
La musaka o moussaka es una de las recetas estrella de la gastronomía griega, una elaboración a capas tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente que tiene la berenjena como protagonista. La receta más conocida y difundida se caracteriza por la combinación de tres componentes, las berenjenas, la carne picada y la bechamel, elementos que se colocan a capas en una fuente y se hornean hasta conseguir una especie de lasaña contundente y llena de sabor.
En esta ocasión, sustituiremos la berenjena por calabacín, una de las verduras estrella del verano y la favorita de muchos. Ligera, llena de propiedades nutritivas y de sabor, esta hortaliza se encargará de separar las capas de carne en nuestra musaka, las cuales intercalaremos con una sencilla bechamel casera. El resultado es una receta riquísima y muy original, perfecta para aquellos días en los que buscamos un plato fácil de preparar, reconfortante y muy sabroso.
Receta de musaka de calabacín
Esta receta consiste en superponer capas de calabacín previamente doradas, una salsa de carne aromatizada con canela y un toque de vino, y una cubierta de bechamel cremosa gratinada con queso. El resultado final es una especie de lasaña sin pasta, con un delicioso contraste entre la cremosidad de la bechamel y el sabor especiado de la carne.
Tiempo de preparación
- Preparación activa: 35 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Reposo: 15 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 30 minutos aproximadamente
Ingredientes
- 3-4 calabacines grandes
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- 500 gramos de carne picada de ternera o cordero
- 1 cebolla grande (picada)
- 2 dientes de ajo (picados)
- 400 gramos de tomate triturado
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 hoja de laurel
- Un chorrito de vino tinto (opcional)
- 40 gramos de mantequilla
- 40 gramos de harina
- 500 mililitros de leche
- Nuez moscada al gusto
- 1 huevo (opcional, para la bechamel)
- 50 gramos de queso rallado (parmesano o kefalotyri griego)
Cómo hacer musaka de calabacín, paso a paso
- Lava y corta los calabacines en rodajas finas. Espolvorea con sal y deja reposar diez minutos para que suelten agua. Sécalos con papel de cocina.
- Dora las rodajas en una sartén con aceite de oliva o ásalas al horno a 200 °C durante diez a quince minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
- En una sartén, rehoga la cebolla y el ajo en aceite de oliva. Añade la carne y cocina hasta que cambie de color. Incorpora el tomate triturado, canela, orégano, hoja de laurel, sal, pimienta y el vino tinto. Cocina a fuego medio-bajo unos veinte minutos hasta que espese. Retira la hoja de laurel.
- Para la bechamel, derrite mantequilla en un cazo, añade harina y remueve durante dos minutos. Agrega la leche poco a poco, removiendo sin parar para evitar grumos. Cocina hasta que espese y sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Deja templar y, si quieres, añade el huevo batido. Incorpora el queso rallado.
- Monta la musaka en una fuente. Para ello, coloca una capa de calabacines, luego una capa de carne con salsa y una cucharada de bechamel. Alterna capas hasta terminar los ingredientes, acabando siempre con calabacín.
- Cubre con bechamel, espolvorea más queso rallado y hornea a 180 °C durante 35-40 minutos, hasta que la superficie esté dorada.
- Deja reposar 15 minutos antes de cortar, para que la musaka adquiera cuerpo y sea fácil de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente seis porciones de tamaño generoso.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: alrededor de 320-370 kcal
- Proteínas: 24 g
- Grasas: 18 g
- Hidratos de carbono: 16 g
- Fibra: 2 g
- Sodio: 420 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Puedes conservar la musaka de calabacín en un recipiente hermético refrigerado hasta por tres días. Recomienda recalentar en horno o microondas antes de servir. Puede congelarse bien durante dos meses si se guarda porciones individuales.
Últimas Noticias
Las vacaciones se acaban, pero aún quedan 5 festivos: este es el calendario de puentes de septiembre y del resto de 2025
Algunas comunidades autónomas podrán disfrutar de puentes de hasta cuatro días en los próximos meses

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Las audiencias de agosto: Telecinco mira ya a septiembre tras firmar un nuevo mínimo histórico
Antena 3 sigue dominando la televisión y es la cadena que más crece, mientras que La 1 se consolida en la segunda plaza gracias a la crisis que atraviesa la cadena de Mediaset

Sin calor extremo a la vista: la Aemet prevé un arranque de septiembre con temperaturas templadas y lluvias en el norte
El arranque del mes trae frentes lluviosos en el norte, tormentas en Baleares y un descenso térmico temporal, seguido de una rápida recuperación de las temperaturas y máximas superiores por encima de los 34 grados

Cómo hacer mermelada de tomate casera: el paso a paso más fácil para encapsular el sabor del verano
Una conserva que se prepara en verano y se disfruta durante todo el año, ya sea en tostadas o acompañando en tablas de quesos, patés y embutidos
