Un hombre que adelgazó 55 kilos en 1 año comparte el plato típico que fue “clave” para conseguirlo

Incluyó el gazpacho como parte habitual de sus cenas durante el proceso de pérdida de peso

Guardar
El gazpacho es un clásico
El gazpacho es un clásico del verano que puede prepararse en casa o comprarse envasado en el supermercado.

Durante años, Antonio vivió con un peso muy por encima de lo saludable. Con apenas poco más de 30 años, llegó a alcanzar los 145 kilos. Su historia, compartida en una entrevista con Men’s Health, muestra cómo factores como el sedentarismo, una mala alimentación y la falta de estructura en las rutinas pueden derivar en problemas físicos serios. En su caso, el diagnóstico fue claro: hipertensión arterial y dificultades circulatorias. A eso se sumaban síntomas como el cansancio permanente y las dificultades para moverse con normalidad. Reconoció que su estado físico ya empezaba a afectar incluso su desempeño laboral. Trabajaba en unos grandes almacenes y debía desplazarse habitualmente, lo que le resultaba muy complejo.

Creció en Venezuela, en una familia de origen italiano donde la gastronomía era importante, y él mismo admitía recurrir con frecuencia a la comida rápida. Más adelante, ya viviendo en Terrassa (Barcelona), consiguió su puesto en los grandes almacenes, y su alimentación no mejoró. Fue a raíz del diagnóstico médico cuando decidió que debía hacer un cambio importante.

Receta de gazpacho manchego, un guiso tradicional a base de carne y tortas que tiene un origen romano.

Cambios en la alimentación

El primer paso fue reorganizar completamente su dieta. En el desayuno, comenzó a tomar yogur natural sin azúcar con fruta —kiwis, fresas o plátanos— y unos huevos revueltos sin sal. Las comidas principales se centraron en ensaladas con base de rúcula o espinacas, a las que añadía una fuente de proteína y grasas saludables como aguacate o frutos secos. Eliminó los fritos, dejó de consumir productos ultraprocesados y solo cocinaba con aceite de oliva.

Respecto a las cenas, uno de los cambios más llamativos fue la incorporación frecuente del gazpacho. “En la cena suelo tomar gazpacho o fruta”, explicó en la misma entrevista. Lo integró como una opción habitual. Este plato tradicional de la dieta mediterránea, elaborado a base de tomate, pepino, ajo, cebolla, pimiento, vinagre y aceite de oliva, es ligero, nutritivo y refrescante. Su perfil nutricional lo convierte en una opción adecuada para cerrar el día sin un exceso calórico, ya que una ración de unos 250 ml contiene entre 80 y 120 kilocalorías. Además, su contenido en fibra y agua proporciona saciedad, algo clave para evitar picar entre horas.

El gazpacho fue uno de varios platos que Antonio adoptó dentro de una dieta mucho más controlada. Redujo la ingesta calórica global sin necesidad de aplicar restricciones extremas. No renunció completamente a todos los gustos personales: “A veces también tomo una tapa de patatas bravas”, admitió, mostrando un enfoque flexible. Tampoco eliminó del todo platos tradicionales como la pasta, aunque su consumo pasó a ser puntual y moderado.

Rutina física y constancia

Además de la alimentación, Antonio incorporó el ejercicio físico como parte de su nueva rutina. Comenzó con actividades cardiovasculares como spinning y más adelante añadió entrenamientos de fuerza, lo que le permitió fortalecer la musculatura y mejorar su metabolismo. La combinación de ambos factores, junto con la constancia, fue determinante para alcanzar una pérdida de 30 kilos en los primeros tres meses y otros 25 en los nueve siguientes.

En sus redes sociales, como X (antes Twitter), compartió el resultado de su transformación junto a dos imágenes de antes y después: “2019 vs 2022. Todo es posible, lograrlo depende de lo convencido que estés del objetivo. #tupuedes #adelgazar #vamosconTodo”, escribió en una publicación.

Su experiencia refleja cómo cambios sostenidos en el tiempo, bien estructurados y adaptados a las propias necesidades, pueden marcar la diferencia. Antonio no recurrió a soluciones rápidas ni a dietas milagro. Incorporó alimentos frescos y saludables, organizó sus horarios, y añadió movimiento diario a su estilo de vida. El gazpacho no fue una solución mágica, pero sí un buen plato que, dentro de un marco nutricional equilibrado, contribuyó a facilitar una rutina más saludable y realista para su día a día.

Últimas Noticias

Cuando Vox, PSOE y Más Madrid se aliaron para “cargarse” al hijo del juez del Supremo que ha sentado en el banquillo al fiscal general

Toda la oposición de Villaviciosa de Odón se alió en 2022 para dejar de dotar económicamente un cargo de asesor, que entonces ocupaba el popular Eduardo de Porres, hijo del magistrado del Supremo ponente de la resolución que ha tumbado el recurso de Álvaro García Ortiz

Cuando Vox, PSOE y Más

El calor mata y “no hay una ley” que regule el trabajo al aire libre: “Aquí solo se actúa cuando la Aemet lanza una alerta”

Tras reunir 60.000 firmas en Change.org, la barrendera Elvira Gómez ha pedido al Gobierno mayor protección para quienes realizan trabajos en el exterior en verano. Si no la escuchan, advierte, “seguirá protestando”

El calor mata y “no

Los españoles creen que los impuestos que pagan no sirven, pero ¿cuánto cuestan nuestros servicios públicos?: 6.000 euros por alumno al año o 4.200 euros una cesárea

Una encuesta del CIS muestra que la mayoría subestima el impacto económico real de los servicios públicos, pero los datos oficiales reflejan el coste elevado que recaería sobre los hogares sin el apoyo estatal

Los españoles creen que los

La polémica operación en la industria de defensa por el “conflicto de intereses” entre hermanos: Indra se prepara para adquirir EM&E Group

La compañía dirigida por Ángel Escribano pretende comprar la empresa familiar

La polémica operación en la

Elena Casado, la anestesista que aboga por una medicina sin dolor para la mujer: “El sesgo de género médico cuesta vidas”

La especialista denuncia en redes sociales el sesgo machista de la medicina y sus fatales consecuencias

Elena Casado, la anestesista que
MÁS NOTICIAS