
Karlos Arguiñano es toda una leyenda de la cocina y de la televisión española. El cocinero vasco lleva décadas compartiendo sus recetas de cocina tradicional a través de su programa de televisión, donde, además de cocinar, se encarga de recomendar a sus espectadores lugares donde comer muy bien en todo el país.
Durante una de sus visitas a Madrid, que tuvo como objetivo visitar el programa de ‘El Hormiguero’, el cocinero vasco aprovechó para disfrutar de la mejor gastronomía de la capital. Lo hizo en uno de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad, un proyecto gastronómico que el propio Arguiñano ha recomendado en su programa ‘Cocina abierta’ (Antena 3). “Estuve la semana pasada en ‘El Hormiguero’ y comiendo en dos restaurantes, uno al ir y otro volver. Y acerté en los dos”, cuenta el presentador a la cámara.
Durante su estancia en Madrid, Arguiñano visitó el restaurante Filandón, un establecimiento que forma parte del grupo de Pescaderías Coruñesas. “Son una familia encantadora, con unos cuatro o cinco restaurantes en Madrid”, explica el cocinero sobre este grupo gastronómico. Este reconocido restaurante, ubicado en el monte de El Pardo, una de las zonas más tranquilas de Madrid, es reconocido por su cocina basada en productos de alta calidad y por su especialidad en pescados cocinados a la parrilla.

“Es fantástico. Tiene un jardín amplio, muchísima gente, muy buen servicio y son encantadores. Y una parrilla... Los que os guste el pescado a la parrilla en Madrid, tranquilamente al Filandón y vais a triunfar”, recomendaba el cocinero vasco, mencionando además otros platos de la carta como los arroces o el jamón. Con un ticket medio que ronda entre los 60 y los 80 euros por comensal, se trata sin duda de uno de los lugares de moda en la capital, un enclave de cocina tradicional rodeado de naturaleza que ha conquistado a Arguiñano y a muchos más.
Un templo de la parrilla en Fuenmayor
En cuanto a su segunda recomendación, Arguiñano mencionó un restaurante que se encuentra de camino hacia el País Vasco, concretamente a unos kilómetros de la ciudad riojana de Logroño. Por allí pasó en el camino de vuelta a casa tras su visita a la capital, haciendo parada en el camino para disfrutar de un buen chuletón a la parrilla. “Para venir a Zarautz te tienes que desviar un poquito, pero merece la pena”, asegura a cámara el presentador.
El restaurante en cuestión es Alameda, ubicado en Fuenmayor, un establecimiento famoso por su chuleta y especializado en cocina de mercado y parrilla. “Es uno de mis restaurantes preferidos en España. ¡Qué maravilla de cocina la de Esther!“, alaba el cocinero, saludando a la encargada de las cocinas en este conocido local. Abierto desde 1988, sus cocinas han sido galardonadas por prestigiosas guías como la Repsol, que le concede dos de sus Soles.

Esta casa familiar, ubicada justo al lado de la iglesia de Santa María, goza de buen nombre dentro del mundillo gastronómico gracias a la calidad de sus materias primas, especialmente la de sus pescados y carnes cocinados en su parrilla, ubicada a la vista del cliente para que pueda disfrutar del espectáculo al completo.

En cuanto a las verduras, los productos de la huerta riojana, y más concretamente de la Ribera del Ebro, son despensa y fuente de inspiración de muchos de sus platos. Asimismo, la temporada marca sus platos ‘fuera de carta’, con ingredientes que, según el momento del año, van desde los espárragos naturales hasta el guisante de lágrima, pasando por la trufa, la alcachofa, hongos, piparras, el cardo riojano o las habitas. “Es pequeño, pero se come como en el cielo. A todos los que les he llevado a la Alameda, todos han vuelto”, concluía el cocinero sobre este restaurante riojano.
Últimas Noticias
Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Las lágrimas de Ramón García en la última eliminatoria de ‘El Grand Prix’: “Me toca el corazón”
El presentador no pudo contener la emoción al comprobar la tristeza del alcalde de L’Arboç por la eliminación de su localidad

El castillo andaluz que te transportará a Disneyland: torres de cuento, vistas épicas y mucha historia
Fortaleza real a solo 30 km de Córdoba, con torres imponentes, vistas al Guadalquivir y actividades para toda la familia

Conoce las mejores horas del día para usar la luz en España
La excepción ibérica, aprobada por la Comisión Europea, ayuda a mantener los precios de la energía eléctrica

Almudena Ariza deja la corresponsalía de RTVE en Jerusalén tras dos años: “No me desconecto de Gaza, allí siguen muriendo”
La periodista ha anunciado su nuevo destino internacional en los Servicios Informativos y ha revelado que arrancará un nuevo proyecto audiovisual sobre la guerra en Palestina
