
El baba ganoush es una crema de berenjenas asadas de origen libanés que sirve típicamente como aperitivo o entrante, también en Siria, Palestina y Jordania. Para elaborarla, la pulpa de las berenjenas se mezcla con tahini, limón, ajo y aceite de oliva, creando una mezcla de sabores y aromas única. Su sabor ahumado y su textura cremosa lo convierten en una opción irresistible para los amantes de los dips, un untable que queda delicioso acompañado de pan de pita, con pan tostado o crudités.
El ingrediente principal de este untable es la berenjena, que suele asarse en el horno o incluso hacerse sobre el fuego de la parrilla. Pero esta receta se puede facilitar aún más si renunciamos al horno y utilizamos en su lugar el microondas, cocinando en él las berenjenas para conseguir un resultado mucho más rápido. Para ello, introduciremos las berenjenas con cortes en su pulpa en un recipiente tapado con film agujereado, calentándolas a máxima potencia durante 10 minutos.
Receta de baba ganoush
El baba ganoush comienza con el asado de las berenjenas hasta que su piel se quema y la pulpa se ablanda. A esa base se le añaden tahini (pasta de sésamo), ajo, jugo de limón y un buen aceite de oliva, todo ello bien triturado hasta lograr una pasta suave. El toque final es un poco de pimentón y, si se desea, una pizca de comino o unas hojas de perejil fresco. Es una receta muy saludable, sin gluten y completamente vegetal, lo que la hace perfecta para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas.
Tiempo de preparación
Preparar baba ganoush lleva aproximadamente 1 hora:
- 5 minutos para preparar las berenjenas.
- 45 minutos para asarlas en el horno o sobre fuego directo.
- 10 minutos para pelar, triturar y mezclar con el resto de ingredientes.
Ingredientes
- 2 berenjenas grandes
- 2 cucharadas de tahini
- 1 diente de ajo
- Zumo de 1 limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- ½ cucharadita de comino molido (opcional)
- Pimentón dulce o picante para decorar
- Perejil fresco picado para servir
Cómo hacer baba ganoush, paso a paso
- Precalienta el horno a 200 °C.
- Lava y seca las berenjenas, pínchalas varias veces con un tenedor y colócalas en una bandeja.
- Ásalas durante 40-45 minutos, dándoles la vuelta a mitad de cocción, hasta que la piel esté quemada y la pulpa muy blanda.
- Sácalas del horno y deja que enfríen lo suficiente como para poder manipularlas.
- Pela las berenjenas y coloca la pulpa en un colador para eliminar el exceso de líquido durante unos 5 minutos.
- Tritura la pulpa con un tenedor o en procesadora junto al ajo, tahini, zumo de limón, sal, comino (si se usa) y aceite de oliva.
- Prueba y ajusta de sal o limón si es necesario.
- Sirve en un cuenco, decora con un chorrito de aceite, pimentón y perejil picado.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como entrante o aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de baba ganoush contiene aproximadamente:
- Calorías: 120
- Grasas: 9 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 8 g
- Azúcares: 3 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El baba ganoush se puede conservar en la nevera por hasta 4 días en un recipiente hermético. Se recomienda cubrir la superficie con un poco de aceite de oliva para mantener su frescura.
Últimas Noticias
Embalses España: la reserva de agua bajó este 24 de septiembre
El Boletín Hidrológico Peninsular publicó la situación de los embalses de agua en España

Cotización del euro frente al dólar hoy 24 de septiembre
La moneda europea mostró fluctuaciones en su cotización de este día

Rosi Fernández, peluquera: “Esto reseca la fibra, acentúa la fragilidad natural de un pelo maduro y puede dejarlo sin brillo y sin movimiento”
La experta señala que demasiada temperatura o una mala distancia rompen la fibra capilar y afectan al brillo y la elasticidad del cabello y da una serie de recomendaciones para evitar el daño

Un conductor de autobús le aplasta los pies a un estudiante de 10 años, que tuvo que ser sometido a una amputación y a un injerto de piel
El conductor se encontraba en pleno uso de sus facultades y tenía veinte años de experiencia al volante de autobuses: el accidente se debió, según el mismo, a una mala visibilidad en un aparcamiento “muy mal diseñado”

Los cinco consejos de un experto en coches para viajar correctamente con perros
Es cierto que, en cualquier caso, será menos aburrido que viajar solo, pero también más complicado: @capturing_cars - fotógrafo de coches y creador de contenido en TikTok - ha compartido sus “cinco normas” para viajar ”con tus perros en el coche”
