Melón, melocotón, ciruela, albaricoque, cereza… La fruta de verano es de lo más variada y suele tener muchos adeptos. Una de las que se lleva el protagonismo es la sandía. Ya sea con o sin pepitas, con pulpa rosa o roja, o incluso con la piel negra o rayada, esta es una de las más refrescantes y nutritivas, ideal para combatir las altas temperaturas. Pero lo cierto es que conviene tener cuidado a la hora de comprarla en los supermercados o fruterías. Y es que la nutricionista María de Lluc ha alertado a través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram (@mariadellucmr) de que no se debe adquirir ya partida y sin refrigerar, dado que “puede estar llena de bacterias peligrosas”.
Cada español consume una media de ocho kilos de sandía al año, según datos recientes. Esta fruta, compuesta en un 92% por agua, es conocida por su bajo aporte calórico y su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que la convierte en una opción habitual como postre o tentempié durante los meses más calurosos.
En los supermercados es frecuente encontrar sandías partidas por la mitad y envueltas en film transparente. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha advertido sobre los posibles riesgos sanitarios de esta práctica. El principal problema, señalan, radica en las condiciones de exposición: muchas de estas piezas cortadas se mantienen sin refrigeración, sobre mesas a temperatura ambiente. Además, la manipulación previa de la fruta —el uso de utensilios no desinfectados o superficies contaminadas— y la falta de protección natural de la pulpa una vez retirada la piel aumentan el riesgo de contaminación microbiológica.
Aunque parezca fresca, no lo es: los riesgos de comprar sandías fuera del frío

Al igual que la OCU, de Lluc recomienda prestar atención al estado y conservación de las frutas y priorizar, siempre que sea posible, la compra de piezas enteras que se puedan cortar en casa en condiciones higiénicas controladas. “No compres la sandía que esté cortada y sin refrigerar porque es bastante peligroso”, comienza diciendo la nutricionista en el vídeo. A continuación, aconseja adquirirla directamente entera.
Así, tal y como explica la experta, los consumidores deben ser conscientes de que, en caso de que opten por comprar la sandía ya partida por la mitad, tiene que estar refrigerada. De no ser así, “pierde la barrera protectora natural, que es la cáscara, y deja expuesta la parte interior, que es la dulce y húmeda, lo que puede producir posibles contaminaciones”, relata.
Es por ello que conviene evitar la fruta que ya viene partida porque “pueden aparecer bacterias como E. coli, salmonella o listeria”. Al hilo de esto, María de Lluc recomienda compra la pieza entera o refrigerada
Qué precauciones hay que tener al comprar fruta cortada por la mitad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) advierte sobre los riesgos asociados a la venta y consumo de frutas partidas, como las sandías, cada vez más comunes en los supermercados. Según un estudio del organismo, estos productos tienen una vida útil reducida y una mayor probabilidad de proliferación de bacterias como Salmonella, Listeria monocytogenes o Escherichia coli.
En el caso concreto de las sandías, AESAN señala que no deben permanecer más de tres horas expuestas al ambiente sin refrigeración, ya que el riesgo de deterioro y contaminación aumenta, especialmente si la fruta está muy madura o presenta un nivel elevado de acidez. Por este motivo, se recomienda que los establecimientos mantengan una temperatura inferior a los 25 grados, con espacios ventilados y alejados de la luz solar directa.
Para minimizar los riesgos al comprar piezas ya cortadas, la agencia sugiere evitar ejemplares con signos de golpes, grietas o exceso de madurez. También recomienda reducir al máximo el tiempo desde la compra hasta el almacenamiento en el hogar. Una vez en casa, es fundamental refrigerar de inmediato la fruta, bien envuelta en papel film o en un recipiente hermético, y consumirla en un plazo corto para evitar posibles contaminaciones.
Últimas Noticias
La Primitiva: estos son los ganadores del sorteo de este 3 de julio
Como cada jueves, aquí están los resultados del sorteo de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

EuroDreams: este es el número ganador del sorteo del 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Eurodreams dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Número ganador de la Lotería Nacional de este 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Lotería Nacional dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Comprobar Bonoloto: el número ganador de este 3 de julio
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

El Gobierno propone una oferta de empleo público de 20.000 plazas, según CSIF: el sindicato la rechaza por no crear puestos “suficientes”
La organización ha criticado la tasa de reposición o la lentitud de la concesión de plazas
