Avena o huevos: ¿Qué desayuno es mejor para la ganar más fibra y proteínas?

Estos son los beneficios que tienen ambos alimentos

Guardar
Huevos y avena. (Freepik)
Huevos y avena. (Freepik)

El desayuno es una de las comidas más importantes para muchas personas y supone el primer aporte calórico del día. Por este motivo, es esencial escoger un desayuno energético y saciante.

Una de las opciones más inteligentes es buscar un alimento que sea capaz de cumplir con tus requerimientos nutricionales. Dos de los productos más comunes son los huevos y la avena, ambas muy saludables.

Los beneficios de la avena

La avena se posiciona como un alimento integral, fácil de preparar y versátil. Su principal atractivo nutricional es el contenido de fibra betaglucano, componente asociado a beneficios cardiovasculares y control glucémico.

Una taza de avena aporta aproximadamente 4 gramos de fibra y 6 gramos de proteína, además de minerales como el magnesio, hierro y zinc. Esto convierte a este cereal en una opción muy recomendada para la salud digestiva y la regulación del apetito, al prolongar la sensación de saciedad.

Los beneficios de los huevos

En contraste, los huevos ofrecen una fuente de proteínas de alto valor biológico. Dos huevos grandes suministran cerca de 13 gramos de este macronutriente y una amplia variedad de aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar tejidos y mantener la masa muscular. También contienen antioxidantes y vitamina B12.

Por qué debemos conservar los huevos en la nevera si en el supermercado no están refrigerados, según una experta

Diferencias

El análisis nutricional de ambos productos resalta diferencias clave. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la avena contiene más carbohidratos (28 gramos por taza), mientras que los huevos tan solo tienen 1,2 gramos. Estos últimos presentan una mayor concentración de grasas saludables, sobre todo monoinsaturadas y poliinsaturadas, pero también concentran colesterol y calorías.

En términos de micronutrientes, tanto la avena como los huevos son productos excepcionales. La avena es rica en hierro, zinc y selenio, con propiedades que refuerzan el sistema inmunológico. En paralelo, los huevos sobresalen en colina y riboflavina, favoreciendo el metabolismo energético y funciones cognitivas.

Ambos alimentos muestran ventajas para quienes buscan perder peso o mantener una dieta equilibrada. Por una parte, los huevos tienen un bajo índice glucémico y es un alimento saciante con pocas calorías. Por otro lado, la avena aporta energía de manera gradual y es genial para la salud digestiva por su alto contenido en fibra.

Cuál es la mejor opción para desayunar

Existen varios puntos a tener en cuenta. Personas con alergia al huevo, sensibilidad al colesterol dietético o que eligen una dieta vegana optarán necesariamente por la avena. También es importante tener en cuenta los precios o la disponibilidad de ambos productos.

También hay que considerar que son fáciles de combinar con otros productos. Elegir entre avena y huevos depende del objetivo: potenciar la ingesta de fibra, priorizar proteínas, o hallar un balance entre ambos nutrientes.

Tanto la avena como los huevos ofrecen perfiles nutricionales completos y diversos beneficios para la salud. Ambas alternativas se consideran saludables y adaptables a distintas necesidades. Incorporarlas en el desayuno permite disfrutar de platos variados que contribuyen a una alimentación equilibrada y adecuada a los requerimientos personales.