
¿Qué hay más tradicional que un buen guiso de lentejas? Esta legumbre, habitualmente acompañada por verduras y un poco de chorizo, es un básico en el menú semanal de millones de españoles, una receta que triunfa por sencilla, saludable y muy rica. Casi todos conocemos la versión más clásica de este plato, aunque hoy le daremos un toque especial gracias a los consejos de uno de los grandes de la cocina española contemporánea, Dani García.
El chef marbellí, con varias estrellas Michelin a sus espaldas y propietario de restaurantes como Smoked Room y Leña, ha compartido durante los años cientos de recetas diferentes entre sus seguidores. Si ahora lo hace a través de sus redes, con vídeo-recetas en su canal Como Dani, antes lo hacía en su propio programa de televisión; Hacer de Comer, emitido en TVE.
En uno de los capítulos, Dani García compartió sus consejos para preparar unas lentejas con chorizo diferentes, con un sabor y textura originales y muy sencillas de hacer en casa. Su receta cuenta con varias peculiaridades. La primera tiene que ver con el sofrito: mientras que en muchas casas el sofrito se cocina en la propia olla en la que luego se cuecen las lentejas, el malagueño lo prepara por separado, para juntarlo todo al final.
Además, el chef tiene una forma muy particular de presentar el chorizo: convertido en un puré con un poco de zanahoria. “A mí me gusta en las lentejas encontrarte algún punto cremoso. En el caldo donde vamos a cocer las lentejas añadimos el chorizo y la zanahoria y luego vamos a hacer un puré con eso”, explica durante el cocinado.
Receta de lentejas a la riojana de Dani García
La receta del chef marbellí une la sencillez de unas lentejas tradicionales con el toque especial de este puré de chorizo y zanahoria, que le da un toque diferente de sabor y de textura. La elaboración consiste en cocer las lentejas con chorizo y hortalizas, elaborar aparte un sofrito aromático y añadir un puré cremoso de chorizo y zanahorias justo a la hora de servir.
Tiempo de preparación
- Preparación de ingredientes: 20 minutos
- Cocción de lentejas: 30 minutos
- Elaboración de sofrito y puré: 15 minutos
- Total aproximado: 1 hora 5 minutos
Ingredientes
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 15 g de pulpa de ñora
- 300 g de lentejas
- 250 g de chorizo
- 1 litro de caldo de carne
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 3 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva (cantidad necesaria)
- Sal (al gusto)
- 2 zanahorias baby
Cómo hacer lentejas a la riojana, paso a paso
- Añade el caldo de carne a una cazuela grande junto con las lentejas, la hoja de laurel, el chorizo y las zanahorias troceadas. Lleva a ebullición y deja cocer durante 30 minutos.
- Mientras tanto, prepara el sofrito: pica finamente el puerro, la cebolla y los dientes de ajo. Corta el pimiento rojo en tiras y ralla el tomate.
- En un cazo aparte, añade un chorrito de aceite de oliva y rehoga los ajos hasta dorar. Agrega la cebolla y rehoga durante 2 minutos. Incorpora el puerro, rehoga 2 minutos más y añade el pimiento rojo junto con un poco más de aceite.
- Agrega el pimentón dulce, la pulpa de ñora y el tomate rallado. Deja reducir todo junto durante 5 minutos evitando que el pimentón se queme.
- Una vez hayan cocido las lentejas 30 minutos, retira la hoja de laurel. Pela el chorizo cocido y reserva parte junto a una zanahoria cocida.
- Licua el chorizo y la zanahoria hasta obtener un puré suave.
- Mezcla el sofrito con las lentejas cocidas para integrar todos los sabores. Deja que se fundan durante unos minutos a fuego bajo.
- Al servir, emplata las lentejas en un lado, el puré de chorizo y zanahoria al otro, y decora con zanahorias baby para lograr un contraste crujiente.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde aproximadamente cuatro porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 480 kcal aprox.
- Proteínas: 23 g
- Hidratos de carbono: 36 g
- Grasas: 23 g
- Fibra: 10 g
- Sodio: 1,2 g
- Azúcares: 5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Puede conservarse en refrigeración en recipiente hermético hasta tres días. Para un almacenamiento más largo, puede congelarse hasta tres meses.
Últimas Noticias
Rosi Fernández, peluquera: “Esto reseca la fibra, acentúa la fragilidad natural de un pelo maduro y puede dejarlo sin brillo y sin movimiento”
La experta señala que demasiada temperatura o una mala distancia rompen la fibra capilar y afectan al brillo y la elasticidad del cabello y da una serie de recomendaciones para evitar el daño

Un conductor de autobús le aplasta los pies a un estudiante de 10 años, que tuvo que ser sometido a una amputación y a un injerto de piel
El conductor se encontraba en pleno uso de sus facultades y tenía veinte años de experiencia al volante de autobuses: el accidente se debió, según el mismo, a una mala visibilidad en un aparcamiento “muy mal diseñado”

Los cinco consejos de un experto en coches para viajar correctamente con perros
Es cierto que, en cualquier caso, será menos aburrido que viajar solo, pero también más complicado: @capturing_cars - fotógrafo de coches y creador de contenido en TikTok - ha compartido sus “cinco normas” para viajar ”con tus perros en el coche”

Las últimas previsiones para Zaragoza: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Valencia este 24 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
