
El aumento de las temperaturas propias del verano llega acompañado de una temporada de frutas diseñadas para combatir el calor. La sabia naturaleza nos ofrece así una amplia gama de alimentos clave para hidratar nuestro organismo y refrescarnos en los días más calurosos, todo ello gracias a su elevado contenido en agua.
Entre las frutas disponibles durante el verano, la sandía, el melón, el albaricoque, la ciruela y el melocotón son algunas de las más valoradas por su sabor, su aporte nutricional y su capacidad refrescante. La Fundación Española de Nutrición (FEN) señala que las vitaminas, minerales y el agua presente en ellas nos ayudan a mantenernos hidratados.
La sandía y el melón destacan por un contenido de agua superior al 90 %, lo que las convierte en la base de una hidratación natural y eficiente. Ambas aportan vitamina C, fundamental para el sistema inmunológico y la formación de colágeno, y potasio, que apoya el correcto funcionamiento muscular y nervioso. Por su parte, el albaricoque y la ciruela son ricas en vitamina A y carotenos, componentes esenciales para la visión y la protección frente al daño oxidativo. El melocotón también suma vitamina C, fibra dietética y polifenoles, ayudando al mantenimiento de la piel y el aparato digestivo. Estas frutas son bajas en grasas y apenas contienen sodio, por lo que resultan adecuadas en dietas cardiosaludables y de control de peso.

La FEN también subraya que el consumo de frutas como el melocotón y la ciruela aporta una función digestiva reforzada y favorece el bienestar intestinal. Estas frutas, ricas en fibra soluble e insoluble, ayudan a regular el tránsito intestinal y previenen molestias frecuentes durante el verano, como el estreñimiento, que suele aparecer por la disminución del apetito y los cambios en la dieta. Además, los albaricoques y los melocotones, por su textura suave y su baja acidez, resultan fáciles de digerir para la mayoría de las personas, lo que facilita una digestión ligera y agradable.
La sandía y el melón, los reservorios de agua
Tanto la sandía como el melón funcionan como auténticos reservorios de agua, ya que su alto contenido en esta no solo calma la sed, sino que también contribuye a reponer electrolitos y sales minerales que se pierden con el sudor, especialmente durante las olas de calor, la práctica de ejercicio o las actividades al aire libre. Por ello, consumir estas frutas permite mantener el volumen sanguíneo y la presión arterial en valores normales de manera sencilla y placentera. El agua presente en la sandía y el melón se absorbe de forma progresiva, lo que garantiza una hidratación prolongada y favorece el correcto funcionamiento renal.
En cuanto a la defensa antioxidante, el albaricoque destaca por su contenido en betacarotenos, mientras que la ciruela aporta antocianinas, ambos reconocidos como potentes antioxidantes. Estos compuestos, junto con la vitamina C presente en el melón y el melocotón, neutralizan los radicales libres generados por la exposición solar, el estrés y la contaminación. Así, contribuyen a proteger la piel frente a daños, refuerzan el sistema inmunitario y disminuyen el riesgo de envejecimiento prematuro, actuando como un auténtico escudo interno.
Últimas Noticias
Spaghetti alla Nerano, la receta de pasta tradicional de Sorrento que se prepara con calabacines fritos y queso
Originaria del pequeño pueblo costero de Nerano, esta receta se basa en una mezcla cremosa de calabacines fritos y queso Provolone del Monaco

Verstappen, a punto de dejar Red Bull, podría pasarse a Mercedes: ya habrían iniciado las negociaciones
El piloto neerlandés estaría considerando un cambio histórico de escudería tras años de éxito en Red Bull debido a las tensiones en el equipo y el mal rendimiento actual
Un profesor cocina un huevo en el patio de un colegio como señal de protesta por el calor
Jean-Jacques rompió el huevo en una sartén en el suelo del patio el martes 1 de julio. El resultado: su plato se cocinó como si estuviera en una estufa caliente

Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota con la que se casó hace diez días y tiene tres hijos en común
El jugador del Liverpool y su hermano han fallecido en un accidente de tráfico la madrugada de este jueves, 3 de julio

Cuándo salen las adjudicaciones de las universidades: fechas de los listados de admitidos en cada comunidad autónoma
Los estudiantes son aceptados en los grados en función de sus calificaciones en la PAU y su orden de preferencia
