
A lo largo y ancho de nuestra geografía encontramos una enorme variedad de platos que tienen su origen en las antiguas civilizaciones que ocuparon antaño la península. La árabe es, sin duda, una de las gastronomías que más presente sigue en nuestro recetario, con platos e ingredientes que forman ya parte fundamental del ADN español.
Platos como las albóndigas, las migas, el arroz con leche o el turrón forman parte de esta herencia, aunque también lo hacen elaboraciones menos conocidas como es el remojón granadino, una fresca y sencilla ensalada que no muchos conocen fuera de las fronteras andaluzas.
También conocido como remojón de naranja, se trata de un plato muy popular en la provincia de Granada, aunque también en Jaén y Almería. En su versión más elemental, se trata de una ensalada de naranja con aceite de oliva a la que, habitualmente, se añaden algunos ingredientes autóctonos de la zona en la que se elabora. Aunque nació como una combinación sencilla, con el paso del tiempo la receta original ha sufrido algunas modificaciones, siendo muy popular hoy en día preparar el remojón con bacalao, huevo duro y aceitunas negras.
La mezcla y contraste de texturas y sabores es la razón de ser de esta deliciosa receta. La naranja, el bacalao (tanto fresco como desalado), el huevo duro y las aceitunas negras, acompañados del intenso sabor de la cebolleta, confirman un primer plato exquisito que apetece en verano, pero también en cualquier otra época del año.
Receta de remojón granadino
Esta receta es ideal para preparar con antelación y guardar en la nevera para que esté fresquita, lista para disfrutar como entrante o como cena ligera.
Tiempo de preparación
Preparar esta receta lleva aproximadamente 30 minutos, lo cual incluye el tiempo de cocción del huevo, el de sofreír el bacalao y el de montar la ensalada. Es ideal para aquellos que buscan un plato sabroso y refrescante sin complicarse demasiado en la cocina.
Ingredientes
- 4 naranjas
- 2 huevos
- Bacalao (desalado o salado)
- 1 cebolleta grande o 2 más pequeñas
- Aceitunas negras
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración
- Ponemos los huevos a cocer en un cazo con agua. Cuando lleven hirviendo 10 minutos, los sacamos del fuego, los refrescamos y los pelamos. Cortamos nuestros huevos cocidos en gajos y reservamos.
- Pelamos las naranjas y quitamos por completo la piel blanca. Sacamos los gajos y los partimos, también podemos cortarlas en rodajas. Las disponemos en una fuente.
- Ponemos unas gotas de aceite en una sartén o plancha, agregamos los trozos de pescado los cocinamos durante unos 4 minutos. Una vez cocinado, desmigamos y reservamos.
- Picamos la cebolleta en juliana muy fina, cortamos las aceitunas por la mitad y montamos la ensalada en la fuente con naranja.
- Aliñamos la ensalada con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Si el bacalao es desalado, podemos añadirle una pizca de sal. Opcionalmente, también podemos añadir el jugo de la naranja que hayamos extraído de pelarlas y cortarlas.
Últimas Noticias
Un tiroteo entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena, Extremadura
La policía encontró un coche en llamas a pocos kilómetros del altercado

Aplazada hasta el viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre Francesco Arcuri
La jueza de Granada permite que el menor permanezca con su madre mientras se ejecuta la resolución de los tribunales italianos

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Triplex de la Once sorteo 3: Resultados de hoy 22 julio
Como cada martes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once
