico aproximado: 90-110 kcal por porción
  • Bajo contenido en grasas saturadas
  • Fuente de proteínas magras (16-18 g por porción)
  • Bajo en carbohidratos
  • Libre de conservantes industriales

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El fiambre de pollo casero se conserva en la nevera, bien envuelto o en un envase hermético, hasta por cinco días. No se recomienda congelar una vez cocido, ya que su textura puede cambiar.

Últimas Noticias

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Las 10 películas más exitosas

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”

Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Centenares de manifestantes marchan en

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa

Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena

Cinco meses del apagón en

El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”

Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

El cónsul de España en

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre

Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación
MÁS NOTICIAS