
La berenjena es una de las verduras más versátiles que tiene nuestra cocina. Las maneras de disfrutarla son casi infinitas; puede prepararse rellena o frita, rebozada, salteada o dentro de un delicioso pisto casero. Hoy, vamos a preparar esta deliciosa hortaliza en forma de San Jacobos, una receta tan original como deliciosa que es, además, la manera más sencilla de introducir esta verdura en la dieta de los más pequeños.
Estos se preparan rellenando dos rodajas finas de berenjena con lonchas de jamón y queso, la combinación clásica de esta receta tan popular. A continuación, estos ‘sandwiches’ se rebozan en harina, huevo y pan rallado, para luego freírlos hasta conseguir un exterior dorado y crujiente. El resultado final consigue un interior muy cremoso, gracias a las berenjenas y también al queso que se habrá fundido con el calor de la fritura.
Si prefieres una alternativa algo más ligera, evitando utilizar demasiado aceite, puedes prepararlos en la freidora de aire. De una u otra forma, estos San Jacobos, acompañados con una ensalada verde o incluso disfrutados por sí mismos, son una opción estupenda para una comida rápida del menú semanal o para una cena diferente.
Receta de San Jacobos de berenjena
El San Jacobo de berenjena se prepara cortando rodajas finas de este vegetal, entre las que se coloca una loncha de jamón y otra de queso, formando una especie de sándwich. Después se empanan y fríen, logrando una textura dorada y crocante por fuera, y un relleno caliente y sabroso.
Tiempo de preparación
- Preparación de los ingredientes: 20 minutos
- Montaje y empanado: 10 minutos
- Fritura: 10 minutos
Tiempo total estimado: 40 minutos
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 8 lonchas de jamón cocido o serrano
- 8 lonchas de queso tipo Havarti, gouda o similar
- 2 huevos grandes
- 100 g de pan rallado (aprox.)
- 50 g de harina de trigo
- Sal al gusto
- Aceite de oliva para freír
Cómo hacer San Jacobo de berenjenas, paso a paso
- Lava las berenjenas, sécalas y córtalas en lonchas finas de unos 0,5 cm de grosor a lo largo.
- Coloca las rodajas en un bol con agua y sal durante 20 minutos para quitar parte del amargor. Escúrrelas y sécalas muy bien.
- Dispón la mitad de las lonchas sobre una tabla. Coloca encima de cada una una loncha de jamón y otra de queso, cubre con otra rodaja de berenjena a modo de sándwich.
- Sella bien los bordes de cada “bocadillo” presionando ligeramente para evitar que el queso se salga al freír.
- Pasa cada San Jacobo primero por harina, después por huevo batido y finalmente por pan rallado, cubriendo toda la superficie. Si deseas más crujiente, realiza un doble empanado (huevo, pan rallado, otra vez huevo y pan rallado).
- Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fríe los San Jacobos por tandas, de dos a tres minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes.
- Colócalos sobre papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve inmediatamente, mientras el queso sigue fundente.
Cómo cocinarlos en freidora de aire:
- Sigue los mismos pasos hasta llegar al momento de la fritura. Mientras, precalienta la freidora de aire a 180 °C.
- Coloca los San Jacobos en la cesta, sin amontonarlos. Rocía ligeramente con aceite en spray para un acabado más dorado.
- Cocina durante 10-12 minutos, dándoles la vuelta a mitad de tiempo, hasta que queden dorados y crujientes por ambos lados.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Entre cuatro y seis porciones, en función del tamaño de las berenjenas y el número de “sándwiches” elaborados (suelen salir de 6 a 8 unidades).
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: alrededor de 320 kcal
- Grasas: 20 g
- Proteínas: 12 g
- Hidratos de carbono: 22 g
- Azúcares: 3 g
- Sal: 1,4 g
- Calcio: 220 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El San Jacobo de berenjena se mantiene en la nevera, bien tapado, por hasta 2 días. Para recalentar, lo ideal es usar horno o sartén, evitando el microondas para que conserve su textura crujiente. No se recomienda congelar, ya que la berenjena empanada puede quedar blanda tras la descongelación.
Últimas Noticias
Un nuevo avance fortalece los huesos frente a la osteoporosis: podrá evitar fracturas
El estudio ha identificado la célula receptora GPR133 como elemento clave para mejorar la densidad ósea

Un joven de 25 años muere durante un intento de robo tras ser inmovilizado: la madre denuncia “agresión ilegítima con resultado de muerte”
La denuncia de parte de la madre fue presentada el 16 de septiembre. Según ella, la víctima practicaba deportes, carecía de antecedentes médicos y no consumía drogas ni alcohol. Se buscan respuestas sobre los métodos de arresto

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Cafeterías para llorar en compañía: un lugar donde la negatividad es bienvenida
La nueva moda en Japón donde compartir lágrimas y deshacerse del estrés y emociones reprimidas de la rutina

´Y ella dijo quizás´ es la película que debes ver hoy en Netflix España
Estas producciones dentro de la plataforma de streaming se posicionan como piezas fundamentales del catálogo de la semana
