
La creatina es uno de los suplementos más populares en el mundo del deporte, especialmente entre quienes buscan mejorar su rendimiento físico y aumentar la masa muscular. Sin embargo, aunque es generalmente segura para la mayoría de las personas, no todo el mundo debería tomarla, según la médica y divulgadora Isabel Vinabas. En un reciente video compartido en su cuenta de TikTok, la especialista detalló las circunstancias en las que el consumo de creatina no es recomendable.
Una de las principales recomendaciones de Vinabas es que quienes tomen creatina deben asegurarse de incrementar su ingesta de agua. La creatina, al ser un suplemento que ayuda a mejorar el rendimiento muscular y la recuperación, tiene un efecto directo sobre las células, aumentando la retención de agua en los músculos. Esto hace que la hidratación sea aún más crucial cuando se consume este suplemento.

La doctora señala que no todas las personas están en condiciones de aumentar su consumo de agua. En este sentido, uno de los primeros casos en los que no se recomienda tomar creatina es para aquellas personas que ya tienen dificultades para mantenerse hidratadas. Según indica, si una persona ya lucha por beber suficiente agua en su rutina diaria, añadir creatina puede empeorar la situación. “El primer supuesto sería aquellas personas que les cuesta mucho hidratarse, que les cuesta mucho beber agua. ¿Por qué? Porque ya sabéis que cuando tomamos creatina tenemos que incrementar la ingesta de agua, entre otras cosas para favorecer la acción beneficiosa de la creatina, tanto a nivel celular general como a nivel muscular en particular.”
El agua es esencial para maximizar los beneficios de la creatina, ya que la retención de líquidos en los músculos puede causar desequilibrios en los niveles de hidratación general, especialmente en personas que ya tienen dificultades para consumir suficientes líquidos.
Personas con digestión delicada
El segundo caso en el que Vinabas sugiere precaución es para aquellas personas que sufren de digestiones complicadas o están en proceso de recuperación intestinal. La creatina, especialmente en dosis superiores a los cinco gramos diarios, puede resultar difícil de digerir para algunas personas y generar molestias gastrointestinales. Esto se debe a que la creatina puede aumentar la acidez estomacal y dificultar la absorción de otros nutrientes. En este sentido, la médica comenta: “El segundo caso serían aquellas personas que tienen unas digestiones muy, muy complicadas, que están en un proceso de recuperación intestinal, de recuperación gástrica, porque la creatina, especialmente en grandes cantidades, por encima de cinco gramos, puede dificultar la digestión.”

Es importante destacar que quienes están atravesando una recuperación gástrica o intestinal pueden ver empeorados sus síntomas al agregar suplementos como la creatina, que podría generar gases, hinchazón o dolor abdominal. En estos casos, sería prudente consultar con un médico antes de introducir este suplemento en la dieta.
¿Y si no notas los efectos de la creatina?
A pesar de sus beneficios ampliamente documentados, la creatina no tiene el mismo impacto en todas las personas. Para algunos, incluso con dosis adecuadas y consistentes, los efectos pueden ser mínimos o nulos. Esto lleva a la pregunta: ¿es necesario seguir tomando creatina si no se experimentan resultados positivos?
La respuesta de Vinabas es clara: no todo el mundo responde a la creatina. Aproximadamente entre el 15% y el 20% de las personas no son “respondedoras” a este suplemento, es decir, no experimentan los efectos deseados en términos de rendimiento o aumento de masa muscular. “Sí que es cierto que, aunque yo, sabéis que a mí me encanta la creatina, también es verdad que en un porcentaje de personas, en torno a un quince o un veinte por ciento de las personas que toman creatina, no son respondedoras a ella y eso no implica que esté todo perdido”, explica la médica.
Para estas personas que no notan los beneficios de la creatina, Vinabas sugiere alternativas como el magnesio, la vitamina D, el omega-3, el HMB (un aminoácido que ayuda a la recuperación muscular) o incluso el extracto de cereza amarga, que también pueden contribuir al rendimiento deportivo y la recuperación.
Últimas Noticias
Marta Luisa de Noruega vende la casa que compartió con Ari Behn por un millón de euros
La princesa cierra una etapa de su vida tras haberse deshecho de la vivienda que un día compartido con su exmarido y padre de sus tres hijas

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Como cada miércoles, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

El precio máximo y mínimo de la luz en España para este jueves
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que actualiza la información diaria del mercado energético en el país

Gazpacho de melón, una receta fácil, refrescante e ideal para verano
El sabor ligero, la textura y la combinación de dulce y salado son las señas de identidad de un plato que es perfecto para consumir como entrante y combatir el calor

La Justicia condena a FREMAP a indemnizar con 140.000 euros a una barrendera por retrasos y errores en su atención médica tras un accidente laboral
La trabajadora, de 32 años en ese momento, se tropezó en un bordillo y se lesionó el tobillo derecho mientras trabajaba
