
Preparar salchichas de pollo caseras con puré de patata ofrece la posibilidad de controlar completamente los ingredientes que se consumen, eliminando la incertidumbre sobre aditivos, conservantes o componentes no deseados presentes en muchos productos industriales. Así lo ha explicado Joseba Arguiñano, cocinero e hijo del reconocido chef Karlos Arguiñano, antes de elaborar la receta en el programa Cocina Abierta: “Hacer las salchichas en casa te da la seguridad de saber qué es lo que llevan dentro”.
Estas salchichas caseras representan una alternativa sencilla y accesible para quienes buscan opciones sin gluten, sin lactosa y libres de colorantes y conservantes, siempre que se hagan “con ingredientes naturales y de primera calidad”. Además, resultan especialmente indicadas para personas con restricciones alimentarias, como aquellas que presentan malabsorción a la fructosa o sensibilidad a los FODMAP, ya que la receta evita el uso de ingredientes problemáticos como algunas especias comerciales y edulcorantes no aptos, presentes con frecuencia en los embutidos industriales, según indica Comiendo bien.
Para la mezcla, se puede solicitar al carnicero que pique el pollo o bien utilizar una procesadora en casa. La variedad de carne elegida también influye en el resultado final: la pechuga proporciona una textura más seca, mientras que los contramuslos aportan mayor jugosidad. Además, la preparación permite congelar las salchichas sobrantes, lo que facilita contar con opciones saludables en futuras ocasiones.
Ingredientes, para 4 personas
- 500 g de pechuga de pollo picada
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Perejil
Para el puré:
- 2 patatas
- 80 ml de leche
- 100 g de mantequilla
- Sal

Cómo hacer salchichas de pollo paso a paso
- Para preparar las salchichas de pollo caseras de Joseba Arguiñano, comienza colocando el huevo en una procesadora de alimentos junto con el pollo troceado. Sazona con sal y pimienta, añade los ajos pelados, la harina, el pimentón y un poco de perejil picado. Tritura hasta obtener una masa uniforme.
- Corta varios pedazos de film transparente de cocina. Sobre cada uno, deposita una cucharada de la mezcla preparada y enróllala, dándole forma de salchicha, procurando que quede bien firme y sin aire en el interior. Continúa con este procedimiento hasta terminar con toda la mezcla, formando en total unas 12 salchichas.
- Mientras tanto, coloca agua a calentar en una cazuela e incorpora las patatas. Cocina durante 30 a 35 minutos, hasta que estén tiernas. Luego, pélalas y trocéalas. Introdúcelas en el vaso de la batidora y sazónalas al gusto. Añade la leche y la mantequilla, triturando todo con una batidora eléctrica hasta lograr un puré suave.
- Llena de agua una cazuela amplia y baja. Calienta el líquido hasta que esté a punto de hervir e introduce las salchichas, aún envueltas en el film. Hiérvelas durante 10 minutos. Después, deja que se enfríen un poco, retira el envoltorio y pásalas a una sartén caliente con un poco de aceite, dorándolas por todos sus lados.
- Sirve las salchichas con el puré de patatas y decora los platos con hojas de perejil.
Como consejo personal de Arguiñano, el preparar las salchichas en casa, es posible reemplazar el pollo por otras carnes como pavo, cerdo, cordero o ternera. También se puede variar el sabor incorporando ingredientes adicionales, como setas o pimientos.
Últimas Noticias
“¿Qué sentido tiene seguir viviendo en España?“, un español revela su sueldo en Irlanda: “Más de 2.200 euros al mes y es un trabajo en el que estoy cobrando el mínimo legal”
Muchos españoles salen de España en busca de oportunidades laborales que no encuentran en su país de origen

Santoral del día: conoce los santos que se celebran el 2 de octubre
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
