
Las lentejas son una de las legumbres más consumidas en España. Aunque lo más común sea cocinarlas en forma de guiso con chorizo, en realidad se trata de un ingrediente muy versátil, que podemos cocinar de muchas maneras diferentes; desde clásicos como las ensaladas de verano hasta platos internacionales como el dahl o curry de lentejas rojas, pasando por otros guisos como son estas lentejas con costillas de cerdo.
Para esta receta, utilizaremos lentejas pardinas pequeñas, pues estas solo necesitarán unos 50 minutos de cocción para alcanzar su punto perfecto, a diferencia de las normales que tardan más y que, en la mayoría de casos, necesitan de remojo previo. Las cocinaremos junto con unas costillas de cerdo selladas previamente, que se desharán en el guiso dándole a este un sabor riquísimo.
Receta de lentejas con costillas
La clave de la receta está en el sofrito previo y el tiempo de cocción necesario para que las lentejas absorban los sabores de la carne y las especias. Si se desea, puede añadirse algo de chorizo para un toque más contundente, aunque la receta básica tradicional que aquí recogemos se basa en ingredientes humildes y resultado reconfortante.
Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 15 minutos
- Cocinado: 60 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
Ingredientes
- 250 gramos de lentejas pardinas (poner en remojo si no son rápidas)
- 500 gramos de costillas de cerdo troceadas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 tomate maduro
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 litro de agua o caldo suave
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Cómo hacer lentejas con costillas, paso a paso
- Calienta un chorro de aceite de oliva en una cazuela grande. Añade las costillas de cerdo troceadas y dóralas bien por todos lados para sellar los jugos.
- Incorpora la cebolla y los dientes de ajo muy picados. Sofríe hasta que estén blandos. Si te gusta un toque extra de sabor, puedes añadir también el tomate pelado y picado en este punto.
- Añade la zanahoria cortada en rodajas y rehoga un par de minutos más.
- Incorpora las lentejas (lavadas), la hoja de laurel y remueve bien con el sofrito.
- Agrega el pimentón dulce (apartando la cazuela del fuego para que no se queme el pimentón). Mezcla rápidamente.
- Cubre con el agua o caldo suave, lleva a ebullición y reduce el fuego. Desespuma si es necesario al principio de la cocción para lograr un caldo más limpio.
- Cocina a fuego suave durante unos 50-60 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las lentejas estén tiernas y las costillas se desprendan del hueso.
- Salpimienta al gusto y corrige de líquido si es necesario, añadiendo más agua caliente.
- Un truco clave es dejar reposar el guiso tapado fuera del fuego unos 10 minutos antes de servir, lo que favorece la integración de los sabores.
- Sirve bien caliente, acompañado de pan.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
El guiso de lentejas con costillas rinde unas cuatro (4) porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Aproximadamente 425 kcal
- 30 gramos de proteína
- 12 gramos de grasas (en su mayoría insaturadas)
- 43 gramos de hidratos de carbono
- 7 gramos de fibra
- Alto aporte de hierro vegetal y vitaminas del grupo B
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las lentejas con costillas se conservan perfectamente en el frigorífico durante dos o tres días, almacenadas en un recipiente hermético. También se pueden congelar por hasta tres meses. Al recalentar, añade un poco de agua si ha espesado en exceso.
Últimas Noticias
Los compañeros de RTVE de María Eugenia se movilizan para ayudarla tras perder a su marido y su casa en la explosión de Vallecas
La campaña de recaudación que han puesto en marcha a través de GoFundMe ya ha conseguido el 98 % del objetivo marcado

La peculiar historia de Newton, el búho que convirtió una bolsa de supermercado en el nido perfecto
Incapaz de volver a la naturaleza, se ha convertido en mentor de otras aves en rehabilitación, eligiendo un objeto cotidiano como su lugar favorito

Una pareja es condenada por privar a su hijo de cuidados y alimentos básicos: tiene 8 años y pesa 14 kilos
El menor presenta una afección neuromuscular, retraso psicomotor y dificultades de aprendizaje

La imagen del rey Felipe VI y Donald Trump: la Casa Blanca publica una fotografía tras su encuentro en la Asamblea General de la ONU
El Gobierno de EEUU ha difundido la imagen cuatro días después de producirse

La demencia tiene nombre femenino: ¿por qué el Alzheimer es más común en las mujeres?
La caída abrupta durante la menopausia del estradiol, un estrógeno que protege contra la inflamación, podría ser una de las razones de esta incidencia desproporcionada
